El pirineo catalán es uno de los grandes atractivos de Cataluña, ya que en él podemos encontrar diferentes elementos paisajísticos que podemos visitar durante todos los meses del año. En esta entrada vamos a hablar sobre uno de estos elementos, en concreto, sobre los mejores valles del pirineo catalán.
Un valle, como ya sabrás, es una llanura que está entre montañas y en los pirineos, al haber muchas montañas, también hay muchos valles. Eso sí, aunque te mostraremos los más visitados o más conocidos hay muchos más.
Hablaremos sobre dónde están, cómo llegar hasta ellos, qué hacer por la zona, lugares de interés cercanos, etc.
¿Te lo vas a perder?
Valle de Bohí (Lérida)
Es uno de los más bonitos de toda Cataluña. Además, al limitar con Aragón, podrás visitar lugares de esta otra comunidad autónoma. Para llegar hasta el valle de Bohí te recomendamos que lo hagas en coche a través de la N-230 o de la C-1412b. Aunque también puedes llegar en autobús, ya que ALSA opera algunas líneas aquí que llegan hasta la localidad de Tahull.
Este valle, también es conocido como valle de Noguera de Tor, por el río que baña la zona. La comarca a la que pertenece es la de Alta Ribagorza. Podrás visitar aquí diferentes ríos como el ya mencionado Noguera de Tor y otros como Durro o San Martín. También hay diferentes lagos, picos y núcleos de población: Tahull, Bohí, Coll, Erill la Vall y muchos más.
En cuanto a qué visitar, además de los ríos y lagos, tenemos la conocida ruta de las iglesias románicas. Son iglesias que están consideradas como parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La más conocida de todas ellas es la de Sant Climent de Tahull.
Hemos mencionado tanto este valle como sus iglesias románicas en diferentes ocasiones, ya que nos parece uno de los lugares más atractivos para visitar si estás por esa zona.
Valle de Aneu (Lérida)
Si el anterior valle limitaba con Aragón, este está muy cerca de la frontera con el país vecino, Francia. Para llegar puedes hacerlo por carretera a través de la C-13 y después de por la C-147. Asimismo, también podrás llegar en autobús, ya que ALSA opera una línea que llega hasta Esterri de Aneu.
Este valle es considerado una subcomarca de Pallars Sobirá. Está entre otros valles como, por ejemplo, el valle de Arán, el valle de Bohí y el Valle de Cardós.
En este caso lo más conocido de la zona son el río Noguera Pallaresa y los diferentes barrancos que podremos encontrar, además, de los lagos y los bosques de coníferas y pinos.
La localidad más conocida de la zona es la de Esterri de Aneu donde se celebra un mercado que es conocido en toda la zona. Aun así, también hay otros pueblos como: Alto Aneu, Espot, Berrós o Jussá.
Parte del parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio se encuentra aquí.
Valle de Arán (Lérida)
Si el primero que hemos mencionado creemos que es uno de los más bonitos, el Valle de Arán, sin lugar a duda, es el más conocido de todos gracias a que es uno de los destinos turísticos preferido de muchas personas para hacer deportes de invierno.
En el caso de que quieras llegar hasta aquí te recomendamos que lo hagas a través de las siguientes carreteras: C-16, A-2 o N-230. Como el anterior valle, se encuentra haciendo frontera con Francia.
Es importante tener en cuenta que por sí mismo es una comarca histórica y que tiene 9 localidades diferentes: Arres, Bausen, Bossòst, Es Bòrdes, Canejan, Les, Naut Aran, Vielha e Mijaran y Vilamòs. Aunque esos pueblos tienen otros términos municipales y en total la comarca está formada por 33 municipios.
Si quieres visitar algo en la zona, te recomendamos que visites la iglesia de San Miguel que podrás encontrar en la localidad de Vielha o la iglesia de Santa María de la localidad de Artiés. También te recomendamos visitar el lago mayor de Colomers y la montaña Besiberri Norte (entre el valle y la comarca de Alta Ribargorza).
Valle de Tor (Lérida)
Este valle es punto de partida de diferentes rutas que tienen como destino Andorra, ya que Tor, el municipio que da nombre a este valle, hace frontera con el principado de Andorra, por lo que suele ser un gran atractivo turístico para gente. Además, como te imaginarás, también está muy cerca de Francia. Podríamos decir, por todo ello, que es un lugar estratégico si queremos visitar lugares de diferentes países.
Hasta este valle podrás llegar a través de la A-2, la C-1412b o la C-13. Utilices la carretera que utilices, es muy fácil de llegar en coche. La localidad que da nombre al valle está en pleno parque natural del Alto Pirineo.
La localidad está justo debajo de una montaña que se llama “Roc de Sant Pere”. Si estás por la zona, además de visitar el valle, te recomendamos que visites la iglesia de Sant Pere, los restos de la iglesia románico de Sant Pere de la Força y la capilla de Sant Ambròs de Tor.
Otro dato curioso, es que la localidad de Tor pertenece a la comarca de Pallars Sobirá y que tiene tan solo 17 habitantes. Eso sí, pertenece al municipio español de Alíns y este tiene 280 habitantes aproximadamente.
Síguenos:
Los que te hemos mostrado son los valles más conocidos del pirineo de Cataluña. Aun así, hay muchos más como, por ejemplo: Valle de Aiguamoix, Valle de Camprodon, Valle de La Vall d’en Bas, Valle de Esterri de D’Aneu. En el caso de que esta entrada te haya resultado útil, te recomendamos que leas la siguiente: “los mejores planes para hacer en invierno con niños en Cataluña”.
Además, si no te quieres perder ninguna de nuestras publicaciones puedes seguirnos en cualquiera de nuestras redes sociales, a continuación, te dejamos los enlaces para poder hacerlo: Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña