Viladrau (Osona) – Qué Ver Cataluña

Osona
Viladrau (Osona) – Qué Ver Cataluña

Encontramos el municipio de Viladrau dentro de la provincia de Gerona. Gran parte de su territorio está dentro del Parque Natural del Montseny, con lo que podemos imaginar que la visita obligada en Viladrau será su naturaleza.

Sin embargo, la población de Viladrau tiene mucho más que ofrecer, y en somrurals estamos dispuestos a ayudarte a descubrirlo. ¿Nos acompañas?

Un apunte curioso: Viladrau es la cuna de Joan Sala i Ferrer, conocido también como Serrallonga, un bandolero con todo que ver con Robin Hood (asaltaba los carros de nobles y ricos) y cuya historia se ha venido contando desde su temprana muerte en 1634, a los 40 años. De hecho, existen sobre él una novela, de Víctor Balaguer, y una ópera de Enric Morera.

Qué ver

Rodeada de paisajes pausados, Viladrau nos ofrece lugares de aire medieval para parar y disfrutar:

  • Casal de la Sala de Viladrau: Lugar de nacimiento de Joan Sala i Ferrer, esta construcción data en su parte más antigua del siglo XIV. Su emplazamiento enmarcado por las cumbres de la Serra de l’Oriol y de Sant Segimon termina de darle el aire romántico a este conjunto arquitectónico.
  • Iglesia de Sant Martí: Iglesia de la que se tiene documentación desde el año 898, conserva de la época dos arcadas de medio punto del siglo XII. Fue renovada en 1082, cuando fue ampliada y añadido, probablemente, el campanario actual.
  • Capilla de la Pietat: Situada en el casco urbano, encuentra su origen en el siglo XVII. La entrada en forma de atrio es su característica más diferenciadora.
  • Pont de la Noguerola: Puente de origen medieval que cruza la Riera de la Sala y que formaba parte del antiguo camino real de Vic y Barcelona hasta que la carretera de 1910 fue construida.

Qué hacer

En Viladrau podrás disfrutar de la naturaleza, con actividades tan originales como conocer sus fuentes y sus árboles, o degustar sus castañas.

  • Recorre sus fuentes: Mediante una excursión, puedes visitar las fuentes naturales situadas en el municipio de Viladrau. Agua que, por cierto, es nacionalmente conocida. Hay varias, pero recomendamos comenzar en la Font del Noi Gran y seguir visitando la d’en Miquel, de Can Jep Sabater, del Sot de Can Rosell y de les Paitides i del Ferro.

Alguna de las fuentes de Viladrau
  • Recorre sus árboles: Es obvio que en semejante paraje natural si hay algo que no falta, son árboles espectaculares. Sin embargo, no puedes dejar de ver el Castanyer de les 9 branques, un espectacular y anciano castaño que forma parte del escudo del pueblo de Viladrau desde 2012; y el Abre Nen, descubierto hace muy poco, en 1999, y cuya originalidad se encuentra en que forma una perfecta cara de bebé de perfil.
  • Senderismo: Escoge esta actividad para disfrutar de toda la naturaleza y de la belleza arquitectónica que Viladrau tiene para ofrecer. Encontrarás itinerarios con diferentes dificultades.
  • Feria de la Castaña: Feria celebrada en otoño y muy joven, se celebra desde 1995, tiene como eje central la castaña de la zona, muy apreciada por ser muy dulce y fácil de cocer. Si visitas el municipio en esta época, no te pierdas esta feria gastronómica emplazada en el Parque Natural de Montseny y bañada por los colores otoñales que adopta el parque en esta época.

El tiempo en Viladrau

 

Excursiones cerca de Viladrau

Ruta por las fuentes de Viladrau:

Excursión a Matagalls:

Excursión por el Montseny:

Alojamientos cercanos