En lo alto de la sierra de Sobremunt, encontramos este municipio plagado de arroyos, caseríos y espacios naturales perfecto para perderse.
Siendo uno de los municipios más rurales del Lluçanès y a la vez uno de los menos conocidos, entendemos que tengas dudas sobre qué ver y qué hacer durante tu escapada.
Tranquilo, en somrurals nos hemos propuesto darte unas claves para disfrutar de tu visita.
Qué ver
- El pueblo de Sobremunt: El propio pueblo que da nombre al municipio ya merece una parada.
- Ermita de Santa Lucía: Pequeña iglesia que data del año 1407 y que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
- Iglesia de Sant Martín: En el municipio de Sobremunt, se emplaza esta ermita que, a pesar de haber sido renovada en multitud de ocasiones, data del año 1094 y aún conserva partes originales.
- Riera y caseríos de Sorreigs: Uno de los paisajes más especiales de la zona, está enmarcado por la riera de Sorreigs; discurre a lo largo de una zona de caserías que podrás visitar a pie a través del sendero de pequeño recorrido PR C-46.
Qué hacer
Para los amantes del turismo activo, Sobremunt presenta varias actividades perfectas para conocer mejor todo el municipio.
- Buscando brujas en el Gorg Negre: Esta ruta de unas 4 horas, une Sobremunt con la poza de Gorg Negre, conecta este municipio con el que se creía que era el refugio de las brujas durante la proliferación de su leyenda, en el siglo XVII. Es una ruta circular, y podrás hacerlo por tu cuenta o con ayuda de un guía. Una curiosidad, también podrás ir acompañado por tu perro, ¡perfecta para familias de todo tipo!
- Ruta de Santa Lucía: Si únicamente visitar la iglesia más importante de la zona no te convence, puedes optar por usarla de excusa para realizar otra ruta para disfrutar de la naturaleza y dejar que esta pequeña ermita ponga la guinda.
- GR-3, para los deportistas: Por la zona pasa el sendero de gran recorrido GR-3. Si estás planeando realizarlo, no olvides hacer un parón en la Sobremunt y los alrededores para disfrutar de lo que tiene que ofrecer.
- Fiestas que merece la pena visitar: Dos son las más populares: el 15 de mayo es San Isidro y el día 11 de noviembre es la Fiesta Mayor. Aprovecha para celebrar estas fiestas con los lugareños. ¡Una escapada de lo más auténtico!