Como puedes apreciar en nuestro apartado sobre los diferentes pueblos de Cataluña, en el territorio catalán podemos encontrar pueblos preciosos. Hoy te traemos un listado con los mejores pueblos con historia.
Hablaremos sobre por qué los recomendamos, dónde podemos encontrarlos, cómo llegar hasta ellos y qué actividades podemos hacer tanto en el pueblo como en sus alrededores.
¿Te lo vas a perder?
Besalú (Gerona)
Como hemos comentado en diferentes entradas es uno de nuestros pueblos favoritos de Cataluña. Además, ha sido escenario de la conocidísima serie de televisión «Juego de Tronos». En parte, porque su arquitectura es medieval y porque se pueden encontrar edificaciones con muchos años de antigüedad. La foto que puedes ver en portada corresponde a este municipio.
Se encuentra en la provincia de Gerona y puedes llegar hasta el de manera sencilla a través de la N-260. Si lo prefieres también puedes llegar hasta él en autobús desde las principales localidades de alrededor.
Te recomendamos que visites sus calles medievales, su castillo, los diferentes puentes, los baños judíos, el monasterio de San Pedro de Besalú, etc. Como se puede apreciar dispone de diferentes lugares de interés arquitectónico. Se sabe que el origen de la ciudad fue el castillo, ya que existe documentación de él desde el siglo X.
Es uno de los pueblos históricos más reconocidos a nivel mundial, en parte, gracias a su aparición en la antes mencionada serie de televisión.
Si quieres conocer más información de este pueblo te recomendamos que visites el artículo que le hemos dedicado.
Canet de Mar (Barcelona)
Como el anterior, es otro de los municipios catalanes elegidos para hacer aparición en la serie «Juego de Tronos». Debemos tener en cuenta que esta serie eligió los lugares más históricos de Cataluña y, por ello, algunos de ellos formarán parte de nuestro listado.
Canet de Mar pertenece a la provincia de Barcelona y llegar hasta allí es muy sencillo. Podrás llegar a través de las siguientes carreteras: N-II o C-32 y a través de autobuses o tren, ya que la línea R1 tiene una parada en esta localidad.
En cuanto a su historia, se sabe que nació en el siglo XI y su nombre viene de «caña» porque los ríos estaban compuestos de cañas. En cuanto a sus elementos arquitectónicos dispone de un bonito edificio construido por Lluís Domènech i Montaner y del castillo de Santa Florentina.
Este castillo es el que hizo aparición en la serie. En la antigüedad se utilizó como fortificación para luchar contra los ataques de los piratas que se encontraban en el mar mediterráneo, ya que se trata de una localidad costera.
Por lo que, además de visitar el castillo, el edificio antes mencionado o el santuario de la Misericordia, también podrás bañarte en las playas de su alrededor.
Horta de San Juan (Tarragona)
Aunque no haya sido escenario de ninguna serie se trata de uno de los pueblos con más historia debido a que al encontrarse cerca de un manantial ha reunido siempre unas condiciones muy buenas para que pudiera ser habitado.
Además, cuando se producían batallas en el medievo los habitantes no tenían que bajar de la colina en la que está para coger agua. Por ello, siempre ha estado habitado.
Para llegar hasta él podrás hacerlo usando la carretera C-12 o el autobús. Antiguamente, también tenía una estación de tren, que todavía podrás visitar, sin embargo, no hay ninguna línea de ferrocarril funcionando en la actualidad.
Te recomendamos que visites el ayuntamiento, la iglesia de San Juan Bautista, el convento de San Salvador, la Torre del Prior o el parque natural dels Ports. Este último es un parque natural protegido en el que podrás encontrar diferentes cimas y especies de animales y plantas.
Otro aspecto a destacar es que se encuentra muy cerca de Aragón por lo que puede ser una gran opción si estamos cerca de esta comunidad autónoma.
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
Si buscas una localidad con más historia que las anteriores te recomendamos que visites el poblado íbero de Puig Castellar que se encuentra en la cima del Turó del Pollo. En concreto este poblado se ubica en la localidad de Santa Coloma de Gramenet, provincia de Barcelona. Se cree que se fundó en el siglo IV A. C. (Antes de Cristo) y que desapareció alrededor del siglo III D. C. (después de Cristo).
Se trata de un poblado que fue descubierto por primera vez en el siglo XX y que actualmente puede ser visitado gratis y de manera libre. Eso sí, para ponernos en contexto hay una serie de paneles informativos que nos contarán la información más relevante del lugar.
Para llegar hasta aquí podremos hacerlo a través de la carretera B-24 o la A-2. Asimismo, también dispone de paradas de tren cercanas y una amplia red de autobuses que podrá llevarte hasta el sitio.
En cuanto a qué podemos ver allí, se pueden apreciar lo que fueron treinta casas y diferentes calles. Se piensa que fue un punto en el que pudieron habitar hasta 300 habitantes y que sobrevivía gracias a la ganadería y la agricultura.
Montfalcó Murallat (Lérida)
Lérida es una provincia con muchos pueblos de interés histórico como, por ejemplo: Taüll, Guimerà o el arriba mencionado Florejacs. Aunque todos ellos tienen un encanto especial, vamos a hablar sobre Montfalcó Murallat, ya que nos parece el más espectacular.
Se trata de un municipio que pertenece a Olujas, en la provincia de Lérida. El encanto especial se lo aporta la muralla que rodea sus casas. En otras palabras, se trata de una villa amurallada. Dispone de quince casas que están construidas alrededor de una bonita plaza que dispone de una iglesia y todas estas construcciones están rodeadas por la muralla. Es un claro ejemplo de un pueblo perteneciente a la edad medieval.
Para llegar hasta él tendrás que hacerlo a través de las carreteras C-25 o A-2 y después cogiendo carreteras comarcales. No dispone de líneas de autobuses o trenes.
Te recomendamos que visites tanto sus calles como su iglesia y su muralla. Además, puede ser un lugar muy bonito para hacerse fotos de época.
Síguenos:
Esto es todo sobre los mejores pueblos con historia de Cataluña. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que solo hemos mencionado cinco, pero hay muchos más. Cataluña es un lugar con mucha historia y con pueblos con poblados íberos, origen medieval, etc.
Si te ha gustado nuestra entrada sobre los pueblos con historia y en el caso de que quieras estar al día de todas nuestras novedades y actualidad sobre el mundo rural, puedes seguirnos en Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña