Olot (La Garrotxa) – Qué ver Cataluña

La Garrotxa
Olot (La Garrotxa) – Qué ver Cataluña

Este municipio dentro de la provincia de Girona, es la capital de la comarca de La Garrotxa. Esta comarca, repleta de naturaleza, está dentro del Parque Natural de la Zona de la Garrotxa, siendo una muestra de la antigua actividad volcánica en la península ibérica.

No sólo encontraremos una naturaleza singular en esta zona, visitar la ciudad de Olot nos ofrece desde la segunda plaza de toros más antigua de España hasta una gastronomía particular llamada cocina volcánica.

Teniendo mucho que ver y que hacer, somrurals.com quiere ofrecerte una selección de nuestros rincones y actividades favoritas en esta zona privilegiada de la geografía catalana.

Qué ver

  • La Iglesia de Sant Esteve: Su campanario y el Cristo abrazado a la cruz, cuadro de El Greco que se conserva en el museo parroquial, son las señas de identidad de Olot. La iglesia data del siglo XVIII y ten en cuenta que, para visitar el museo y por lo tanto el cuadro de El Greco, tienes que pedir cita previa.
  • Santuario de la Virgen del Tura: Varios documentos del siglo IX datan el origen del Olot en esta iglesia. Hoy día no queda casi nada de la original, pero en la que se erige en su lugar encontrarás la imagen en madera de la Virgen, del siglo XI – XII, y una reproducción de dicha imagen en piedra en el exterior del templo.
  • Museo de los santos: Uno de los museos más pintorescos de Olot y el único de imaginería religiosa que hay en el mundo. Verás un taller en activo y una parte dedicada a conservar los gigantes originales y animales de las fiestas de Olot. 
Resultado de imagen de museu dels sants olot
Museo de los Santos de Olot

Qué hacer

Tanto en la ciudad de Olot, como en sus alrededores podrás disfrutar de actividades lúdicas y gastronómicas, además de deleitarte en sus paisajes de cuento.

  • Disfruta de un gran jardín: Visita el Jardín Botánico de Vegetación Natural Olotense se encuentra en el Parc Nou, y la entrada es gratuita. Para un día de desconexión total a la vez que disfrutas de la naturaleza, te recomendamos disfrutar de este jardín.
  • La Plaza Mercado de Olot: Vale la pena que te pases por este mercado. Productos locales y artesanales te pondrán muy difícil no llevarte la mochila repleta de los manjares de Olot. 
Resultado de imagen de plaça del mercat olot
Plaça del Mercat de Olot
  • Pasear en bicicleta: Cerca del centro de Olot podrás disfrutar de los paisajes de La Moixina, zona declarada Reserva Natural de Interés Geobotánico. Puedes pasear, pero recorrerlo en bicicleta es fácil y divertido gracias a los senderos diferenciados.
  • Visita los volcanes: Si te gusta el senderismo, te recomendamos que hagas una ruta visitando los volcanes más importantes dentro del municipio de Olot: Santa Margarita, el Croscat y el Volcán Montsacopa

El tiempo en Olot

 

 

Excursiones cerca de Olot

Ruta en BTT por Olot, Fageda d’en Jordà i los volcanes de La Garrotxa

Excursión al volcán de Montsacopa:

Excursión Olot-Girona por Via Verde:

Alojamientos cercanos