Mura (Bages) – Qué ver Cataluña

Bages
Mura (Bages) – Qué ver Cataluña

A poco más de una hora de Barcelona es posible saltar en el tiempo y perderse entre edificios medievales y saltos de agua en donde huir del calor. 

El Pueblo de Mura, con sus escasos 220 habitantes, no sólo está en un emplazamiento natural privilegiado, sino que, simplemente pasear por sus apenas 10 calles con aires medievales, tendrá sobre ti un efecto calmante y pacificador.

Su encanto no es algo aislado, como demuestra el hecho de que su población llegue a superar el millar en época de vacaciones.

Si puedes, escápate entre semana. Y si no, no te estreses. Aunque en este lugar, eso es casi imposible.

Te traemos una lista de cosas que ver y que hacer durante tu escapada a este pedacito de cielo a tiro de piedra de la capital catalana. 

Qué ver

El Pueblo de Mura es pequeño… pero en tu lista habrá mucho que hacer… ¡te recomendamos madrugar para que no pierdas nada!

  • Plaça de la diputació: Es una pequeña plaza a la entrada de Mura. Lo más significativo es su farola central en donde podrás sacarte una instantánea digna de una película.
  • Iglesia de San Martí: Situada en medio del pueblo, data del siglo XI aunque se añadieron otras naves en los siglos XII y XVII.
  • Ermita de Sant Antoni: Pequeña ermita a las afueras de Mura, de estilo románico. Como curiosidad: sólo abre el día 13 de junio, festividad de San Antonio de Pádua.
  • Castillo de Mura: Hoy día, sólo quedan del castillo algunas ruinas como paredes cubiertas de vegetación a lo largo del Pueblo de Mura.
  • Las Cuevas de Mura: A las afueras del pueblo se puede visitar una única cueva de 200 metros de fondo. Todo un espectáculo de la naturaleza situado no muy lejos del centro de Mura.
  • El Gorg del Padre:  Algo más cerca del Pueblo de Mura, a unos 10 minutos,  encontrarás este fantástico salto de agua en el que, no solo hacer una visita, sino darte un chapuzón si el tiempo acompaña.

Qué hacer

Visitar un museo, un aviario, salir de ruta y merendar en un agradable picnic al lado de una fuente. ¿Podrás con todo?

  • Museo de Puig de la Balma: Esta masía, que data del siglo XII, funciona hoy día como restaurante, alojamiento y museo en donde podrás ver los utensilios y otras curiosidades empleadas a diario en la vida común de una masía. Como curiosidad debes saber que en este emplazamiento rodaron la película Pa Negre.
  • Aviario del Centre Excursionista de Mura: En este centro podrás ver diferentes tipos de animales típicos en granjas como conejos, ocas o pavos reales. Es la actividad perfecta si visitas el Pueblo de Mura con niños.
  • Día de Picnic en la Fuente de l’Era: Junto a esta fuente, la más popular del pueblo y situada justo en su centro, encontrarás un parque infantil y una mesa donde poder disfrutar de una tarde de picnic para toda la familia.

El tiempo en Mura