Montblanc (Conca de Barberà) – Qué ver Cataluña

Tarragona
Montblanc (Conca de Barberà) – Qué ver Cataluña

Existen pueblos históricos, pueblos con historia y pueblos en los que la historia merodea entre las calles entrelazándose con el presente.

La belleza nunca es suficiente si se mira con detenimiento, si se observa cada trazo, cada hendidura, cada parte del conjunto. Y eso, sin lugar a dudas, es lo que pasa con este bonito pueblo medieval llamado Montblanc. Podrás descubrir los planes sobre «que ver en Montblanc»

En Somrurals queremos ofrecerte mucho más que un lugar donde dormir. En nuestra web encontrarás casas rurales que te transmitirán todas aquellas sensaciones que estás buscando, que llenarán tus días de descanso y que, además, te permitirán conocer lugares tan maravillosos como el inolvidable Montblanc.

¡Adelante, sigue leyendo y empieza a planear tus merecidas vacaciones!

¿Qué ver?

Montblanc es la capital de la Conca de Barberá, situado en la provincia de Tarragona.

Sin lugar a dudas, su principal atractivo son sus majestuosas murallas, que datan de la época medieval y que, a día de hoy, son las mejor conservadas de toda Cataluña. Su construcción se sitúa entre los años 1366 y 1397, coincidiendo con la famosa guerra de los Pedros.

Tiene una altura de 6 metros con más de 1700 de longitud y aún se mantienen erguidas 25 torres defensivas de las, aproximadamente, 30 que se cree que había.

Además, desde la oficina de turismo se puede reservar cita para hacer una visita guiada en la que se permite visitar alguna de las torres.

Pero la excursión no debe limitarse únicamente al interior de las murallas y es que, en los extramuros, también se pueden disfrutar de lugares únicos dignos de ver.

Uno de ellos es el Convento de San Francisco. Santo que, según cuenta la leyenda, estuvo en Montblanc alrededor del año 1211. Este edificio data del año 1230 y mantiene un estilo gótico, con arcos y cubierta de madera, aunque su singularidad se observa en la falta de cruceros. En la actualidad se utiliza para eventos del municipio pero, una parada frente al antiguo convento nos obsequiará con las vistas más impactantes de las murallas.

Pasear entre las pequeñas calles es toda una aventura ya que, cada rincón, está cargado de historia, magia y belleza. En la calle Mayor, antigua calle Real, por ejemplo, se puede observar la Iglesia de San Miguel, que mantiene un aire similar al convento franciscano con estructura gótica y portada románica.

También podrás disfrutar de la Iglesia de Santa María y de un sinfín de lugares en los que la cerámica, tan típica del municipio, se exhibe a los visitantes y que, además, celebra su propio festival todos los años desde hace ya 18.



Visita el Convento de San Francisco



Visita la Iglesia de San Miguel



Visita el Casco Antiguo

Un poco de historia…

El casco antiguo de Montblanc fue declarado, en 1948, Conjunto Histórico Artístico. Y es que con solo darse un paseo por él, se entiende porque, el pasar de los años, ha ido manteniendo este lugar como uno de los más hermosos de la zona.

Este municipio era, en sus inicios, un territorio fronterizo y cuando los nobles y el rey del momento se repartieron las zonas, éste fue concedido al rey estratégicamente. Para sacarle mayor provecho a la cesión, el monarca quiso repoblar la zona y, como aliciente, otorgó licencias especiales que liberaba a sus habitantes del pago de ningún impuesto. Por esto, en aquel entonces, se empezó a conocer al municipio como Vilasalva, o lo que es lo mismo, la villa salvada.

Pese a que hoy en día solo se conservan las murallas, en su momento se alzaba un imponente castillo como símbolo de su gran desarrollo pero, lamentablemente, la llegada de una epidemia provocó su decadencia.

En el siglo XVIII, gracias a la producción de vides, Montblanc volvió a recuperarse y a convertirse en un pueblo comercial, pero un siglo más tarde se vio afectado por la filoxera lo que, de nuevo, volvió a abocarlo a la decadencia.

No fue hasta finalizar la Guerra Civil Española que Montblanc volvió a recuperar parte de su esplendor. Convirtiéndose en un municipio comercial en el que, a día de hoy, viven alrededor de 7.000 habitantes.

¿Cómo llegar?

Montblanc está situado en el interior de la provincia de Tarragona, a escasos 30 minutos de la propia capital, y siguiendo la autovía Tarragona- Lleida / A27, N-240.

Si se accede desde Barcelona, la distancia es de, aproximadamente, 1 hora y 15 minutos. Se deben seguir las indicaciones por AP-7 y AP-2, hasta llegar al desvío del municipio.

Sin lugar a dudas, Montblanc es un fantástico lugar que visitar en los días de descanso para conocer, cada día un poquito más, los rincones más hermosos de Cataluña.

Así que ¡no te lo pienses más! Y reserva tu casa rural con nosotros.

¡Te mereces unas vacaciones de ensueño!

Alojamientos cercanos