Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán

Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán

El Pirineo Catalán es una de las zonas más bonitas de Cataluña, sobre todo en los meses de invierno. Aquí podemos encontrar infinidad de paisajes, entornos naturales y pueblos con encanto. Por ello, en la entrada de hoy vamos a hablar sobre los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán.

Comentaremos porqué los hemos incluido en nuestro ranking, cómo llegar hasta ello y todas aquellas actividades o visitas que podrás hacer en cada uno de ellos.

¡Empezamos!

Tahull – Lérida

En la provincia de Lérida se encuentra la localidad de Tahull. Aunque es pequeña y no tiene muchos habitantes (aproximadamente se estima que hay 280 personas viviendo aquí en la actualidad), tiene un encanto especial gracias a su historia y a sus elementos arquitectónicos.

Nosotros te recomendamos que llegues en coche, porque en el pueblo hay diferentes lugares en los que podrás aparcar. Asimismo, la empresa de autobuses “Alsa” tiene una línea mediante la que podrás llegar en autobús.

El pueblo en sí es precioso, pero además tiene diferentes lugares de interés turístico que te recomendamos que visites: iglesia de San Clemente de Tahull y la iglesia de Santa María de Tahull. Ambas están declaradas patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Asimismo, en los pueblos de alrededores también hay otras seis iglesias declaradas patrimonio de la humanidad.

Otro dato a destacar es que se encuentra en la localidad del Valle de Bohí. Este término municipal tiene diferentes núcleos de población entre los que se encuentran Tahull y Bohí. Si has llegado hasta aquí para visitar Tahull, te recomendamos que también visites Bohí, porque tiene mucho encanto y es un lugar de interés turístico.

Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán
Tahull – Lérida

Vielha – Lérida

Esta localidad es un poco más grande que la anterior. En concreto cuenta con aproximadamente 5500 habitantes. Está también situada en la provincia de Lérida, en este caso es la capital de la comarca del Valle de Arán. Este último también es muy conocido y tiene muchos lugares de interés.

Si quieres llegar hasta aquí, como en el caso anterior, te recomendamos que vayas en coche y que aparques en cualquiera de las zonas de aparcamiento que encontrarás en la localidad. Si lo prefieres puedes llegar en autobús gracias a las líneas operadas por Alsa que parte desde Barcelona y desde otras ciudades cercanas.

Aquí, por un lado, podrás ver la ermita de Santa María de Mijarán que es del siglo XVI y de estilo románico y, por otro lado, la iglesia de San Miguel. Esta última está mucho mejor conservada, ya que de la primera tan solo se pueden ver dos arcos y la cabecera. Tanto los alteres, como el órgano, la pila bautismal o las diferentes tallas, son totalmente recomendables.

Asimismo, el casco viejo de la ciudad es parte del inventario del patrimonio arquitectónico de Cataluña. Por lo que, como te podrás imaginar, hay muchos otros lugares de interés.

Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán
Vielha – Lérida

Camprodón – Gerona

Abandonamos por un momento la provincia de Lérida, ya que esta localidad está en la provincia de Gerona, en la comarca del Ripollés. En concreto, te recomendamos la visita de todo el valle, no solo le da localidad del mismo nombre.

Como en los dos casos anteriores, puedes llegar en coche y aparcar por la zona. Creemos que, debido a su ubicación y que no hay muchas opciones de transporte público, lo mejor es llegar en coche. Además, el coche te posibilitará moverte por todo el valle.

Tiene muchos lugares de interés, nosotros destacamos los siguientes: monasterio de San Pedro (estilo románico y del siglo X), el puente nuevo, la iglesia de Santa María (estilo románico y del siglo XI-XIV), las diferentes fuentes y el museo de Isaac Albéniz.

Asimismo, como ocurría con Vielha, el casco antiguo es muy bonito y el suelo de algunas calles son empedradas. Esto le da un aire medieval y un encanto especial.

Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán
Camprodón – Gerona

Llívia – Gerona

Continuamos con otra localidad de Gerona. En este caso, es una localidad que tiene un gran encanto, además de ser muy hermosa, porque está rodeada de territorio francés. Es decir, es un pequeño enclave catalán dentro del país vecino.  

En el caso de que quieras llegar hasta aquí, el coche es la mejor opción. Aunque también puedes llegar en líneas de autobús operadas por Alsa que salen desde ciudades cercanas como Puigcerdá.

Aquí podrás ver una de las farmacias más antiguas de la zona, incluso hay quien dice que es la más antigua de Europa y la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Llivia. Esta última es del siglo XVI y de estilo renacentista. Además, está declarada bien de interés cultural y parte del patrimonio histórico de España.

Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán
Llívia – Gerona

Castellar de n’Hug – Barcelona

Esta localidad la hemos mencionado en muchas ocasiones, porque creemos que es una de las más hermosas de Cataluña. Se encuentra en la provincia de Barcelona, en la comarca del Berguedá. Asimismo, otros pueblos que se encuentran en las inmediaciones también son muy bonitos.

Para llegar puedes utilizar el coche o el autobús. Desde algunas ciudades catalanas parten autobuses que paran en medio de la localidad que nos ocupa.

Como lugares de interés mencionamos las fuentes del Llobregat (excursión que hemos comentado en otras ocasiones), la iglesia de Santa María de Castellar de Nuch (estilo neoclásico y del siglo X), Iglesia de Sant Vicenç de Rus y el museo del cemento.

Otro dato de interés es que este pueblo es donde nace el conocido Río Llobregat, que atraviesa gran parte de Cataluña y da nombre a un par de comarcas de la provincia de Barcelona.

Los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán
Castellar de n’Hug – Barcelona

Aunque hayamos considerado que estos son los pueblos más hermosos del Pirineo Catalán, sin lugar a duda, hay muchos más como, por ejemplo: Salardú, Prullans, Unha o Queralbs.

Síguenos:

Si te ha gustado esta entrada, también podría gustarte “los mejores planes para hacer en invierno con niños en Cataluña”. En esta entrada hablamos también sobre algunos lugares del Pirineo Catalán.

Esto es todo por hoy, pero si quieres conocer más sobre nosotros o estar alerta sobre nuestras últimas novedades, puedes seguirnos en Facebook Instagram. ¡Te esperamos!

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña