En la provincia de Lleida, encontramos un municipio con apenas 224 habitantes censados en una extensión de más de 128 km2.
Con semejante cifra, no es de extrañar que esta zona conserve paisajes de extremada riqueza como bosques y pastos intercalados con valles, ríos y cumbres.
Siendo las actividades al aire libre la manera más común de disfrutar de esta zona, Lladurs ofrece también monumentos de interés histórico y cultural que no deben pasar desapercibidos en tu visita.
En Somrurals te ayudaremos a sacar el mayor partido de tu escapada. Sigue leyendo para conocer más.
Qué ver
Tanto en el pueblo de Lladurs como en el municipio, encontrarás edificios y ruinas de origen a veces incierto.
- Castell de Lladurs: Aunque no se tiene información para datar su construcción con fechas exactas, se sabe que ya existía hacia el año 1000. Sus ruinas, que encontrarás sobre la montaña de Serrat del Castell, son de diferentes épocas. Se cree que las paredes más antiguas que se han conservados, pertenecen al siglo XIII o XIV.
- Iglesia parroquial de Santa María de Lladurs: Esta parroquia, situada en el pueblo de Lladurs, se alza donde antiguamente se encontraba la iglesia medieval, de la cual se conserva un trozo de muro. Vale la pena entrar para disfrutar de la talla barroca de la Virgen amamantando a su hijo.

- Puente del Clop: Este puente y la Ribera Salada del municipio de Lladurs son ambos Espacio de Interés Natural. Es un entorno privilegiado para disfrutar del aire libre.
- Masías: El extenso terreno de Lladurs está repleto de Masías. ¿Una sugerencia? Visita La Trilla, como mucha de ellas está en ruinas, pero tiene un entorno privilegiado.
Qué hacer
Debido a su emplazamiento y su enorme extensión, el disfrute del aire libre es la actividad más repetida en Lladurs. ¿Sabrás sacarle todo el jugo?
- Senderismo y bicicleta: Podrás disfrutar de una de estas actividades por los senderos que recorrieron los cátaros para esconderse de la persecución a la que fueron sometidos en la era medieval, o disfrutar por los caminos que se utilizaban de forma tradicional por el ganado.
- El GR7: Para los que, no sólo quieran pasear, sino plantearse un reto digno del mejor deportista. El GR7 es el primer sendero de Gran Recorrido que se señalizó en España y que, partiendo de Andorra, llega hasta el estrecho de Gibraltar.
El tiempo en Lladurs
Excursiones cerca de Lladurs
Excursión en BTT: