La Seu d’Urgell (Alt Urgell) – Qué ver Cataluña

Alt Urgell
La Seu d’Urgell (Alt Urgell) – Qué ver Cataluña

En el norte de Cataluña, dentro del Pirineu Catalán, concretamente en Lleida, encontramos el municipio de Seu d’Urgell.

Se data el origen de las poblaciones en este municipio en la edad de bronce, aunque fue a partir del siglo V, con la consagración de la primera catedral en la ciudad de Urgell, que la importancia de este territorio comenzó a crecer, llegando a convertirse en una de las ciudades más importantes de la Cataluña medieval.

Con todo este recorrido histórico y el privilegiado emplazamiento dentro del Pirineu, no es de extrañar que hayas incluido Seu d’Urgell en tu lista de lugares a visitar. Desde somrurals vamos a echarte una mano a la hora de escoger las actividades y los rincones más pintorescos. ¡Síguenos!

Qué ver

Hay mucho patrimonio que disfrutar en Seu d’Urgell. Estos son sólo algunos de nuestros puntos favoritos emplazados, casi todos, en el centro de la población.

  • Catedral de Santa María: Esta catedral del siglo XII es la única de estilo románico que se conserva en Cataluña. Es el edificio más característico de la ciudad.
Catedral de Santa Maria
  • Claustro e Iglesia de San Miguel: Adosados a la catedral de Santa María, encontramos esta iglesia de estilo románico del siglo XI y el claustro.
Claustre i Església de Sant Miquel
  • Calle de los Canónigos: Calle porticada que fue una de las principales y que data de la época medieval.
  • Calle Mayor: Al igual que la anterior, se trata de una calle de origen medieval que conserva los pórticos y que te transportará al medievo.
  • El Museo Diocesano: Un museo en donde disfrutar de su valiosa colección de arte religioso.
  • Biblioteca de Sant Agustí: Curiosa biblioteca que se encuentra en lo que antiguamente era la iglesia del Convento de Sant Agustí.
  • Arfa: Este pueblo situado en el municipio de Ribera d’Urgellet merece un puesto en la lista por su belleza y proximidad a Seu d’Urgell. A apenas 6 km, encontrarás esta villa de historia milenaria que forma parte de la Red de Pueblos con Encanto desde el 2010.
Arfa
  • Parques y naturaleza: En la sección de qué ver no podíamos olvidar el entorno natural que forma parte de Seu d’Urgell. Parques como el Parque Nacional de Aigua Tortas y Lago de San Mauricio o el Parque Natural del Cadí-Moixeró harán las delicias de los amantes de la naturaleza más virgen y los deporte de aventura.

Qué hacer

Cuando te canses de deleitarte con el patrimonio histórico atrévete a disfrutar de sus parajes.

  • Deportes de Aventura: El barranquismo es la especialidad de Sbcanyoying una empresa que se dedica a organizar excursiones de todo tipo por los parajes naturales de Seu d’Urgell; que también organizan clases de esquí alpino y actividades de senderismo.  Así como el rafting por el canal.

  • Esquí: Actividad estrella del invierno, en Seu d’Urgell encontrarás varias estaciones como la Estación Port del Comte o Tuixent-La Vansa.
  • Feria de Sant Ermengol: Si puedes programar tu visita para el tercer fin de semana de octubre disfrutarás de un plan diferente: La feria más antigua de la Península Ibérica, estando su origen a principios del pasado milenio. Se centra en la feria de Quesos Artesanos de los Pirineos, habiendo también espacio para la artesanía, ganadería y la venta ambulante.

El tiempo en la Seu d’Urgell

 

 

Excursiones por los alrededores de la Seu d’Urgell

Excursión de unos 26 km por los alrededores de la Seu d’Urgell

Ruta en BTT per l’Alt Urgell, Arfa, i Pla de Tirs

Passeig familiar pel costat de la Seu d’Urgell:

Alojamientos cercanos