Calella de Palafrugell (Baix Empordà) – Qué ver Cataluña

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell (Baix Empordà) – Qué ver Cataluña

Las vacaciones son para descansar, disfrutar de lugares maravillosos y sentir como uno mismo recupera su espacio, su estabilidad, su paz interior.

En Somrurals ponemos a tu disposición una gran variedad de casas rurales en las que podrás encontrar justo aquello que estás buscando. Ya sea en la intimidad de tu familia, contigo mismo o con los amigos con los quieras compartir esta fascinante experiencia.

Nuestros alojamientos te permitirán disfrutar de lugares increíbles, con paisajes que conseguirán tocarte el corazón y, además, cerca de lugares y pueblos que pondrán la guinda perfecta a tu estancia.

Como siempre hacemos, en este post queremos recomendarte una visita que no te puedes perder. Y es que Calella de Palafrugell es uno de los pocos lugares que todavía quedan hoy en día, en los que el recuerdo del pasado se hace tan vívido como el propio presente.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y no te pierdas esta fantástica excursión!

Un poco de historia…

Calella de Palafrugell tiene su origen, como pueblo, a mediados del siglo XVIII, cuando los ataques de los piratas empezaron a ser constantes y continuos y, los pescadores de Palafrugell decidieron instalarse en la costa. El primer documento que existe sobre este lugar como pueblo data del 1746, anteriormente era una zona desierta en la que, como mucho, se encontraba alguna casa o pequeña barraca aislada.

En su época de máxima esplendor, posteriormente, alzaron un puerto realmente significativo, que incluso contó con su propio sistema aduanero durante la época en la que el corcho mantenía una gran importancia en las industrias.

Como pueblo avanzado para su época, gracias a las influencias recibidas por los extranjeros en su flamante puerto, hacia finales del siglo XIX los habitantes empezaron a adoptar costumbres muy europeas como las de bañarse en el mar por ocio.

Así fue como las clases burguesas empezaron a edificar sus casas como segunda residencia y las clases populares a acudir los domingos a disfrutar de la playa en familia.

Poco a poco el turismo extranjero fue acudiendo al pueblo, cambiando para siempre la vida de los locales, quienes abandonaros la pesca y empezaron a dedicarse al turismo. Aunque pueda parecer sorprendente, esto ocurrió en los años 50, así que no hace tanto de ello…

Es quizás por ello, por el poco tiempo que hace que la vida pesquera dejó de ser el núcleo de Calella de Palafrugell, que el pueblo mantiene ese aire pescador, relajado y bonito, que a día de hoy conserva las casetas y los lugares que los pescadores utilizaban en su rutina diaria. Tan puro y único de la Costa Brava.

¿Qué ver?

Calella de Palafrugell es un pueblo que pertenece al municipio de Palafrugell en la comarca del Bajo Ampurdán, en Girona. Su población es de menos de 1.000 habitantes, así que es una buen lugar en el que pasear y disfrutar del paisaje.

Es un pueblo situado sobre una costa rocosa, tan típica de la Costa Brava, y que, además, está rodeado de pequeñas calas con aguas cristalinas que abrazan al visitante en sus baños.

En nuestra visita a este bonito pueblo, podremos pasear por sus estrechas calles, disfrutar del olor a mar y de las pequeñas casas con sus tan blancas y relucientes fachadas blancas.

Pero, además, también se pueden recorrer rutas cercanas, como el Camino de Ronda de Llafranc, desde el que se puede disfrutar de increíbles vistas y pequeñas calas que envuelven a Calella de Palafrugell.

La playa más conocida de este pueblo es la playa de Port Bó, en la que se puede compartir espacio con barcas de pescadores que se encuentran sobre la arena.

Pero, además de todo esto, Calella de Palafrugell es muy conocida por la mítica Cantada de Habaneras que en su playa se celebra, todos los años, a principios del mes de julio. El cantar de los pescadores de antaño se entremezcla con la brisa marina, transportando al oyente a épocas, lugares y emociones ya vividas.

¿Cómo llegar?

Calella de Palafrugell se encuentra a tan solo una hora y media de Barcelona y a poco más de 30 minutos de Girona.

Accediendo desde la AP-7, hay que seguir las indicaciones que guían hacia el pueblo. Una vez tomada la salida, hay que incorporarse en la C-32 y desviarse por la salida 134. Seguir por la C-35 y mantenerse alerta a las indicaciones que llevarán al centro de Calella de Palafrugell. Calella de Palafrugell se encuentra en la Costa Brava, al este de la ciudad de la ciudad de Girona y

Alojamientos cercanos