Bagà (Berguedà) – Qué ver Cataluña

Berguedà
Bagà (Berguedà) – Qué ver Cataluña

Que la provincia de Barcelona, y toda Cataluña, está plagada de lugares mágicos por conocer es algo que vamos descubriendo poco a poco.

Hoy le toca a Bagà. 

Si estás pensando en realizar una escapada no muy lejos de la gran ciudad, que te permita acallar el ruido de las aglomeraciones y que no sólo te ofrezca pedazos de pasado, sino que te permita el contacto con la naturaleza, Bagà es tu lugar.

Una población, hoy día de cerca de 2100 habitantes, que comenzó en el lejano siglo XIII y cuyos vestigios se limitan, hoy día, al núcleo de la villa, dónde podrás ver un castillo medieval que funciona hoy como museo cátaro y del medievo; además de una impresionante plaza.

Pero no queremos desvelarte más. 

Acompañamos por esta ruta que combina días de picnic, iglesias medievales y fuentes de azufre. 

¿Te vienes?

Qué ver

Te recomendamos comenzar por su núcleo urbano; un cachito de la época medieval te está esperando allí. Además, no dejamos de recomendarte parajes naturales que te ayudarán a desconectar. ¡Un dos en uno!

  • Iglesia de San Esteban de Bagà: Este templo, que se terminó de construir en el año 1339, es un buen ejemplo de la transición del arte románico al gótico. En su interior podrás apreciar obras como una cruz bizantina de plata o los restos del altar de estilo barroco.
  • Palacio de los Pinós: La villa se construyó alrededor de este palacio; que, después de ser usado como granja y vivienda, acoge hoy día el Centro Medieval y de los Cátaros y la Oficina de Turismo.
  • Plaza Galceran de Pinós: Situada en el centro de la población de Bagà, conserva su aspecto medieval, tanto por su construcción como por los edificios que la rodean. Junto con el Palacio de los Pinós conforma un paisaje propio del medievo y digno de visitar.
  • Puente románico en el río Bastareny: Pequeño puente de origen románico que corona este afluente del río Llobregat.
  • San Juan del Avellanet: Sencilla iglesia, consta de una sola nave, cuyo origen se remonta a 938.
  • Santuario de la Virgen del Paller: Iglesia mucho más actual, es del siglo XVIII. Las tallas y retablo que verás en su interior datan del mismo siglo.
  • Fuente del Azufre: Curioso entorno natural desde donde brota un pequeño chorro de agua sulfurosa. 
  • Fuentes del Adou: Otro tipo de fuente, esta vez de agua limpia y fresca a 6 km de Bagà, encontrarás esta impresionante fuente a 1077 m de altitud. 

Qué hacer

Disfrutar de manera sosegada del entorno es nuestra recomendación número uno. Ahora, tu decides en qué formato hacerlo.

  • Senderismo: Bagà ofrece una buena cantidad de senderos para disfrutar de la naturaleza que la rodea de primera mano. Depende de la dificultad que quieras asumir; estamos seguros de que encontrarás tu ruta ideal.
  • Equitación: En Bagà hay un centro de equitación que te permitirá practicar este deporte o iniciarte en el, rodeado de toda la naturaleza que la zona tiene para ofrecerte. ¿Qué mejor manera de disfrutarla que a caballo?
  • Esquí: Si visitas la zona en invierno, ni lo dudes. Hay varias estaciones a las que podrás acudir si lo tuyo son los deportes de nieve.
  • Día de picnic familiar: En cambio, si vas a Bagà en época de calor, te recomendamos que visites las áreas de picnic de Riugréixer o la Fuente de los Bañadores. Son lugares preparados para pasar un agradable día en familia al aire libre. Además, si te gusta la pesca, no olvides que el río Bastanery es rico en truchas. ¡Todo un manjar!

El tiempo en Bagà