Albanyà (Alt Empordà) – Qué Ver Cataluña

Girona
Albanyà (Alt Empordà) – Qué Ver Cataluña

Muy cerca de la frontera con Francia encontramos un municipio perteneciente al Alt Empordà cuya primera mención en documentos data del año 869, bajo el nombre de Albanian.

Con apenas 160 habitantes, repartidos en 10 diferentes núcleos de población, Albanya emerge como uno de los destinos favoritos para huir de aglomeraciones y sumergirse en la historia medieval más auténtica de Cataluña.

Vamos a recomendarte algunas cosas que ver y que hacer en tu escapada a Albanya; eso sí, no olvides que los mejores meses para visitarlas son los de verano, evitarás las lluvias y disfrutarás más y mejor.

Qué ver

Siendo un municipio muy despoblado, puede que te agobie pensar en estar en el coche dando vueltas sin saber qué visitar. Para evitarlo, te recomendamos nuestros tres puntos favoritos.

  • Monasterio de Sous: En la población de Beuda, encontrarás las impresionantes ruinas de este monasterio cuya primera mención viene del año 871. Hacia el siglo XV comenzó a arruinarse, situación agravada por los terremotos sufridos entre los años 1427 y 1429.
  • Iglesia de Sant Pere: En el centro de Albanya, esta iglesia de estilo románica de la que se tiene constancia desde el siglo IX, está incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y protegida como Bien Cultural de Interés Local.
  • Iglesia de Sant Martí de Corsavell: Construida durante el siglo XII, se encuentra situada en la vertiente oriental del Monte de Bassegoda, en el valle de Corsavell.

Qué hacer

Desde un Belén viviente hasta la observación de las estrellas; aunque no lo parezca, ¡Albanya tiene mucho que ofrecer!

  • Un almuerzo en las nubes: En el antiguo Santuari de La Mare de Deu del Mont, podrás realizar una parada para disfrutar de un almuerzo con platos típicos mientras disfrutas de las impresionantes vistas.
  • Pesebre viviente: Si sólo dispones de unos días en Navidad, no te preocupes. Quizá el tiempo no te acompañe, pero podrás visitar en Navata, su famoso Belén viviente y degustar su caldo de Navidad Aneto o infusiones de té. ¡Un plan de lo más original para toda la familia!
  • Visita a la granja Mas Marcè: Situada en Siurana, a unos 24 km de Albanya, encontrarás esta granja especializada en la recuperación de una raza autóctona de oveja. Organizan visitas, degustaciones e incluso talleres de lana. ¡Perfecto para los más peques!
  • Observa las estrellas: Siendo un municipio tan despoblado no es de extrañar que Albanya se ganara en 2017 el título de Primer Parque Internacional de Cielo Oscuro de España otorgado por la Internactional Dark-Sky Association. Así que ya sabes a donde acudir para ver las próximas Lágrimas de San Lorenzo.

Alojamientos cercanos