Playas para ir con perros en Cataluña

Playas para ir con perros en Cataluña

Si en tu familia hay un peludito seguramente, cuando vas de vacaciones, tienes que andar buscando lugares en los que puede estar. Nosotros pretendemos facilitarte esta tarea y, por ello, en esta entrada vamos a hablar sobre playas para ir con perros en Cataluña.

Hablaremos sobre dónde están, cómo llegar hasta ellas, qué puedes visitar alrededor y todo aquello que deberías considerar antes de llegar hasta ella.

¡Empezamos!

Playa de Levant (Barcelona)

Esta playa se encuentra en el paseo marítimo de Bogatell y podrás llegar hasta ella en la línea 4 del metro (bajándote en Selva de Mar) y después ir andando hasta la playa o coger un autobús que te dejará justo delante de la playa. Si vas con perro, nosotros te recomendamos que vayas andando.

La playa pertenece al distrito de Sant Martí y tiene 375 metros aproximadamente de longitud. Lo que nos interesa es que tiene una buena zona para que los perros puedan divertirse. Esta zona para perros está únicamente durante los meses de temporada alta.

La zona para perros está justo al norte de la playa y es un espacio que está totalmente separado por vallas de la zona de baño. Esto hará que puedas estar totalmente tranquilo mientras sueltas a tu perro por la zona habilitada para ellos.

Se debe tener en cuenta que esta zona tan solo está abierta desde las 10.30 de la mañana hasta las 19.30 de la tarde y que el acceso es totalmente gratuito. Además, hay papeleras para que puedas deshacerte de las heces del perro.

Playa de la Rubina (Gerona)

Es importante tener en cuenta que esta fue la primera playa para perros que fue inaugurada en Cataluña hace ya algunos años. También es conocida como “Rubina Dog Beach”. Para llegar puedes hacerlo en coche por las carreteras AP-7 o C-32, ya que se encuentra en la localidad de Castelló d’Empúries.

El acceso a perros está permitido en una zona que está especialmente habilitado para ello. Eso sí, a diferencia de la anterior, podrás ir durante todos los días del año y durante las horas que quieras, ya que no hay restricciones horarias. La zona esta semi vallada con el objetivo de diferenciarla del resto de la playa.

Como era de esperar, si quieres hacer uso de esta zona para perros tendrás que cumplir una serie de normas: llevar la identificación del perro y la cartilla sanitaria que acredite que tiene todas las vacunas puestas, recoger sus excrementos y no perder a la mascota de vista, con el objetivo de que no moleste a otros perros o a otras personas.

Si cumples lo anterior, no tendrás de qué preocuparte. Otros aspectos a destacar son que la playa es de arena fina y que aguas no tienen mucha profundidad.

Playa de la Riera d’Alforja (Tarragona)

Esta playa para perros está en la localidad de Cambrils y podrás llegar a ella fácilmente en coche a través de la AP-7 y la N-340. Si lo deseas, también puedes ir en autobús, ya que ALSA opera diferentes líneas que tienen como destino esta localidad.

Cambrils es un municipio que es destino turístico de mucha gente, sobre todo, durante los meses de verano. Por lo que era de esperar que tuvieran en cuenta también a estos miembros tan importantes de la familia.

En este caso, hay una zona de baño en la que te podrás bañar en compañía de tu perro. Eso sí, como en el caso anterior tendrás que cumplir una serie de normas siendo una de las más importantes, la recogida de las cacas del perro. Para ello, hay papeleras habilitadas en diferentes puntos de la playa. También habrá que respetar que no pueden entrar en las duchas que no estén autorizadas para perros y que cuando vayan por la vía de la localidad tienen que llevar bozal.

La zona de baño para perros está disponible desde principios de abril hasta el 31 de octubre, es decir, en la temporada alta. Aunque también hay una zona de perros en la desembocadura de la riera que está habilitada durante todo el año.

Playa de Pineda de Mar (Barcelona)

Por último, vamos a comentar la playa de Pineda de Mar que, como la primera, se encuentra en Barcelona. Se encuentra en la localidad de Pineda de Mar, en concreto, en el paseo Marítimo del municipio. Puedes llegar hasta ella en coche a través de la C-32, en autobús o en tren. Si eliges esta última opción podrás llegar a través de la R1 y bajarte en la parada de Calella.

En cuanto a la zona para perros, dispone de una zona de aproximadamente 100 metros en los que los perros se podrán bañar y jugar con otros perros. Esta zona para perros es de arena fina y aguas poco profundas, algo que es muy atractivo para los perros. Además, debemos tener en cuenta que no tiene restricciones horarias y que está abierta durante todos los días del año, por lo que no tendremos que preocuparnos de si es o no temporada alta.

Como en las anteriores hay que cumplir una serie de normas para entrar en esta zona por lo que te recomendamos que te las leas antes de ir.

Síguenos:

Te hemos mencionado algunas de las playas para ir con perros en más conocidas y más turísticas de Cataluña. Sin embargo, hay muchas más repartidas a lo largo de todas las costas. Como hemos ido comentando a lo largo de toda la entrada, si quieres acceder a estas playas, hay que cumplir una serie de normas.

Si te ha gustado esta entrada, te recomendamos que leas otra que escribimos sobre excursiones para hacer con tu perro en Cataluña. Como en esta, mencionamos diferentes lugares a los que puedes ir con total tranquilidad y llevar a tu can.

En el caso de que te haya gustado esta entrada, te recomendamos que nos siguas en redes sociales (Facebook Instagram) con el objetivo de que puedas estar al día de todas nuestras novedades y publicaciones.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña