La Costa Brava es una de las costas más conocidas de todo el mediterráneo. Comienza en la localidad de Blanes y recorre toda la costa gerundense hasta llegar al pueblo de Portbou, el último pueblo de España, ya que limita con Francia. Como te podrás imaginar en esta Costa hay infinidad de playas. En la entrada de hoy vamos a hablar sobre las mejores Playas de la Costa Brava.
Comentaremos dónde están las playas, cómo puedes llegar hasta ellas y qué puedes hacer en ellas. Además, también te explicaremos porque hemos seleccionado estas y no otras.
¿Te lo vas a perder?
Playa de Santa Cristina (Lloret de Mar)
En la localidad de Lloret de Mar podemos encontrar diferentes calas y playas y todas ellas tienen una merecida reputación.
En cuanto a sus características, mencionamos las más importantes: tiene aproximadamente 450 metros de longitud y 40 metros de ancho, 10% de pendiente y es de arena muy fina. Además, la arena es blanca y las aguas suelen ser tranquilas en las que te podrás bañarte sin mucha preocupación. Dispone de vigilancia y equipo de salvamento, algo que, sin lugar a duda, es imprescindible.
Para llegar hasta aquí te recomendamos que utilices el coche utilizando la carretera GI-682 que va desde Blanes hasta Lloret. Allí podrás encontrar un amplio parking en el que dejar el coche. Si quieres ir en transporte público, puedes coger un autobús o tren hasta Lloret de Mar y después coger un autobús que te dejará en Santa Cristina. Desde Santa Cristina, tendrás que ir andando hasta la playa.
Esta playa tiene bandera azul.
La Fosca (Palamós)
Continuamos con la playa de La Fosca situada en la localidad de Palamós. Se trata de otras de las más conocidas gracias a la gran roca negra que tiene en uno de los laterales. Esta roca separa esta playa de la Playa de Sant Esteve de la Fosca. También te recomendamos que visites esta otra playa.
En referencia a sus características, te explicamos las más importantes: tiene aproximadamente 490 metros de longitud y 34 metros de ancho y, como la anterior, es de arena muy fina. Dispone de rampa de acceso a la playa con el objetivo de que puedan acceder sillas de ruedas y carritos, silla anfibia y tanto lavabos como duchas adaptadas. Asimismo, hay equipo de salvamento.
Si quieres llegar hasta aquí puedes hacerlo en coche, en bus o andando. Para ello te recomendamos que llegues en bus o en coche, que aparques en el pueblo de Palamós y que accedas a la playa andando. No tendrás grandes problemas para llegar hasta la localidad porque al ser una localidad turística y destino vacacional de mucha gente, está muy bien conectada.
Esta playa tiene bandera azul y distintivo ambiental que nos asegura que tiene calidad ambiental.
Mar Menuda (Tossa de Mar)
Mar Menuda es una de las playas de Tossa de Mar. Está especialmente pensada para ir con niños porque en uno de los lados hay una serie de rocas que rodean la zona. Estas aguas tienen poca profundidad y es muy tranquila. Por lo que podrás dejar que los niños se bañen sin tener una gran preocupación.
Si tenemos en cuenta sus características, es importante destacar que: tiene aproximadamente 165 metros de longitud y 43 metros de ancho. A diferencia de la anterior, es de arena gorda. Como la de Palamós, dispone de pasarela con el objetivo de que puedan acceder sillas de ruedas y carritos, silla anfibia y lavabos adaptadas. Asimismo, hay equipo de salvamento, bar, servicio de alquiler de tumbonas, se pueden alquilar embarcaciones, hay parking y se puede hacer buceo.
En el caso de que estés pensando llegar hasta esta playa, te recomendamos que llegues en coche hasta Tossa de Mar a través de la carretera GI-682, que aparques y que vayas andando hasta la playa. También puedes llegar en autobús. El autobús te dejará en la estación de Tossa y también tendrás que llegar andando hasta la zona de playa. ´
Como la anterior, esta playa tiene bandera azul y distintivo ambiental que nos asegura que tiene calidad ambiental.
Cala del Senyor Ramon (Santa Cristina d’Aro)
Por último, tenemos esta cala conocida por el nombre de Cala del Senyor Ramon. La mencionamos porque tiene un aspecto un poco más salvaje que las anteriores y esto hace que tenga un encanto totalmente especial. Este aspecto salvaje se lo dan sus aguas totalmente cristalinas y los altos acantilados. Otro aspecto a destacar es que podrás hacer nudismo en ella.
Sus características más importantes son: tiene aproximadamente 350 metros de longitud y 50 metros de ancho y, como la anterior, es de arena gorda. En este caso no dispone ni de bandera azul, ni de zonas adaptadas. Aunque es ideal para aquellas personas a las que les gusta practicar el nudismo o aquellas que quieran fondear.
Para llegar hasta aquí podrás hacerlo en coche, ya que dispone de un parking especialmente pensado para que aparques en él. Este parking se llama “Parking de la Cala Sr Ramon”. Si usas la carretera conocida como GI-682 (la misma que para llegar a Tossa de Mar) pasarás por delante del parking.
Síguenos:
Como dato importante, nos gustaría destacar que la mayoría de las playas de la Costa Brava tienen la bandera azul. Esta bandera es un premio que se les otorga a aquellas playas que cumplen una serie requisitos ambientales y que nos ayuda a determinar qué playas tienen aguas limpias y sin contaminación. Por lo que, si te bañas aquí estarás seguro de que las aguas tienen un cierto nivel de calidad.
Aunque hemos mencionado cuatro playas, es importante tener en cuenta que hay muchas más y que todas ellas son espectaculares. La Costa Brava está formada por muchas playas y calas diferentes.
Si te ha gustado esta entrada sobre las mejores playas de la Costa Brava, te recomendamos que visites la entrada sobre los pueblos más bonitos del pirineo catalán.
Además, si no te quieres perder nuestras últimas entradas, te aconsejamos que nos sigas en redes sociales: Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Gerona! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña