El verano ya esta aquí, aunque no de manera oficial, y no queremos haceros esperar más y por eso os traemos algunas de las mejores playas y calas de la Costa Brava. Con el modo veraniego ya activado creemos que la mejor solución para combatir el calor del verano es disfrutar de un refrescante baño y relajarse en alguna de las calas y playas que os proponemos.
Estamos enamorados de Girona, y en especial de la maravillosa zona de la Costa Brava, sus playas y calas, la gastronomía, el Camino de Ronda, los pueblos marineros y mucho más por descubrir hacen de esta zona la ubicación perfecta para pasar unos días de nuestras vacaciones. En Somrurals podréis encontrar vuestra casa rural ideal para disfrutar de unos agradables días y conocer los rincones más bonitos de esta magnifica zona de Cataluña.
La Costa Brava abarca más de 200 km, desde Blanes hasta Portbou, donde podremos descubrir y disfrutar infinidad de paisajes y pueblos para conocer de primera mano la vida Mediterránea de las tierras del Baix Empordà y el Alt Empordà.
Podremos descubrir y disfrutar de las mejores zonas de playas y calas de litoral de Cataluña, además de bañarnos en las mejores aguas cristalinas del país. También disfrutaremos de infinidad de actividades relacionadas con el mar, desde Wind-Surf o Padel-Surf, paseos y excursiones en kayak y bucear para descubrir la fauna marina que esconde la Costa Brava.
Cala d’Aiguablava, en Begur
La cala de Aiguablava esta situada entre los pueblos marineros de Begur y Tamariu, en el Baix Empordà. Esta cala cuenta con una playa de unos 60/70 metros de largo y diversas pequeñas calas alrededor de esta de las cuales podremos disfrutar del agua cristalina típica de la Costa Brava.
Podemos acceder a la Cala de Aiguablava caminando, a través del Camino de Ronda, en coche desde los pueblos de Tamariu, Begur o Palafrugell o vía mar si disponemos de barco.
Cala Foradada, en Palamos
La Cala Foradada es una de las calas de la Costa Brava más singulares y especiales, cuenta con una roca agujereada que crea un pequeño puente natural por el cual podremos pasar nadando bajo la roca que lo crea. Situada a pocos kilometros del pueblo pesquero de Palamos, uno de los más importantes de la costa catalana.
A la cala podremos acceder caminando desde la playa del Castell en la que encontraremos un parking (de pago en verano) o vía mar si disponemos de barco. La Playa del Castell, cuenta con dos chiringuitos y además otro de los atractivos es el poblado ibérico que data del s. VI a.C.
Cala Forcanera, en Blanes
La Cala Forcanera es una de las primeras calas que encontramos en la zona. Blanes es el primer pueblo donde empieza esta maravillosa zona que abarca el Baix Empordà y el Alt Empordà. Es una pequeña cala con una diminuta playa de unos 20 metros, pero al ser tan pequeña, cuenta con una tranquilidad y un agua cristalina que enamora a todo aquel que consigue un hueco en la pequeña playa.
Podremos acceder caminando desde Blanes o vía mar, ya que el puerto de Blanes esta justo al lado de la Cala Forcanera. Si queréis disfrutar de esta maravillosa cala de la Costa Brava tendréis que madrugar.
Playa de la Gola de Ter, en Torroella de Montgrí
La Playa de la Gola de Ter es una de las playas más grandes y más diferentes de las que podemos encontrar en la Costa Brava, arena fina, kilometros y kilometros de playa, incluso hasta unas pequeñas dunas creadas por las grandes rachas de viento características de esta zona. Esta playa es ideal para los amantes del Wind-Surf, Padel-Surf y otros deportes relacionados con el Surf.
Otra característica es la desembocadura del río Ter que parte la playa en dos partes. También es ideal para los que quieran llevar a sus perros a la playa. Situada a las afueras de Torroella de Montgri y entre los pueblos de Pals y l’Estartit desde donde podremos ver les Illes Medes, un paraje marino impresionante.
Playa de l’Illa Roja, en Pals
La Playa de l’Illa Roja es una de la más conocidas y más fotografiadas de la Costa Brava, y es que su «isla» de roca roja en medio de la playa hace única a esta playa de Pals. Esta dividida en dos playas una bastante grande de unos 70 metros y otra más pequeña de unos 30 metros, esta es ideal para los amantes del naturismo.
Podemos acceder a la playa caminando desde las diferentes urbanizaciones que la rodean, donde podremos dejar el coche, además como el resto de calas y playas podremos llegar desde el mar si tenemos un barco.
Cala Morisca, en Lloret de Mar
La cala Morisca es una de las calas tradicionales de la Costa Brava, pequeña, resguardada del mar, tranquila y con aguas cristalinas. Esta ubicada entre las localidades de Tossa de Mar y Lloret de Mar, ambos pueblos son importantes en el Baix Empordà. Se trata de una cala con una pequeña playa de unos 20 metros ideal para relajarse y descubrir los fondos marinos de la zona.
Únicamente podremos acceder caminando, o si tenemos suerte desde un barco, el coche lo tendremos que dejar aparcado a unos 900 metros de la cala, y tendremos que caminar 10 minutos hasta llegar al mar.
Cala Pedrosa, en Llafranc
Cala Pedrosa es otra de las calas más singulares que caracterizan el paisaje de la Costa Brava, y es que esta pequeña cala entre los acantilados y los pinos de la zona. La cala cuenta con una pequeña playa rocosa formada por pequeñas piedras, por eso el nombre de cala Pedrosa, encontramos pocas playas de este estilo por la zona.
Quizás sea una de las calas con más difícil acceso, deberemos bajar y luego subir varias cuestas hasta llegar hasta el mar, pero gracias a este difícil acceso es una de las calas más tranquilas y menos conocidas de la zona. Además cuenta con aguas cristalinas durante todo el año y una gran variedad de especies marinas que podremos observar con facilidad. En la playa encontramos un pequeño chiringuito.
Sa Conca, en Platja d’Aro
La playa de Sa Conca es ubicada entre los pueblos de S’Agaro y Platja d’Aro, es la playa con más metros y más grande de todas las que hemos hablado hasta ahora y dispone de un chiringuito y diferentes duchas. La playa cuenta con diversas zonas para poder disfrutar de las aguas cristalinas y de las especies marinas de la Costa Brava.
Para acceder a la playa debemos ir caminando desde S’Agaro por el famoso y incríble Camino de Ronda, por el cual bordearemos la costa viendo pequeñas calas, en las cuales nos podremos bañar. Y el otro camino es el que conecta Platja d’Aro con el puerto deportivo de este. Sin duda un lugar perfecto para disfrutar y relajarse en familia, y en especial con los niños.
Sa Futadera, en Tossa de Mar
La cala Sa Futadera es una maravilla rodeada de naturaleza típica de la Costa Brava, altos pinos que se asoman a la mar, acantilados, aguas cristalinas y una fauna marina que impresiona a todo aquel que la consigue observar. Esta ubicada a pocos kilometros de Tossa de Mar, el famoso pueblo marinero con el famoso castillo con vistas al mar.
Para acceder a esta magnifica cala deberemos caminar por un sendero que atraviesa las pinedas que bordean la zona, y el ultimo tramo es un pequeño camino que va junto al mar. En esta cala encontramos una playa de arena gruesa y una pequeña cala rocosa.
Cala Aigua Xelida, en Tamariu
Aigua Xelida es una de las calas más famosas del Baix Empordà, sus impresionantes paisajes marítimos, sus preciosas aguas cristalinas y la tranquilidad que rodea a esta maravillosa zona hace que esta cala sea una de las más visitadas. La cala cuenta con diferentes pequeñas calas a las que podremos llegar nadando desde la playa que encontramos, esta tiene unos 30 metros de largo.
Para acceder a la cala de Aigua Xelida deberemos caminar o ir en barco hasta esta para poder descubrir esta maravillosa zona de la Costa Brava. Para disfrutar de esta cala deberemos madrugar, todo el mundo quiere relajarse y disfrutar de un baño en esta impresionante cala del Mediterráneo.