Zona Volcánica Garrotxa

Zona Volcánica Garrotxa

Descripción

Sus más de cuarenta volcanes además de las numerosas coladas de lava, configuran un paisaje con grandes laderas y valles sin grandes desniveles.

Las políticas para preservar el parque, como ha sucedido en otros lugares del paisaje catalán, no han tenido su origen en la administración.

Tal y como sucedió en el Delta del Ebre, en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, fueron las iniciativas ciudadanas las que defendieron y remarcaron el carácter especial del lugar y la necesidad de aplicar políticas de protección concretas ante la creciente explotación humana que se estaba llevando a cabo.

Estas reivindicaciones tuvieron su mayor reconocimiento en el tres de marzo de 1982 con la declaración de Paraje Natural de Interés Nacional la zona volcánica de la Garrotxa.

Geología

Como ya hemos mencionado previamente, en el Parque Natural de la Garratxa encontramos un total de 40 volcanes, con conservaciones y estados dispares.

Entre los elementos más destacados del paisaje volcánico del parque encontramos los siguientes:

· 10 cráteres de explosión freaticomagnetica.

· 23 conos de escorias. Montículos formados por cenizas como consecuencia de la erupción y actividad,   de la chimenea volcánica (conducto que transporta la lava del interior de la tierra al exterior).

· 20 coladas de lava. Son los restos solidificados del magma, en sus desprendimientos por las laderas de este. Para hacernos una idea podemos evocar una de las imágenes habituales cuando vemos los   volcanes en la televisión, grandes masas de material descendiendo por el volcán, a grandes   temperaturas, las coladas de lava, son estos materiales solidificados.

· Antiguos lagos que han sido anegados por los minerales transportados por ríos, y que en la actualidad   ofrecen un paisaje verde y en algunos casos habitado.

Hábitat

La Garrotxa constituye un espacio muy rico en hábitats, en total podemos contemplar 26 con presencia desigual, declarados de interés comunitario.

El hábitat con mayor presencia en el paisaje del parque es el formado por los bosques de encinares (33.000 Ha) y hayedos (11.000Ha), estos dos bosques representan aproximadamente el 60% de la presencia de los hábitats.

En un segundo grupo encontramos los habitats que ocupan una extensión entre las 1.000 Ha y las 3.500Ha, representado por los bosques de pinares mediterráneos, los prados secos seminaturales, los robledales y los bosques aluviales.

Por último, encontraríamos en un variado grupo, aquellos que tienen una presencia inferior a las 1.000 Ha. Este grupo no está formado exclusivamente por hábitats forestales, sino que también encontraremos hábitats diversos como los prados húmedos mediterráneos, los ríos alpinos con vegetación leñosa o la vegetación de las pendientes rocosas.

Vegetación

Presencia destacada de las especies mediterráneas y centroeuropeas. Como ya ha sido comentado en los hábitats, la mayor parte de la vegetación es la que tiene que ver con los  árboles de encinas y hayas.

Actualmente hay catalogadas unas 1.173 especies de todo tipo.

Beneficiadas del carácter único y riqueza de minerales de las zona volcánicas, aquí podemos contemplar numerosas especies que son difíciles de encontrar en otro lugares de la Península.

El lugar natural más visitado y conocido del parque es la zona de la Fageda d’en Jordà, un bosque de hayas que crecen a muy poca altitud gracias a las condiciones únicas que ofrecen los volcanes en este entorno.

Animales

De entre todas las especies que podemos encontrar en el parque destacan las especies invertebradas, con una suma superior a las 1.200 especies.

Entre los vertebrados encontramos cerca de 300 especies, 198 de las cuales forman parte de las aves y 52 a mamíferos.

Información de contacto

Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa
Casal dels Volcans
Avda. de Santa Coloma, s/n17800 Olot
Tel.: 972 26 60 12
Fax: 972 27 04 55
[email protected]
www.gencat.cat/parcs/garrotxa

Enlaces de interés

· Crea tu ruta
· Ruta Zona Volcánica la Garrotxa (Oficial)
· Ruta Zona Volcánica la Garrotxa (Wikiloc)
· Agenda de Actividades
· Mapa del Parque
· Visitas Guiadas

Para realizar turismo rural en el Parque Natural de la Zona Volcánica Garrotxa y visitarlo con tranquilidad y tiempo, te recomendamos que visites nuestro listado de alojamientos  en la provincia de Cataluña dónde se encuentra el parque, consulta nuestras casas rurales en Girona. También puedes consultar las casas rurales relacionadas por proximidad al parque.

Más concretamente también puedes visitar las casas rurales en la Garrotxa, comarca dónde se ubican los volcanes.


Síguenos:

Imágenes, actualidad y noticias del mundo rural en Catalunya en
Facebook | Twitter.

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña