Sierra del Montsant

Tarragona
Sierra del Montsant

El parque natural de la sierra de Montsant, se encuentra ubicado en la provincia de Tarragona, alcanza su máxima altitud en los 1.163 metros con la cima Roca Corbatera.

Los primeros rastros de la presencia humana los encontramos en Albarca, con restos de tumbas. Aunque la presencia humana y su espiritualidad se remontan a la época de los musulmanes, prueba de ello es el pueblo de Albarca, situado en el parque, con un nombre de origen árabe que significa montaña bendecida.

El periodo que nos ha dejado una mayor constancia de esta espiritualidad es el medieval con la construcción de diversas ermitas como la de la Mare de Deu del Montsant, Santa Magdalena o Sant Joan del Codolar. Mención aparte merece el considerado como primer monasterio de España, la Cartuja de Escaladei, que en la época era un espacio de estudio religioso y con una escuela de pintura. Esta cayó en desuso con la desamortización (expropiación de las tierras a la iglesia) y actualmente se puede visitar, se han realizado algunas reconstrucciones.

Paisaje

El Montsant ofrece un variado paisaje que cambia en función del punto en que nos encontremos.

Los paisajes más destacados del parque son:

· Zonas rocosas: aquí encontramos la vertiente sur (grandes bloques rocosos con una antigüedad comprendida entre los 25 millones de años y los 38) y la sierra mayor (paredes y formaciones rocosas, desprendidas de cualquier tipo de vegetación).

· Vertiente norte: aquí encontramos el punto forestal más importante del parque, la presencia del hombre se ha hecho notar muy poco.

En el Montsant occidental encontraremos matorrales y pinares.

El paisaje que configuran los ríos Montsant y Siurana, es sin duda uno de los más atractivos del parque dónde el verde se adueña de todo el protagonismo.

Habitats

En el parque encontramos dos hábitats con la distinción de interés comunitario prioritario.

– Pinares submediterráneos de pino laricio. Árboles de hoja perenne, lonjevos y altos entre los 20 y 55 metros, además de ser especialmente lonjevos.

– Los prados mediterráneos.

Vegetación

La vegetación que encontramos en el Parque Natural de la Sierra del Montsant es principalmente mediterránea. La mayor parte del paisaje lo componen árboles como las encinas, carrascales o el roble de hoja pequeña (en pequeños grupos).

En los estratos cercanos al suelo, destacan los bosques de encinas que favorecen el crecimiento de vegetación a sus pies. Algunos de los arbustos y yervas que podemos contemplar son el durillo, aladierna o el esparrago trigero.

En los ambientes más húmedos del bosque, la decoración del paisaje cambia ligeramente, encontraremos un mayor número de robles o de bosques de ribera como los de álamos en los que también podemos encontrar chopos (álamos negros) o fresnos.

Otro ambiente dónde podemos encontrar vegetación más adaptada y en su vertiente más extrema es en las zonas más rocosas del bosque, esta surge con frecuencia de las grietas y resquicios de las rocas del parque. Algunas de las especies son cincoenrama de roca, chopero o el malvavisco falso.

Animales

Las especies de mamíferos del parque son muy variadas y las podemos encontrar distribuidas de forma desigual en función del ambiente en que nos encontremos.

· Ambientes forestales: encontramos especies como el jabalí, el gato salvaje o la jineta.

· Ambientes descubiertos: hace referencia a los espacios con menor presencia de árboles, y por ende más descubierto, en este ambiente tiene mayor presencia especies como la ardilla o el tejón de monte.

· Montes bajos y broza: encontraremos las musarañas, el conejo común o el erizo.

Las aves son otra de las especies animales mejor representadas del parque, son más difíciles de ver que los mamíferos. Podemos encontrar el cuco, el pito real o el picapinos en las zonas boscosas, en las zonas de montes bajos encontramos perdices y codornices.

Entre las especies anfibias del parque figuran el sapo común y el sapo corredor

El reptil más común es la culebra escalera, también podemos encontrar víboras, por otro lado en los ambientes húmedos podemos encontrar la culebra de agua.

Información de contacto

Parc Natural de la Serra del Montsant
Plaça de la Bassa, 1
43361 La Morera de Montsant
Tel.: 977 82 73 10
Fax: 977 82 71 05
[email protected]
www.gencat.cat/parcs/serra_montsant

Enlaces de interés

· Rutas Serra Montsant (Oficial)
· Rutas Serra Montsant (Wikiloc)
· Mapa del Parque (I), (II)
· Actividades del Parque

Para realizar turismo rural en el Parque Natural de la Serra del Montsant y visitarlo con tranquilidad y tiempo, te recomendamos que visites nuestro listado de alojamientos  en la provincia de Cataluña dónde se encuentra el parque, consulta nuestras casas rurales en Tarragona.
También puedes consultar las casas rurales relacionadas por proximidad al parque.

Síguenos:

Imágenes, actualidad y noticias del mundo rural en Catalunya en Facebook | Instagram.

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña