El parque natural del Alt Pirineu, es por extensión el más grande de todos los parques de Cataluña, con un total de 70.000 hectáreas. Enclavado en el norte del territorio catalán, extendiéndose desde la zona ubicada más al oeste con la Vall d’Aran y con Andorra en la zona ubicada más este. Ubicado en las comarcas de Pallars Subirà, en la que tiene una mayor extensión y en el Alt Urgell.
Dentro del parque encontramos el pico de montaña más elevado de toda Catalunya, la Pica d’Estats a 3.143 metros sobre el nivel del mar.
Históricamente en el parque siempre ha existido presencia humana, constatada con pequeños núcleos urbanos, como las villas amuralladas Escaló y Vilamur, iglesias y parroquias o infraestructuras concretas como son aserraderos, molinos o palomares.
Paisajes
En el parque natural del Alt Pirineu, podemos encontrar una amplia variedad de paisajes, en parte gracias a la enorme extensión de este, que favorece la existencia de un variado número de paisajes.
Destacan la belleza de sus valles forestales, los más conocidos son el Valle de Bonabé, el Valle de Àrreu, Valle de Santa Magdalena y el llano de Boavi.
Otros elementos paisajísticos notables del parque son el bosque de Virós y el Noarre, que es el paisaje que se ha resistido mejor el impacto del hombre.
Habitats
En el parque encontramos una gran variedad y diversidad de especies, un reflejo de ello son los numerosos hábitats.
Los elementos que más interfieren en esta variedad son la elevada altitud que supera los 3.000m y por tanto favorece la existencia de todo tipo de capas, además de la amplitud del parque (el de mayor tamaño de toda Catalunya). Podemos encontrar:
· Lagos y ríos: incluye todo tipo de elementos naturales hidrográficos como son los ríos, lagos etc. Los ubicados a mayor altitud, encuentran su plenitud en los meses estivales, fruto de la desglaciación de las montañas.
· Prados alpinos: ofrece el paisaje de montaña más agreste y duro, lo encontramos por encima de los 2.400m de altitud. Las especies que se pueden encontrar aquí están especialmente preparadas para la dureza climatológica de la zona.
· Prados de Siega: son el lugar donde encontramos una mayor número de flores de todo el parque, además de todo el ecosistema que convive con ellas como mariposas, abejas…
· Diversidad de Bosques: encontramos bosques de coníferas, altimontanos, subalpinos.
· Matorrales supraforestales: formado básicamente por arbustos
· Flora rocosa adaptada: se tratan de los lugares más rocosos, la encontramos en los puntos de más altitud del parque, y dónde se hace más difícil la aparición de vegetación. Son especies adaptadas para crecer entre rocas.
Vegetación
Vegetación muy variada con una cifra próxima a las 1.500 especies. En las zonas con menor altitud encontraremos encinas y vegetación del tipo eurosiberiana (perteneciente a un clima más ocenanico)
En altitudes medias aparecen los bosques de pino rojo, y los diferentes prados. En las zonas más altas el pino negro y ya en altitudes aun más elevadas especies vegetales adaptadas a las zonas rocosas.
Animales
En la amplia diversidad de especies animales, destacan los mamíferos, ya que es aquí donde encontramos el mayor número de comunidades de especies animales de todo el territorio de Cataluña. Además es el escenario de un animal que únicamente podemos encontrar aquí, se trata de la lagartija pallaresa que habita en las zonas de alta montaña del parque.
Las aves más destacadas son el águila real y el quebrantahuesos.
Entre los mamíferos del parque encontramos los jabalíes, rebeco, corzos, ciervos o incluso la presencia del oso pardo.
En las zonas con agua encontramos especies como son las truchas, desmán de los Pireneos o la nutria.
Información de contacto
Parque Natural de L’Alt Pirineu
C/ de la Riba, 1
25595 Llavorsí
Tel.: 973 62 23 35
Fax: 973 62 20 70
[email protected]
Enlaces de interés
· Rutas Alt Pirineu (Wikiloc)
· Actividades del Parque
· Equipamientos del Parque
· Planos del Parque
· Lugares de Interés
Para realizar turismo rural en el Parque Natural del Alt Pirineu y visitarlo con tranquilidad y tiempo, te recomendamos que visites nuestro listado de alojamientos en la provincia de Cataluña dónde se encuentra el parque, consulta nuestras casas rurales en Lleida.
También puedes consultar las casas rurales relacionadas por proximidad al parque.
Síguenos:
Imágenes, actualidad y noticias del mundo rural en Catalunya en Facebook | Instagram.
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña