Espacio Natural de Les Guilleries

Osona
Espacio Natural de Les Guilleries

En la comarca de Osona existe un mágico lugar cuya privilegiada situación le permite ser muestra de paisaje mediterráneo y, a la vez, del eurosiberiano o centroeuropeo.

Entre sus características diferenciadoras encontramos diversos bosques de encinar, robledal y pinar conviviendo con riscales de roca viva y el embalse de Sau, que transformó el paisaje al inundar el pueblo de Sant Romà y del cual queda a la vista su campanario.

El Espai natural de les Guilleries-Savasona es uno de los 12 espacios naturales protegidos por la Diputación de Barcelona, y un lugar que has de visitar al menos una vez en la vida.

A toda su riqueza natural, que no es poca y encima goza de una variedad nada despreciable, tenemos que añadir el valioso patrimonio histórico-arquitectónico del que hace gala y que nos confirma el más que evidente paso del hombre por este espacio durante cientos de años.

En Somrurals vamos a ayudarte a priorizar aquellas cosas que no te debes perder dentro de este espacio natural, y vamos a sugerirte una serie de actividades para disfrutar del entorno de forma más activa. ¿Nos acompañas?

Qué ver

Además de naturaleza, el Espai natural de les Guilleries-Savasona ofrece un patrimonio histórico-arquitectónico de diferentes épocas y tipos que harán las delicias de cualquier amante de la historia.

  • El Casol de Puigcastellet: Ruinas de origen ibérico que corresponden a una población que, al parecer, fue habitada durante poco más de 50 años y data entre los siglos III-II a.C.
  • Pantano de Sau: La visión del pantano, bella ya de por si, se ve todavía más enriquecida por el campanario de la ermita de Sant Romà de Sau que emerge de las aguas.
Pantano de Sau
  • Monasterio de Sant Pere de Casserres: Monasterio del que se tiene constancia desde el siglo XII. Actualmente se conserva la iglesia románica entera, considerada una de las obras maestras del románico catalán y la mayoría de las dependencias monásticas y el claustro.
Santuario de Sant Pere de Casserres
  • El Salto de Minyona: Mirador que te permitirá tener una de las mejores panorámicas del paisaje del Espai natural de les Guilleries-Savasona.
  • El Puente de Malafogassa: Aunque su origen es románico, la estructura actual data del siglo XV. Formaba parte del camino real de Vic a Girona.
  • Casa Museo Verdaguer: Antigua casa familiar en donde el poeta Verdaguer pasó los primeros años de su vida, esta casa es uno de los museos literarios más antiguos de Cataluña, que fue inaugurado en 1967 en Folgueroles. Los elementos de la vida cotidiana del pueblo se entremezclan con la obra y vida del escritor.

Qué hacer

  • Exposiciones: El Espai natural de les Guilleries-Savasona ofrece una cantidad de exposiciones, algunas permanentes, nada despreciables. Con ellas podrás ver desde los usos del agua hasta descubrir el espacio natural más en profundidad.
  • Senderismo: Para disfrutar de la naturaleza que ofrece este espacio natural, nada mejor que realizar excursiones a pie. En la página oficial del parque, encontrarás información sobre las distintas rutas, de distinta duración y dificultad. Lo mejor es que, no sólo están enfocadas al disfrute de la naturaleza, muchas de ellas están pensadas para el disfrute del patrimonio arquitectónico y/o artístico. Tienen rutas adaptadas a personas con movilidad reducida y adaptadas a los más pequeños. ¡Una actividad pensada para toda la familia!
  • Deportes náuticos: En el lago de Sau podrás realizar distintos deportes náuticos, como piragüismo.
  • Bicicleta de montaña: El entorno del Espai natural de les Guilleries-Savasona es perfecto para las rutas BTT. ¡Sólo aptas para los más aventureros!

El tiempo en Les Guilleries

Excursiones