Se trata probablemente uno de los parques menos valorado por la población y con poca consideración, su proximidad a Barcelona con sus numerosos atractivos, convierte al parque en uno más que difícilmente puede competir con algunos de los encantos de la ciudad. Pero esto no debe hacer que pasemos por alto la gran importancia natural y biológica del parque.
Destaca el interés que suscitan las aves acuáticas. A medio camino entre el norte de Europa y África el parque natural del Delta del Llobregat, es un lugar punto dónde este tipo de aves hace un alto en el camino en sus rutas migratorias.
Segundo delta más grande en extensión de Cataluña. La presencia humana en el parque ha sido relativamente frecuente, podemos encontrar campos de cultivo en las cercanías gracias a las condiciones naturales y climatológicas favorables del parque.
Geología
El parque tiene una extensión aproximada de 98km cuadrados. La formación del Delta tiene su origen 18.000 años atrás, aunque la mayor transformación se ha producido durante los últimos 2.300 años como fruto de la estabilización del nivel del mar, a partir de aquí se inicio la verdadera transformación del parque.
Habitats
El parque natural del Delta del Llobregat nos ofrece un paisaje variado, dónde encontrar las zonas húmedas propiamente dichas, con los estaños y las marismas. Pero por el otro lado también encontramos los pinares litorales, los cultivos, la playa, el río y el mar
Los habitats protegidos nos pueden hacer tomar consciencia del interés natural que tiene el parque, con un total de 20 habitats declarados de interés comunitario europeo, y tres habitats que la calificación especial de interés prioritario, son los siguientes.
• Las lagunas costeras con vegetación hidrófila.
• Las dunas con bosques de pino peñero
• Los humedales ácidos con juncos
Vegetación
El parque se beneficio del elevado número de habitats que encontramos, permitiendo la existencia de una amplia variedad de especies vegetales.
Dispone de una gran variedad de orquídeas que alcanzan las 22 especies diferentes. Otro tipo de especies vegetales destacadas son las especies propias de las condiciones que se dan en los humedales, además de las especies vegetales de carácter más acuático.
En el ámbito puramente forestal cabría destacar los bosques de pino piñero.
Animales
Del mismo modo que sucede con las especies vegetales, encontramos una amplia variedad de especies gracias a los diferentes habitats que encontramos en el parque.
Las especies naturales más destacadas del parque son las aves, como ya se ha avanzado previamente, la ubicación del parque natural a medio camino en la ruta migratoria de las aves que hacen el recorrido des de el norte de Europa a África, favorece su presencia, con un total de 360 aves reconocidas. Recibe la denominación de zona especial de protección para las aves (ZEPA) concedida por la comunidad europea.
El segundo grupo de animales con mayor presencia en el parque son los mamíferos con un total de 29 especies. De los mamíferos las especies más frecuentes son los conejos, los ratones domésticos y mediterráneos, además de diversas especies de murciélagos.
El último grupo seria el formado por reptiles y anfibios con un total de 17 especies. Las más comunes son la rana verde, la serpiente de agua y tortuga de agua ibérica.
Información de Contacto
Av. Onze de Setembre, 73-75
08820 El Prat de Llobregat
Tel. 93 479 32 01
Enlaces de interés
• Rutas Delta del Llobregat (Wikiloc)
• Rutas Delta del Llobregat (Oficial)
• Agenda Actividades (PDF)
• Lugares de interés
Para realizar turismo rural en el Parque Natural del Delta del Llobregat y visitarlo con tranquilidad y tiempo, te recomendamos que visites nuestro listado de alojamientos en la provincia de Cataluña dónde se encuentra el parque, consulta nuestras casas rurales en Barcelona.
También puedes consultar las casas rurales relacionadas por proximidad al parque.