Limitado por el mediterráneo a un lado y por la depresión vallesana al otro, encontramos el Parque de Montnegre i el Corredor. Éste forma parte de la Red de Espacios Naturales protegidos por la Diputación de Barcelona, y no es para menos.
El litoral catalán se ve embellecido por bosques repletos de pinares de pino piñonero; encinares, alcornoques y robledales más al interior, salpicado por paisajes de cultivo. Sin olvidar la riqueza histórica del lugar: dólmenes neolíticos, restos ibéricos, iglesias medievales y masías conviven también escondidos en este rincón mágico de la costa catalana.
Si te has decidido a visitar el Corredor del Montnegre, has llegado al lugar correcto. Desde Somrurals vamos a darte una serie de pistas para disfrutarlo al máximo, ¡y no perderte nada!
Qué ver
En el parque no sólo disfrutarás de naturaleza. El mismo es una prueba del paso de la humanidad por nuestra tierra, desde lo dólmenes del neolítico hasta las iglesias medievales, pasando por los restos íberos … ¡feliz viaje en el tiempo!
Dólmenes de la Piedra Gentil y la Piedra de Arca: Ambos monumentos (se piensa que funerarios) son considerados los mejores ejemplos de la arquitectura megalítica en Cataluña.
Dólmen de la Piedra Gentil
Restos íberos de Turó del Vent y Puig del Castell: No hace falta 4 horas de avión para visitar restos de lo que en otros tiempos fueron ciudades. Estos restos de antiguas ciudades íberas han arrojado mucha luz sobre la vida de estos antiguos habitantes de la península ibérica. No dejes de visitarlos, te sorprenderán.
Iglesia de Sant Cristófol: Una de las más antiguas, documentada en el año 1025.
Santuario del Corredor: fue construido como ermita, en el año 1544; más tarde se reconstruyó en base al estilo gótico tardío.
Santuario del Corredor
Sant Martí de Mata: Iglesia prerrománica que cabe destacar en el litoral marítimo del parque, y que fue restaurada en el siglo XVI.
Qué hacer
¿Lo principal? Disfrutar de la naturaleza y el entorno a tu ritmo. Es un lugar mágico, ¡te invitamos a respirar cada rincón!
El clásico del senderismo: No hay parque natural que se precie sin rutas de senderismo. El Corredor del Montnegre no iba a ser menos. Existen rutas de senderos de distinta duración y dificultad, desde lo de apenas 30 minutos hasta los de largo recorrido. ¿Lo mejor? Tienen varias rutas inclusivas, adaptadas a personas con movilidad reducida.
Visita sus exposiciones: La exposición de Fauna vertebrada del Montnegre es permanente y la podrás ver en el Parque de Can Jalpí (La Central).
Programa Viu El Parc: Este programa, coorganizado por el Área de Territorio y Sostenibilidad de la Diputación de Barcelona, ofrece en todos los parques gestionados por ésta una serie de actividades plásticas, escénicas, literarias y de difusión de la naturaleza. Visitar la página del Corredor del Montnegre antes de planear tu visita es buena idea para enterarte de las últimas actividades programadas. ¡Y disfruta del parque con actividades diferentes!
El tiempo en el Parque Natural Corredor del Montnegre
Excursiones cerca del Parque Natural del Corredor del Montnegre