Paraje Natural de Poblet

Poblet
Paraje Natural de Poblet

El paraje natural de interés nacional de Poblet, es conocido por el monasterio circense que acoge Santa Maria de Poblet, y poco o nada sabemos sobre su requiza natural.

El origen del nombre de Poblet lo encontramos en su patriomonio natural, los terrenos actuales recibían el nombre de hortu populeti, o lo que es lo mismo huerta rodeada por bosques de álamo, el uso del nombre y el paso del tiempo han adaptado este nombre hasta su significado actual Poblet.

El parque ha estado ocupado desde la época medieval, cuando en un primer momento los religiosos del monasterio llevaban a cabo un aprovechamiento equilibrado de sus recursos. Posteriormente con las desamortizaciones se empezó a extender un uso privado y descontrolado del parque, dañando su imagen y  trayendo consigo la desaparición de muchos de sus árboles.

La situación se pudo contrarrestar a tiempo gracias al Catálogo de Montes de Utilidad Pública (1862). Hoy día el parque recibe la catalogación de Paraje Natural de Interés Nacional (1984).

Paisaje

Ubicado entre la Sierra Prelitoral y la Depresión Central Catalana, esto provoca desniveles que pueden alcanzar los 700 metros, creando un paisaje de pendientes espectacular.

El paisaje del parque forma el marco perfecto y único para el monasterio de Poblet.

Habitats

Algunos de los hábitats del parque han sido catalogados de interés comunitario, principalmente los forestales, que son los predominantes. Estos son los más destacados:

· Los bosques de roble melojo, carresqueño y pubecense
· Los bosques de pino laricio
· Los bosques de castaños
· Los bosques de tejo
· Encinares con roble y pino.

El bosque más destacado es el de los robles.

Vegetación

La comunidad vegetal más destacada del parque es la del robledal de roble rebollo, una especie única en el territorio catalán y que solo podemos encontrar en este parque.

Otras especies vegetales que completan el paisaje del parque son el aliso, el roble africano, el cerezo, el arce o el arce blanco entre otras.

La variedad y número de ambientes forestales del parque, es sin duda una de sus mayores riquezas.

Animales

Las presencia de los animales en el parque está  concentrada en la zona de la montaña de Prades.

Las especies más comunes del parque son el jabalí y la musaraña pequeña, entre los mamíferos encontramos el zorro y el corzo

En lo que se refiere a las aves habitan el parque especies como la águila culebrera o ágila real, además de aves diversas como los búhos o el halcón peregrino.

Los reptiles se encuentran representados por la serpiente septentrional.

Informació de Contacte

PNIN POBLET
Centro de Documentación
Albergue de Juventud Jaume I
Ctra. de les Masies, s/n
43440 L’Espluga de Francolí
Tel.: 977 87 17 32
Fax: 977 87 01 01
[email protected]
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h

Enlaces de Interés

· Rutas Poblet (Oficial)
· Rutas Poblet (Wikiloc)
· Mapa del Parque
· Actividades del Parque

Para realizar turismo rural en el Parque Natural de Poblet y visitarlo con tranquilidad y tiempo, te recomendamos que visites nuestro listado de alojamientos  en la provincia de Cataluña dónde se encuentra el parque, consulta nuestras casas rurales en Tarragona, puedes visitar también todas nuestras casas rurales en Cataluña.
También puedes consultar las casas rurales relacionadas por proximidad al parque.

Síguenos:

Imágenes, actualidad y noticias del mundo rural en Catalunya en Facebook | Instagram.

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña