¿Sabes esas películas en las que el protagonista hace una lista de cosas que tiene que hacer, por ejemplo, antes de casarse?
Pues somrurals hoy también quiere hablarte de listas. Pero de esas que incluyen destinos que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Y no cualquier lugar: destinos naturales en Cataluña. Porque a veces, amigo mío, conocemos mejor el extranjero que nuestra propia tierra, y nos olvidamos de los tesoros que ésta esconde. Encuentra una casa rural Cataluña y pasa unos días de ensueño.
¿Empezamos?
1 El Parque Natural de Montseny
2. La Fageda d’en Jordà
3. Parque Natural de las Marismas de la Ampurdá
4. Parque Natural del Delta del Ebro
5. Parque Natural de Sant Llorenc del Munt i l’Obac
6. Islas Medes
7. Parque del Montnegre y el Corredor
8. Lago de Banyoles
9. Valle de Núria
10. Cuevas de Benifallet
1 Parque Natural del Montseny
El Parque Natural del Montseny no podía sino abrir este artículo.
No sólo es uno de los más importantes de la comunidad catalana, sino que es el más antiguo de toda Cataluña y está declarado Reserva de la Biosfera.
Además, tiene en su haber varios logros nada despreciables:
El Montseny es el macizo más alto de la Cordillera prelitoral catalana, y, en su interior, se concentran los tres grandes biomas europeos como son el boreoalpino, el eurosiberiano y el mediterráneo.
Es perfecto para realizar casi cualquier actividad, desde senderismo por alguna de sus rutas hasta deportes de montaña como la BTT o la escalada.
Un escenario perfecto para los más deportistas.

2 La Fageda d’en Jordà (El Hayedo de Jordá)
Seguimos nuestro recorrido esta vez en La Garrotxa, concretamente en un bosque de hayas especial y único en España.
Único porque se asienta sobre lava procedente del volcán Croscat y especial porque es el único bosque al que se le haya dedicado un poema: el poeta catalán, Joan Maragall, le dedicó una de sus obras.
De hecho, en el interior del bosque, podrás ver un monolito en su honor.
Este destino es perfecto para disfrutar de un día al aire libre. Se pueden realizar varios senderos a pie o alquilar caballos.
Si quieres hacer de éste un día muy especial, te recomendamos optar por el coche tirado por caballos. Una experiencia mágica para un lugar fascinante.
Forma parte del Parque Natural de la zona Volcánica de la Garrotxa del cual vale la pena todo.
Sin embargo, ahí te dejamos nuestra recomendación de lo que no se te puede escapar, ¡de ninguna manera!




3 Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà
Tienes ante ti una de las principales zonas húmedas de Cataluña, junto con la del río Llobregat y el Delta del Ebro.
Este parque natural es perfecto para los amantes de la aves; más de 300 especies se pueden encontrar entre sus fronteras llegando a ser unas 82 las que nidifican en el parque de forma regular.
Además de para la ornitología, el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà es perfecto para recorrerlo a través de sus numerosos senderos, que podrás consultar aquí.




4 Parque Natural del Delta del Ebro
Este parque natural es, al igual que el anterior, una de las zonas húmedas de Cataluña más significativas. En concreto, la más grande de la comunidad.
Uno de los reclamos de éste, además de la naturaleza propia del humedal, son las playas perfectas para disfrutar de la naturaleza mientras te relajas.
La playa fluvial de Aldover o la playa de la Marquesa son algunas de las más representativas.




5 Parque Natural de Sant Llorenc del Munt i l’Obac
Situado en la provincia de Barcelona y en la mitad de la cordillera Prelitoral catalana, el Parque Natural de Sant Llorenc del Munt i l’Obac tiene como características diferenciadoras sus altas cimas, el Montcau y la Mola. Además, también podrás visitar el Monasterio de Sant Llorenç del Munt.
La mejor manera de disfrutarlo es realizando algunas de las rutas que puedes consultar aquí.
Además, se realizan otras actividades en el parque natural, especialmente pensadas para los niños. Consulta aquí la agenda.




6 Islas Medes
Este archipiélago situado frente a la costa catalana, formado por siete islas pequeñas y algunos islotes, es el destino perfecto para los amantes del submarinismo.
Están declaradas zona especialmente protegida de importancia para el Mediterráneo (ZEPIM). Y no es de extrañar, es una de las reservas marítimas más importantes de este mar y la más grande de Cataluña.
Además, se han encontrado restos en las islas que demuestran que fueron merodeadas por piratas.
¿Necesitas algo más para decidirte?




7 Parque Natural del Montnegre y el Corredor
El parque natural, que constituye otra muestra de los fantásticos bosques que pueblan cataluña, recibe su nombre por los picos bien definidos de Montnegre y el Corredor es.
Compuesto por pinos, encinas y alcornoques tiene, además como otros reclamos, dólmenes neolíticos (un dolmen es un conjunto de piedras: dos de ellas en horizontal y una grande en vertical sobre las otras dos); restos de poblaciones ibéricas y numerosas iglesias medievales.
Si quieres caminar por la historia catalana de diferentes siglos, te aconsejamos adentrarte en este parque natural para hacer algunas de sus rutas.
Aunque tienes bastantes donde elegir, debes saber que la ruta SL-C103 es la más popular, pero no la más sencilla.
Busca la tuya y no dejes de recorrer el Parque Natural del Montnegre y el Corredor.




8 El Lago de Banyoles
Un espectacular lago cuyo origen encontramos hace más de 250.000 años se cuela en nuestro top 10.
En concreto, es el lago más grande de Cataluña y acoge un ecosistema muy variado.
Pero lo mejor es que podrás disfrutar del lago de forma activa alquilando un kayak, una barca o un paseo a caballo para explorar el entorno. Encuentra información sobre cómo hacerlo aquí.




9 El Valle de Núria
El Valle de Núria es, básicamente, un lugar de cuento.
Únicamente accesible gracias al tren cremallera (o a pie), es el absoluto paraíso para los amantes de los deportes de montaña.
Está abierto todo el año y adapta las actividades que ofrece a las climatología: esquí y trineos en invierno, paseos por el lago y senderismo cuando aprieta el sol.
Consigue más información sobre este mágico valle aquí.




10 Cuevas de Benifallet
Terminamos este top 10 con una sugerencia diferente: en lugar de recomendarte un paisaje espectacular, queremos meterte bajo tierra, en las cuevas de Benifallet.
Podrás acceder a dos de ellas, la Meravelles y la Dos, que son las que hoy están abiertas al público.
Fueron descubiertas a finales del siglo XX y son un espectáculo de formaciones como las estalactitas y las estalagmitas.
Un entorno digno de ver, solo apto para no claustrofóbicos.
Hasta aquí nuestro top 10 de destinos naturales que visitar en Cataluña, al menos una vez en la vida. Te recomendamos apuntarlos en una libreta y consultar la lista cada vez que planees una escapada. El paraíso puede estar más cerca de lo que pensabas.



