Top 4 destinos naturales de Otoño en Catalunya

Cataluña
Top 4 destinos naturales de Otoño en Catalunya

¿En busca de un destino natural para disfrutar del otoño? 

Esta estación del año es la favorita para muchos: la tierra se llena de colores y los ciclos de la vida se hacen más evidentes.

Por eso, queremos proponerte 4 destinos naturales en Catalunya que te harán disfrutar al máximo de los colores del otoño.

1 La Fageda d’en Jordà

2 El Volcán Croscat

3 El Valle de Nuria

4 El Valle de Camprodón

1 Fageda d’en Jordà

Los amantes de este bosque te recomendarán en bloque que el mejor momento del año para visitarlo es otoño

Así que ya sabes por qué ocupa el primer lugar de nuestro ranking.

Este bosque de hayas, asentado sobre una erupción volcánica que tuvo lugar hace miles de años, alcanza su mayor esplendor con los colores típicos de esta época del año. Tonos ocres, marrones y rojizos bañan el bosque como si de una estampa de cuento se tratase.

Forma parte del Parque Natural Volcánico de la Garrotxa y es una de las zonas más visitadas del mismo.

La entrada a la Fageda d’en Jordà es gratuita y únicamente tendrás que pagar el parking para el coche si decides acudir con él.

¿Cómo disfrutar de la Fageda d’en Jordà?

Si eres un explorador nato y te apetece caminar, te recomendamos que recorras en bosque haciendo senderismo.

En el acceso a él, encontrarás una oficina de turismo en donde te informarán de todos los itinerarios que existen. Podrás hacer rutas sencillas y no muy largas como las que te mostramos aquí. En una de ellas, llegarás hasta la Granja de Lácteos de la Fageda y podrás participar en sus visitas guiadas para observar la fabricación de sus yogures.

También existen rutas más largas, que recorren todo el Parque Natural Volcánico de la Garrotxa y que podrás encontrar aquí.

Otra manera, muy curiosa, de recorrer este bosque de hayas es en carro tirado por caballos.

Esta actividad tan original cuesta 9€ por adulto y 5€ por niños. Las entradas las puedes comprar aquí o en el aparcamiento del bosque.  

Conocer el parque en carruaje tiene muchas ventajas: es una actividad ideal para ir con niños o con personas mayores y está cubierto, lo que significa que si llueve no tendrás problema. Además, os acompañará una guía en todo momento para contaros curiosidades sobre el parque.

La ruta dura una hora y hacen una parada de 15 minutos, para estirar las piernas y ver el parque aún más de cerca.

Ya ves, la Fageda d’en Jordà es un lugar perfecto para recorrer en familia y disfrutar de los colores del otoño.

2 El Volcán Croscat

Saltamos de un bosque frondoso a un paisaje lunar.

El Volcán Croscat, que también forma parte del Parque Natural Volcánico de la Garrotxa es de hecho el que causó, con su erupción, el surgimiento del bosque de hayas. Es uno de los más altos y más recientes de Olot, y sin duda, el que cuenta con uno de los paisajes más significativos.

Para disfrutar de sus campos de tierra rojiza y verdes pastos que este gigante ocasionó hace miles de años puedes escoger entre hacer senderismo o montarte en un tren. 

Te contamos cómo.

Una ruta por el volcán

El Volcán de Croscat está situado entre las localidades de Santa Pau y Olot de Girona. Para dejar el coche puedes usar el propio parking de Santa Pau.

Puedes realizar una ruta circular y sin apenas desnivel que te llevará por campos rojizos y que llega, antes de coronar el volcán, a un centro de información sobre el mismo para conocer más cosas sobre él.

Otoño es ideal para este recorrido: la temperatura suave de estos meses y la ausencia de lluvias fuertes te permitirán disfrutar tranquilamente de este recorrido de apenas 2 horas.

La información sobre esta ruta la tienes aquí.

Una ruta por el volcán, ¡en tren!

Otra manera muy divertida de conocer el volcán Croscat es subirse a un tren.

Éste ha sido construido como una reproducción del antiguo tren que iba de Olot a Girona y recorre el entorno de Croscat, el Torn, el Pomareda y el Marinyà.

Además, hace una parada en el volcán Croscat para curiosear por la zona y el guía, que os acompañará durante todo el recorrido, os contará curiosidades sobre el volcán y el entorno que éste creo.

Este tren es una gran idea si visitas el parque con niños pequeños. No te perderás el espectáculo del volcán y ellos se lo pasarán genial en el paseo.

Te dejamos información sobre el tren y cómo reservarlo aquí.

3 El Valle de Nuria

Saltamos de la Garrotxa hasta Ripollés para visitar uno de los paisajes más espectaculares en la zona de los Pirineos, el Valle de Nuria.

Lo mejor de este lugar es que puedes visitarlo en cualquier momento del año pero otoño te permitirá disfrutar de sus rutas de senderismo y de la naturaleza más viva de primera mano.

Para subir al valle solo hay dos maneras. Una a través del tren cremallera cuya información puedes ver aquí.

Otra, es realizando una ruta de senderismo. Es un camino señalizado y no muy exigente desde Queralbs a través del GR 11

Qué hacer en el Valle de Nuria en otoño

El Valle de Nuria es conocido por sus espectaculares pistas de esquí pero has de saber que, cuando la nieve aún no ha llegado, el valle ofrece muchas más actividades para estar en contacto con la naturaleza y pasarlo genial.

Para empezar puedes realizar rutas de senderismo adaptadas a tu nivel de preparación; puedes escoger entre salidas de dificultad baja hasta dificultad media para pasar un día al aire libre.

Si te gustan los caballos, puedes hacer rutas por el valle montando uno de estos animales. Tienes aquí toda la información.

Además, tienes la posibilidad también de dar paseos por el lago, hacer tiro con arco o incluso jugar en el mini golf.

Si vas con niños también te recomendamos estos lugares del Valle de Nuria especialmente pensados para ellos: un Parque Lúdico repleto de actividades, una Granja para que los más pequeños estén en contacto con animales domésticos y la Cau de la marmota, donde los niños pequeños encontrarán un espacio donde jugar y hacer manualidades. 

4 El Valle de Camprodón

No podíamos acabar este top 4 de destinos otoñales en Catalunya sin hablar del Valle de Camprodón. 

Uno de los destinos favoritos para los amantes de la montaña, sus bosques alcanzan en otoño un sinfín de tonos de verde y marrón.

Vamos a darte algunas pistas de cómo puedes disfrutar lo más significativo del valle.

Cómo disfrutar del Valle de Camprodón en otoño

El Valle de Camprodón se presta a todo tipo de actividades, desde rutas sencillas hasta visitas a un parque de aventuras. 

Para empezar, puedes visitar la fantástica robleda de Can Pascal, en la población de Camprodón, ideal para pequeñas rutas de senderismo rodeado de los colores típicos otoñales.

Pero, si lo que te apetece va más allá de caminar, te recomendamos realizar una excursión en bicicleta. Puedes escoger entre paseos para toda la familia o rutas más complicadas. En el camping Vall de Camprodon tienes toda la información para planear la ruta perfecta para ti. 

Y si vas con niños, no te pierdas el Parque de Aventuras en Campdèvanol. Se trata de un parque con tirolinas y circuitos acrobáticos localizado en pleno bosque, en donde encontrarás actividades para todas las edades.

Hasta aquí nuestro top 4 de destinos otoñales en Catalunya. Ahora tu único problema es tener tiempo para disfrutarlos todos. Cuando lo hagas, ¡cuéntanos qué tal!

Alojamientos cercanos