El verano está ya a la vuelta de la esquina y las ganas de disfrutarlo se perciben en el ambiente.
La naturaleza, sobre todo tras estos meses de confinamiento, es la mejor opción para respirar aire puro, disfrutar de lugares únicos y recargar las pilas.
Así que desde Somrurals te proponemos 3 piscinas naturales en Cataluña, sus rutas, accesos y ubicaciones, para que puedas disfrutar de ellas mientras te alojas en una fantástica Casa Rural.
¡Resérvala cuanto antes y no te pierdas estas fantásticas excursiones!
- Gola de Les Heures (Garganta de las Hiedras), en la riera de Merlés.
La Gola de Les Heures es una piscina natural que el paso de los años, la corriente del agua, la erosión y la vegetación, ha ido formando hasta crear un paraje único ubicado en un lugar idílico.
Situada en Santa María de Merlés, en pleno corazón del Berguedà, se encuentra esta fantástica piscina natural en la que poder refrescarse en los días más calurosos tras hacer una pequeña excursión a pie.
Caminar entre la belleza de las sendas que llevan a ella es todo un privilegio, donde podremos observar la frondosidad de los árboles y su vegetación autóctona.
La facilidad de sus tramos permite que la excursión sea apta para ir toda la familia, incluso niños pequeños, cochecitos de bebé, embarazadas y ancianos, debido a que la senda es fácil y con poco desnivel. Es recomendable alargar la excursión e ir más allá hasta encontrar una zona poco concurrida por otros turistas en la que disfrutar de un día muy divertido.
¿Cómo llegar?
Siguiendo la C-16 hacia Prats del Lluçanès o Ribes de Freser, encontramos un desvío indicado como Sta María de Merlés, BV-4406. Una vez tomado el desvío, no hay que ir en dirección al pueblo, sino mantener el rumbo hacia el Camping riera de Merlés, donde, al llegar, encontraremos diversos estacionamientos en los que poder aparcar. Un vez allí, dejaremos el vehículo y continuaremos a pie. Siguiendo las indicaciones, que están bien marcadas, hacia la Gola de les Heures.
Un poco de historia…
La Gola de les Heures está envuelta de un aura misteriosa en los que la brujería y la magia negra son las protagonistas.
Se dice que por el siglo XVII en estas tierras vivía Jerònima Pons, más conocida como la bruja Juana la Negra. En el año 1618, en Sallent, una localidad cercana, se acusó a esta señora de brujería, torturándola repetidas veces para que confesara sus actos oscuros y delatara al resto de brujas que cooperaban con ella. Finalmente, la desdichada mujer “confesó” el nombre de otras mujeres de la zona, así como haber llevado a cabo sus prácticas por el Berguedà, el Bagès y el Lluçanès y, más concretamente, en la Gola de les Heures.
2. Niu de l’Àliga (Nido del Águila), Tarragona.
Otra propuesta para descubrir piscinas naturales en Cataluña es el Niu de l’Àliga. Se encuentra en la provincia de Tarragona, entre las poblaciones de Alcover y Mont-ral.
Con SomRurals podrás reservar la casa rural que más te guste ubicada por la zona, desde la que poder llevar a cabo excursiones tan fantásticas como ésta.
La ruta a pie es fácil, ideal para disfrutarla con toda la familia gracias a su pista forestal que no presenta dificultad para el excursionista, incluidos niños pequeños.
A lo largo de todo el recorrido la naturaleza nos invade, invitándonos a la diversión con sus diferentes saltos de agua y piscinas naturales, pinos, robles y un sinfín de sonidos de los habitantes autóctonos que observan curiosos nuestra llegada.

¿Cómo llegar?
Siguiendo la autopista AP-7 hay que desviarse dirección Reus y continuar en la carretera C-14 en sentido Montblanc. La siguiente salida es Alcover, pueblo que hay que atravesar en dirección a Prades-Mont-ral.
A pocos kilómetros se encuentra una pequeño camino señalizado como “La Vall Glorieta- Ermita del Remei”. Por el que deberemos seguir hasta llegar al aparcamiento de Mas Forés.
Una vez allí, dejaremos nuestro coche y continuaremos la aventura andando, siguiendo las indicaciones hacia el Niu de l’Àliga.
Un poco de historia…
El Niu de l’Àliga es una pequeña cascada que recibe su caudal directamente del río Glorieta. La vegetación ha creado un paraje idílico, en el que el agua transparente invita a un refrescante y frío baño.
La fuerza del agua, antiguamente, servía para mover las aspas de los molinos de Alcover, con los que se fabricaban herramientas de hierro, trapos, harinas y papel.
El paso del tiempo y la erosión fue creando, con el paso de los años, esta piscina natural tan hermosa. Encabezada por una piedra por la que desciende el agua en forma de águila que recuerda a este animal en su nido. De ahí su nombre.
3. La Foradada (La Agujereada), en el Cantonigrós.
Esta piscina natural es, sin duda, una de las más espectaculares que podemos encontrar por Cataluña. Está ubicaba en la comarca de Osona, concretamente en el término municipal del Cantonigrós. Lugar en el que desde Somrurals te ofrecemos diferentes tipos de alojamientos rurales que harán de tu estancia una vivencia inolvidable.
La ruta a pie es sencilla y placentera, ideal para ir en familia incluidos los más pequeños de casa, aunque en ciertos tramos es necesario tomar precaución para evitar deslizarse por el terreno resbaladizo.
Llegar a la Foradada es un premio para la vista, los sentidos y las sensaciones. Es un espectáculo natural con el que deleitarse pasando una jornada inolvidable.




¿Cómo llegar?
La Foradada se encuentra a una hora y media, aproximadamente, desde Barcelona. Y a unos 20 minutos de la localidad del Cantonigrós.
Desde Vic, siguiendo la C-153 dirección Olot, se llega a Santa María de Corcó. Continuando por la carretera llegaremos hasta Cantonigrós, donde deberemos seguir las indicaciones del GR-151 hacia Santa María de Corcó. Una vez allí, podremos dejar nuestro vehículo estacionado en el campo de futbol e iniciar la fascinante ruta correctamente señalizada para que los visitantes la encuentren con facilidad siguiendo las marcas amarillas del suelo.
Un poco de historia…
La Foradada recibe su nombre por la gran roca que encabeza la cascada y que, con el paso del tiempo, ha ido erosionándose hasta quedar completamente agujereada. Tiene una altura de 15 metros y, a sus pies, se extiende una impresionante piscina natural de aguas cristalinas.
Las altas paredes y su forma dejan entrever los rayos del sol, a la vez que convierten el lugar en un paraje tranquilo, relajante y, a la vez, divertido.