El nombre del parque hace referencia a las dos cordilleras que lo unen, por un lado el Cadí y por el otro lado el Moixero. Estas se encuentran unidas por el collado (punto más bajo entre montañas) llamado “Tancalaporta”
El parque además de ser muy rico en recursos y especies de todo tipo, tiene un rico legado de la presencia humana en sus dominios, especialmente en lo que a edificaciones medievales se refiere, dos buenos ejemplos son el núcleo de Bagà o el Bellver de la Cerdanya.
Además de edificaciones medievales podemos encontrar algunas de carácter religioso, son de especial importancia las pertenecientes al románico, como el monasterio benedictino de Sant Llorenç o la iglesia de Talló.
El parque en 1906 tuvo un invitado ilustre, ya que Picasso se alojo en la única taberna de la época, en Gósol. Aquí el joven Picasso pinto alguna de sus obras.
Interés Geológico
En lo que al interés geológico se refiere, podemos encontrar en el parque rocas de todos los periodos geológicos.
Uno de los yacimientos más importantes es el de la roca Riolita. Un tipo de roca resultante de la función del magma de un volcán, con un característico color entre grisáceo y rojizo.
El parque natural del Cadí Moixero, fue en el pasado un lugar en el que se realizaron extracciones mineras, es por ello que encontramos una mina de petróleo así como de otras actividades relacionadas.
El Segre y el Llobregat son los dos principales ríos que circulan por el Parque. También encontramos la presencia de aguas subterráneas, cuevas (Four de Bor) y pequeñas simas.
Hábitats
Los bosques están muy bien conservados, destaca la importancia de los bosques de pino rojo, abeto, haya y pino negro.
Los prados subalpinos son especialmente importantes, sobre todo en lo que a explotación ganadera local se refiere, ya que es su principal campo de pasturaje.
Especies vegetales
La vegetación del parque, con más de 1.500 grupos de organismos, cambia en función del punto más o menos elevado que nos encontremos.
En los puntos más elevados encontramos los mencionados prados subalpinos. Descendiendo destaca la presencia de bosques de pino negro y bosques de haya.
Especies animales
El parque contiene una amplia diversidad de especies animales que van desde peces, anfibios, mamíferos, aves o moluscos.
Algunas especies han sido recientemente repobladas como es el caso del ciervo o el corzo. Gracias a estas acciones concretas se ha conseguido repoblar importantes comunidades de estas especies.
La especie más conocida es el pico negro, imagen del logotipo del parque además de dar nombre a la revista que difunde. Forma parte del grupo de los pájaros carpinteros, de color completamente negro.
Información de contacto
Puede dirigirse al Centro de Documentación, que le ofrecerá la información más completa sobre el parque.
Horari: 9h a 14h de lunes a viernes.
Dirección: c/ La Vinya, 1 08695 Bagà
Contacto: [email protected]
Tlfn: 93 824 41 51
Enlaces de interés
· Rutas del Parque (Oficial)
· Rutas del Parque (Wikiloc)
· Agenda de Actividades
· Lugares de Interés
· Actividades del Parque
· Mapa del Parque (PDF)
Para realizar turismo rural en el Parque Natural de Cadí Moixero y visitarlo con tranquilidad y tiempo, te recomendamos que visites nuestro listado de alojamientos en la provincia de Cataluña dónde se encuentra el parque, consulta nuestras casas rurales en Barcelona, casas rurales Girona, casas rurales Lleida.
También puedes consultar las casas rurales relacionadas por proximidad al parque.
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña