Besalú (La Garrotxa) – Qué ver Cataluña

Besalú
Besalú (La Garrotxa) – Qué ver Cataluña

A 31 km de Girona encontramos una pequeña joya en arquitectura medieval. Besalú (nombre que en latín significa fortaleza entre dos ríos, el Fluviá al sur y el Capellades al norte), fue declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1966 gracias a la belleza medieval de sus construcciones. En Somrurals encontrarás casas rurales en Cataluña y en Girona. 

Esta población encuentra su origen en el castillo Besalú que data del siglo X y tuvo conviviendo en armonía a judíos y cristianos durante siglos. Aunque también fue ocupada por musulmanes, dicha ocupación apenas dejó huella ya que duró algo menos de un siglo.

Hoy en día, podemos disfrutar de muchos de sus edificios conservados en muy buenas condiciones como son el puente medieval (que es la seña de identidad de Besalú), los baños judíos o las varias iglesias con las que cuenta como son la de Sant Vicenç, la iglesia-hospital de San Julià o el monasterio de Sant Pere.

Si eres un apasionado de la historia medieval, no puedes perderte esta pequeña joya a apenas 35 minutos de Girona. ¡La disfrutarás seguro!

Qué visitar

Mejor dicho ¡que no visitar! Simplemente paseando por tus calles, Besalú te atrapará en un viaje en el tiempo al antigua medievo del que no querrás salir. Sin embargo, si vas con el tiempo justo, no puedes dejar de ver:

  • El puente: Es el icono de Besalú. Data del siglo XII y está sorprendentemente bien conservado. Su longitud es de 150 metros y es la entrada fortificada a Besalú. Cuando lo cruces echarás en falta los coches de caballos.
  • El miqvé judío: Dentro del barrio judío encontrarás los baños que estos utilizaban para purificarse. Datan del siglo XII y son muy especiales puesto que a fecha de hoy es el único miqvé judío medieval descubierto en nuestro país. Para verlos deberás apuntarte a una de las visitas guiadas que organiza la oficina de turismo de Besalú
Besalú y miqvé judío
  • El monasterio de Sant Pere: Fue fundado en 977, aunque la iglesia que podemos ver hoy en día data de 1160. Se convirtió en centro de peregrinación puesto que hasta el fueron trasladadas las reliquias de San Feliciano y San Primo. Es un ejemplo perfecto de la arquitectura románica. Para acceder a él sólo lo podrás hacer mediante visita guiada (acude a la oficina de turismo) o con el tren turístico.
  • La Iglesia de Sant Vicenç: Y, siguiendo con las construcciones de carácter religioso, te recomendamos esta iglesia que data entre el siglo XII y XIII. Al igual que el monasterio, fue objetivo de peregrinos puesto que se conserva en ella un pedazo de la Vera Cruz (donde Cristo fue crucificado).

Qué hacer

Lo primero de todo, te recomendamos llevar calzado cómodo para disfrutar del ambiente de esta mágica ciudad.

  • Visita nocturna al puente: Probablemente querrás visitar el puente durante el día para disfrutar, no solo de el, sino de sus vistas. Sin embargo, te recomendamos que lo visites también de noche: la iluminación es mágica y la experiencia cambia mucho. 
Puente de Besalú de noche
  • Un museo especial: En esta ciudad se encuentra el único museo de miniaturas y microminiaturas de España. ¡Vale la pena!
  • Coge el tren: La oficina de turismo también te ofrece la posibilidad de conocer Besalú montado en su tren turístico. Un recorrido de unos 45 minutos por sus calles. Si vas con niños ¡les encantará la idea!
  • Disfruta de una buena comida con vistas al puente: El restaurante Castell de Besalú es una apuesta gastronómica que, además, te permitirá disfrutar de una estupenda terraza y jardín con vistas al puente. Los platos locales son sin duda la mejor opción, como los pies de cerdo en salsa o el conejo agridulce e incluso el jabalí. También ofrecen opciones vegetarianas y sin gluten. Alguna casa rural en Besalú ofrece comidas tradicionales, por lo que te será mucho más cómodo.

El tiempo en Besalú

 

Excursiones cerca de Besalú

Excursión para hacer en família:

Ruta de BTT para experimentados:

Circuito de Trail Running por Besalú:

Alojamientos cercanos