Alto Penedès

Barcelona
Alto Penedès

Existe en Cataluña una comarca conocida por conjuntos arquitectónicos que se remontan a la Edad de Hierro y a la vez, por sus edificios modernistas, que albergan uno de los mejores cavas del mundo.

El Alt Penedès, una de las cuatro comarcas en las que se dividió Penedès en el año 87, cuenta, nada menos que con 27 municipios, de los que todos y cada uno de ellos tiene algo que aportar.

Como sabemos que esto, en lugar de ayudarte a desconectar en tu escapada puede ser algo que te resulte un tanto estresante, en somrurals hemos decidido darte unos consejos sobre lo que no puedes dejar de ver en el Alt Penedès.

Eso sí, nuestra recomendación número uno es que te reserves todo un día para degustar sus vinos y cavas. Si no, ¡no podrás decir que has estado en el Alt Penedès!

Qué ver

Cinco son las recomendaciones que te hacemos desde somrurals. Así que, pon a punto tu coche y prepárate para una ruta de esas que no se olvidan.

  • Basílica de Santa María en Vilafranca del Penedès: Como no podía ser de otra forma, comenzamos la visita en la capital del Alt Penedès. Esta basílica comenzó a construirse en 1285, sobre lo que había sido una antigua capilla documentada en el siglo 10. Aunque Vilafranca tiene mucho que ofrecer, debes apuntarte esta basílica con una visita obligada.
  • Conjunto monumental del Castillo de Olèrdola en el Espai Natural Protegit d’Olèrdola: Formado por el propio castillo, levantado por los iberos o la Iglesia de Sant Miquel, de origen medieval, forma uno de los conjuntos mas interesantes de la zona, puesto que te permitirán viajar desde la Edad de Hierro (se tiene constancia de que ya existía población en aquel momento en el lugar) hasta la época medieval. En el Museu d’Arqueologia de Catalunya encontrarás el centro de interpretación, para organizar mejor de tu visita.
  • Sant Martí Sarroca: En este municipio del Alt Penedès tienes que hacer un alto para visitar el castillo y la iglesia de Santa María, que se alzan en lo alto de la colina de la Roca. Aunque se cree que sus orígenes son ibéricos, se tiene constancia de este conjunto arquitectónico desde el siglo X. La iglesia, en concreto ha sido declarada monumento histórico-artístico por la Generalitat de Catalunya y dispone, además, del ábside más rico de Cataluña y uno de los mejores del románico europeo. No te saltes esta visita, Sant Marí Sarroca es uno de los conjuntos románicos mejor conservados de la geografía catalana.
  • Santa Margarida i els Monios: El castillo de Penyafort y el jardín botánico Molí de Foix son los dos reclamos principales de este municipio. El primero, con origen en el siglo XII, fue construido como torre de defensa; el segundo fue un molino medieval localizado en la orilla del río Foix y que hoy día, reconvertido en jardín botánico, permite disfrutar de la vegetación de la zona y de Cataluña en general.
  • Sant Sadurní d’Arnoia: No puedes decir que has estado en el Alt Penedès si no has visitados sus bodegas. Por todo el municipio encontrarás los conjuntos modernistas de los cavas Codorniu o los Freixenet. Además, existen numerosas bodegas familiares que también podrás visitar y que son toda una delicia.

Qué hacer

Rutas al aire libre o visitas a uno de los museos vinícolas más antiguos de España; todo lo relacionado con el cava es buena idea en el Alt Penedès.

  • Ruta del Cava: Alrededor del activo más importante del Penedès, su cava, se organizan numerosas actividades para todos los gustos. Desde la típica ruta de senderismo, hasta visitas a las diferentes bodegas en Land Rover; pasando por rutas en bicicleta, o a caballo. Si lo tuyo es disfrutar de la naturaleza de primera mano mientras catas uno de los mejores cavas del mundo, ¡aquí tienes actividades donde elegir!
  • El museo de la vid: En Vilafranca encontrarás el Vinseum, un museo dedicado a la historia del cultivo de la vid y la producción del vino, emplazado en un antiguo palacio medieval que se construyó entre los siglos XII y XIII. En él, se realiza un recorrido por la historia, el territorio, los mitos y todo lo que cabe saber sobre el mundo de la vid. Para poner la guinda, la visita termina con una degustación en la taberna de antiguo palacio.
  • Viaje al modernismo: Otra de las actividades que ofrece la capital del Alt Penedès y que se encuentran entre nuestras favoritas es la Ruta Modernista. La arquitectura de finales del siglo XIX se encuentra muy presente en esta zona del Alt Penedès y puedes verlo con tus propios ojos gracias a estas rutas preparadas.

El tiempo en Vilafranca del Penedès

Alojamientos cercanos

Relacionados