La Garrotxa es una de las comarcas con más variedad de paisajes, montañas, prados, volcanes y maravillosos pueblos medievales. Es por eso que queremos compartir con todos vosotros los 5 pueblos medievales con más encanto de esta comarca de la provincia de Girona, la Garrotxa.
Besalú
Cada rincón de Besalú nos lleva a la edad medieval con sus luchas entre caballeros y bandoleros, sus mercados tradicionales y sus edificios históricos. Considerado uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña, Besalú tiene un conjunto arquitectónico e histórico, formado por el impresionante Puente Románico que cruza por encima del río Fluvià, la iglesia de Sant Vicenç del siglo XII, el Micvé la antigua casa de baños judíos, o la sala gótica de la Curia Real.
Castellfollit de la Roca
El diminuto pueblo de Castellfollit de la Roca está situado encima de un increíble acantilado de 50 metros de altura y bajo los pies del río Fluvià. La antigua iglesia de San Salvador, el mirador con unas vistas privilegiadas y sus estrechos callejones hacen famoso a este pequeño pueblo de la Garrotxa. Además Castellfollit de la Roca es la puerta de entrada del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Vall d’en Bas
Montañas, prados, bosques, hayedos, ríos y arroyos hacen que el valle d’en Bas sea una de las zonas con más paisajes verdes de Cataluña, desde las cumbres de las montañas del valle podremos observar las mejores panorámicas de la Garrotxa. La Villa del Mallol y Hostalets d’en Bas son considerados dos conjuntos históricos-artísticos.
Mieres
Como la gran mayoría de pueblos de la Garrotxa, Mieres está rodeado de naturaleza, prados, bosques y arroyos que nos regalan una sensación de tranquilidad única. Además cuenta con el barrio de La Cellera, la iglesia de Ruïtlles y las diferentes iglesias de San Pedro, de Santa María de Romería y de Santa María del Fresno, ideales para dar un paseo y descubrir la historia de este maravilloso municipio.
Sant Joan les Fonts
El puente medieval, el Molí Fondo, el Monasterio Benedictino o el Castillo de Juvinyà son algunos de los grandes reclamos medievales del municipio de Sant Joan les Fonts. Además es una parada necesaria para todos los apasionados del esquí que hacen camino hasta Andorra, Vallter2000, La Molina y Masella.