Top 10 sitios para el turismo rural en Barcelona

Barcelona
Top 10 sitios para el turismo rural en Barcelona

Huir del ruido de la ciudad es fácil. Te lo prometemos.

Muy cerca de la ciudad de Barcelona tienes parajes naturales para disfrutar solo, con amigos o con familia. De esos que te dejan renovado y con la energía recargada.

Hoy te traemos un top 10 de sitios para el turismo rural en Barcelona

Toma nota y disfruta.

  1. Parque Natural del Montseny
  2. Parque Agrario del Baix Llobregat
  3. Parque del Montnegre i el Corredor
  4. Macizo de Montserrat
  5. Fumanya
  6. Parque Natural del Foix
  7. Parque Natural de Cadí-Moixeró
  8. Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña
  9. Parque Natural de la Sierra de Collserola
  10. Estación La Molina

Parque Natural del Montseny

Te avisamos desde ya. 

La provincia de Barcelona está plagada de parques naturales así que tienes planes rurales para los fines de semana de un par de meses.

Pero, por muy amplia que sea la oferta, no podíamos empezar por otro lugar. 

El Montseny es todo un símbolo de la provincia y el parque que lo acoge, una vista obligada.

En él podrás, no sólo disfrutar del parque a través de cualquiera de sus itinerarios y rutas, sino que suelen organizar distintas actividades para poner a sus participantes en contacto con la naturaleza; habitualmente talleres, cursos y visitas guiadas por zonas emblemáticas del parque.

Puedes consultar su agenda aquí.

Lo mejor es que este parque natural puede ser disfrutado por toda la familia. En la red de itinerarios tienes información sobre la dificultad de cada ruta y, gracias a las actividades que ofertan, puedes ir con los peques a pasar una jornada diferente.

Para los deportistas más ávidos de adrenalina también se puede disfrutar de rutas en BTT

Y es que el Montseny da para mucho. 

Parque Agrario del Baix Llobregat

Cambiando totalmente de tercio, nos movemos hasta el Parque Agrario del Baix Llobregat.

En este parque lo que predomina es el paisaje agrícola. 

Es perfecto para pasar un día en familia e introducir a los más peques de la casa en el mundo del turismo activo.

Para conocerlo basta con realizar un recorrido circular de poco más de 7 km y de dificultad baja con el que disfrutar de un paseo relajado por las antiguas lagunas deltaicas.

Con este sendero podremos observar la actividad agrícola de la zona y los ecosistemas agrario y fluvial de esta zona de Barcelona. 

El Centro de Información del parque forma parte del recorrido. ¡No te pierdas nada!

Parque del Montnegre i el Corredor

Otro imprescindible en la provincia de Barcelona.

El Montnegre y el Corredor son dos importantes unidades de relieve que dan nombre a este parque. 

Pocas cosas mejor que el senderismo para disfrutar de sus 15.000 hectáreas de extensión.

Lo mejor es que en sus rutashay varios senderos inclusivos preparados para personas con movilidad reducida.

Ahora sí, todos podrán disfrutar de la naturaleza en este parque natural.

Eso sí, sea cual sea la ruta que escojas procura no dejar fuera el Dolmen de Vallgorguina. Se trata de un monumento megalítico al que se le atribuyen orígenes espirituales.

Si puedes escoger la fecha de tus escapadas, te recomendamos visitar el parque en septiembre y / o diciembre. Durante estos meses se organizan, tanto en su interior como en los pueblos cercanos, actividades plásticas, musicales y literarias con el objetivo de difundir el patrimonio natural y cultural de la zona.

Algo que no te puedes perder. 

Macizo de Montserrat

A tan sólo 30 km del centro de Barcelona, se sitúa el macizo más emblemático de Cataluña, el Montserrat.

De manera especialmente brusca, se alza esta zona montañosa al oeste del río Llobregat y, para darle aún más misticismo, se encuentra en su parte alta el santuario y el monasterio benedictino de Montserrat, dedicado a la Virgen homónima. 

Además de la obligada visita a los templos religiosos, el entorno permite admirar el paisaje desde un mirador y explorar la montaña con ciertas rutas de senderismo.

Una experiencia diferente a tiro de piedra de la gran ciudad. 

Un inciso que vale la pena hacer.

Si ya te está picando el gusanillo de visitar Montserrat y el Montseny te avisamos de que existe una ruta de 106 km que une estas dos con la visita a Sant Llorenç del Munt. Un largo recorrido que no tiene desperdicio y cuya información tienes aquí

Fumanya

Dejamos de lado por un momento los parques naturales y te proponemos un plan totalmente diferente.

Fumanya es un yacimiento paleontológico localizado en el término municipal de Fígols y que hará las delicias de toda la familia.

En él podrás admirar huellas de dinosaurio de 65 millones de años de antigüedad, nada menos. 

Además, puedes disfrutar de más hallazgos en su exposición y realizan talleres para niños. No dejes de mirar su página web.

Otra de las actividades que ofertan es una visita guiada al Museo de las Minas de Cercs sobre un curioso tren.

Los niños alucinarán… y los papás también, por qué negarlo.

Parque Natural del Foix

En la comarca del Alt Penedés nos encontramos con una de las pocas zonas húmedas de este área.

Bañado por el río Foix, este lugar fue de especial importancia militar durante la Edad Media, lo que podrás observar en los castillos de Penyafort y Castellet.

Así que, si además de naturaleza quieres disfrutar de algo de historia antigua, éste es tu parque.

Para disfrutar del entorno, la mejor manera es realizar la ruta de los castillos, que te permitirá deleitarte con ellos  y con la vida que surge junto al río. Es sencilla, apenas unos 7 km, así que podrás admirar de forma relajada sus viñas y, con suerte, verás algún águila perdicera, comunes en este lugar.

Parque Natural de Cadí-Moixeró

La particularidad de este parque radica en que se trata de una alineación montañosa situada en lo Prepirineos, y que , en su interior, se encuentra el Pedraforca.

Si te gusta el excursionismo de montaña, este pico no puede faltar en tu lista.

Aunque el parque se puede recorrer por rutas de senderismo que no requieren preparación especial, lo más interesante es la ascensión de su pico más emblemático.

Eso sí, se recomienda tener cierta experiencia en escalada para atreverse con el Pedraforca pero, si escalar es lo tuyo, ¡apúntalo ya a tu lista de imprescindibles!

Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña

Y de un parque preparado sólo para valientes nos vamos a un destino totalmente distinto pero necesario.

Si estás leyendo esta lista es porque te encanta la naturaleza y ya es hora de que conozcas la labor que este centro realiza para la protección y recuperación de una parte de la fauna catalana.

El centro de recuperación permite visitas guiadas y talleres para acercar la naturaleza al público. Trabajan con tortugas terrestres y acuáticas, iguanas, serpientes…

Lo mejor es la labor de concienciación que realizan y el día tan fantástico que te hacen pasar.

Si tienes hijos no dejes de invertir una mañana en sus instalaciones. 

La visita vale la pena. 

Parque Natural de la Sierra de Collserola

Otro parque a tiro de piedra de la ciudad ideal para senderistas y ciclistas. 

Empezando por el Centro de Información del Parque puedes organizar un día por el que se considera el mayor parque metropolitano del país. 

Lo más interesante son las rutas a pie, libres o guiadas y los caminos para bicicletas.

También te recomendamos mirar su agenda ya que organizan curiosas actividades como rutas temáticas o noches de astronomía.

Una oferta de lo más variada y cerca de Barcelona. 

Estación la Molina

No podíamos despedir este top 10 sin recomendarte algún lugar para realizar deportes de invierno.

Porque cuando el frío aprieta, también se puede disfrutar de la naturaleza.

La estación la Molina no sólo ofrece pistas de esquí, sino que puedes realizar otras actividades divertidas como excursiones en máquinas pisanieves o en motos de nieve. 

Además tiene un pequeño parque pensado para los niños decorado con motivos infantiles y cuyo objetivo es que aprendan a esquiar de forma fácil y segura.

Un planazo de invierno para acudir con quien quieras, y a apenas 2 horas de la ciudad.

Te dejamos con una buena lista de entornos naturales que visitar cerca de Barcelona.

Esperamos que se convierta en tu libro de cabecera para recargar energías y volver a la ciudad con aires nuevos.

Ya sabes, a tiro de piedra. ¡Si es que no tienes excusa!


Alojamientos cercanos