Rutas en coche por Cataluña

Rutas en coche por Cataluña

Si viajas con niños o mayores o simplemente no te gusta andar, quizás quieras visitar Cataluña en coche o en cualquier otro medio de transporte privado como, por ejemplo, una moto o una furgoneta. Por ello, en la entrada de hoy vamos a hablar sobre cuáles son las mejores rutas para hacer en coche en Cataluña.

Aunque hay muchas otras, estas son las que más nos gustan y las más sencillas de realizar. Como hemos comentado, son ideales si viajas con los más pequeños de la casa, con personas de avanzada edad o con personas con movilidad reducida que no pueden caminar. Podrás ver diferentes lugares sin renunciar a la comodidad del coche.

¿Te lo vas a perder?

Costas del Garraf – Barcelona

Esta es una de las rutas que más nos gusta y que hemos recomendado en diversas ocasiones. Creemos que las costas del Garraf son uno de los tramos costeros más espectacular de todo el mediterráneo.

A través de la carretera C-31 podrás ir desde Barcelona hasta Sitges y viceversa. En hacer esta ruta no se tarda mucho. Además, podrás ir parando en los diferentes miradores que encontrarás a lo largo de la carretera. Estos miradores están muy bien señalizados y podrás hacer fotos desde ellos. De esta manera podrás inmortalizar estas bonitas costas y el mar.

Ribera de Aiguamòg – Lérida

En el Valle de Arán hay infinidad de rutas que podrás recorrer. A nosotros, la que más nos gusta es la ruta que parte desde Salardú y que tiene como destino el centro del Valle de Arán.

En la ribera de Aiguamòg encontraremos las famosas aguas en las que es popular bañarse. Es una ruta de dificultad media y que pasa por los baños de Tredos. Una vez en estos baños lo recomendable es aparcar el coche y subir en un servicio de taxi 4×4 para poder seguir disfrutando de la zona.

Río Llobregat – Barcelona

El río Llobregat es uno de los ríos más conocidos y visitados de toda Cataluña. La ruta parte desde Corbera de Llobregat y tiene como destino el monasterio de Montserrat. Para ello tendrás que hacer uso de la carretera C-55.

Es una ruta que te llevará hacerla todo el día, ya que tendrás que recorrer bastantes kilómetros. Además, te recomendamos que hagas diferentes paradas para poder ver tanto el monasterio como el paso del río Llobregat. Sin lugar a duda, es una de las rutas en las que podrás ver todo tipo de paisajes, desde montaña hasta playa.

Ruta del Cava por el Penedés – Tarragona

Si eres amante del buen vino y del buen cava es una de las rutas que te recomendamos. El objetivo es que vayas recorriendo diferentes viñedos y bodegas. La ruta parte desde Sant Sadurní d’Anoia y acaba en Subirats. Para ello te recomendamos que sigas la carretera comarcal conocida como BP-2427.

Gracias a esta ruta podrás visitar las conocidas cavas de Freixenet o bodegas más pequeñas en localidades tan recónditas como el Ordal.

Recuerda que si quieres ir degustando los diferentes vinos y cavas es recomendable que conduzca una persona que no haya bebido.

Zona Volcánica de la Garrotxa – Gerona

Es otra de las escapadas que hemos recomendado en otras ocasiones. En este caso lo que te traemos es una ruta en coche en la que podrás visitar puntos clave sin tener que andar en exceso.

La ruta empieza en Olot hasta donde podrás llegar haciendo uso de diferentes carreteras como la C-17 o la C-37. Aquí podrás ver el volcán de Montsacopa. Después, te recomendamos que cojas otra vez el coche para llegar hasta la localidad de Castellfollit de la Roca a través de la carretera A-26. En este punto podrás ver cómo la ciudad se ubica encima de la zona volcánica. Si te queda tiempo, te recomendamos que visites la Fageda d’en Jordà. Aunque este último tramo hay que realizarlo a pie.

Pueblos medievales

No podemos dejar de mencionar la ruta por los diferentes pueblos medievales de la comunidad autónoma. Esta ruta atrae a personas de todo el mundo. Sin embargo, se necesitan diferentes días para hacerla, ya que en total tiene un recorrido de casi 600 kilómetros lo que hace que se necesiten unos 5 días aproximadamente para completarla.

Parte desde la localidad de Montblanc y tiene como destino Tossa de Mar pasando por Santa Pau, Besalú (uno de los más bonitos), Pals o Peratallada, entre otros. A medida que visitas los pueblos podrás ir alojándote en las diferentes casas rurales que irás encontrando por el camino.

Nosotros te recomendamos la visita de los que te hemos mencionado. Sin embargo, hay muchos pueblos más que podrás ir visitando en el trayecto como Vic o Begur.

Sitios románticos – Gerona

Por último, pero no menos importante, te presentamos una ruta que te puede llevar varios días hacerla. Se trata de una ruta que recorre diferentes sitios con toques románticos de Gerona. Comienza en la ciudad de Gerona con la visita del casco antiguo, el parque de la Dehesa, los diferentes trozos de la muralla antigua, etc. y termina en Peratallada.

Esta última localidad es uno de los pueblos más bonitos de la provincia. Podrás visitar el castillo, la iglesia o diferentes elementos arquitectónicos de la edad media.

Para ir desde la ciudad de Gerona te recomendamos que hagas uso de la carretera C-66. El trayecto entre una ciudad y otra es de 40 minutos y 40 kilómetros aproximadamente.  Además, entre ciudad y ciudad podrás visitar otras localidades como, por ejemplo: Ultrastret, Parlavà  o Bordils.

Hasta aquí las mejores rutas para hacer en coche en Cataluña.

Síguenos:

Si te ha gustado esta entrada te recomendamos que nos sigas en Facebook o en Instagram para poder estar al día de todas nuestras novedades y entradas.

En el caso de que hayas llegado hasta aquí y lo que buscabas eran rutas de senderismo para hacer en Cataluña, te recomendamos que visites nuestra entrada sobre “naturaleza cerca de Lleida

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña