Interés Natural del Solsonès

Solsonès
Interés Natural del Solsonès

Si te decimos que la comarca de Solsonès es un paraíso pirenaico con maravillas escondidas, estamos seguros de que no te descubriremos nada nuevo. Sin embargo, sabemos que no siempre contamos con el tiempo necesario para disfrutar de todas y que, priorizar puede convertirse en una de las partes más incómodas del viaje.

Por eso, en somrurals queremos proponerte nuestra naturaleza favorita en Solsonès, para que no te vayas sin haber visitado lo mejor, ¡y disfrutar 100% de la escapada!

Qué ver

En Solsonès encontrarás ríos, pantanos, fuentes y puentes mil… Como te hemos dicho, priorizar es la mejor manera de disfrutar de todo lo que te ofrece esta zona sin agobios; así que en nuestro recorrido favorito ¡te traemos un poco de todo!.

  • Un río; el Río Aigua D’: Un río rodeado de naturaleza e historia; en su curso te encontrarás con diversos edificios antiguos de interés como molinos, serradoras o el monasterio de Sant Pere de Graudescales.
  • Una fuente, La Fuente de Fenerals: Fuente situada en la naturaleza de Vilamala, poseedora de una curiosa leyenda. Cuenta el relato que anteriormente esta zona se llamaba Vilabona, pero que un día Dios pasó por este lugar y le negaron alojamiento en todas las casas excepto una; que fue la única que se mantenía en pie al día siguiente. Desde entonces este paraje pasó a llamarse Vilamala.
  • Un pantano; el Pantano de La Llosa del Cavall: Este pantano, que data de 1989, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, así como senderismo.
  • Una roca; Bastest: Se trata de unos relieves escalonados de roca que, además de su belleza propia, te ofrecerán una panorámica de la zona que no puedes perderte.
  • Una cueva; Las Cuevas de los Moros:  Se trata de construcciones en la roca que fueron con toda probabilidad el último lugar donde vivieron los árabes que conquistaron El Solsonès. Las encontrarás en la parte norte-occidental de Canalda. 
  • Un mirador; El Mirador del Codó: Perfecto para disfrutar de las vistas que nos ofrece Sant Llorenç de Moruys y el pantano de La Llosa del Cavall; este mirador lo encontrarás saliendo de Coll de Jou.
  • Un puente; El Puente Románico de La Vall D’ora: Puente cuyo arco lateral es original de los siglos XII o XIII, habiendo sido reconstruido el central posteriormente. Se encuentra unos metros antes de llegar a Sant Lleïr de La Vall d’Ora y conforma un paisaje de lo más romántico.
  • Un pozo; El Agujero de La Bòfia: Siguiendo la pista forestal entre Coll de Jou y Prat de Bacies nos encontramos con este profundo pozo de origen natural y en cuyo interior se conserva la nieve durante todo el año. Además de lo singular del pozo, la zona nos ofrece unas estupendas vistas del Valle de la Coma.

Qué hacer

Además de visitar nuestros entornos favoritos, sabemos que también te apetecerá hacer algo de turismo activo. ¡Aquí van nuestras propuestas!

  • Andando o a lomos de tu bici:  Las actividades estrella de cualquier deportista que le guste la naturaleza, podrás recorrer las numerosas rutas de Solsonès a pie o montado sobre tu bici en rutas libres u organizadas. Eso sí, las rutas en bici están más enfocadas al BTT, ¡solo para los más entrenados!
  • Deportes acuáticos en pleno Solsonès: Los pantanos de la zona, Llosa Cavall o Sant Ponç, son perfectos para realizar deportes como el kayak rodeado de la naturaleza catalana más auténtica.
  • Deportes de aventura: Si quieres hacer del turismo activo el núcleo de tu escapada, debes saber que Solsonès te ofrece actividades muy variadas y perfectas para ponerte a tope la adrenalina como el barranquismo, la escalada en hielo e incluso el puenting. 
  • Zoo del Pirineu: Una actividad perfecta si vas con niños pequeños. En el Zoo del Pirineu podrás disfrutar de las más de 40 especies autóctonas del pirineo catalán. ¡Todo un espectáculo para los sentidos! 

Alojamientos cercanos