Excursiones para hacer en otoño

Excursiones para hacer en otoño

¿No sabes qué hacer en Cataluña en otoño? En otoño los paisajes cambian para dar paso a una vegetación con unos colores más cálidos. Sin lugar a duda, algunos de los lugares de Cataluña pueden ser un gran espectáculo de color en esta época del año. Por ello, te traemos un TOP5 con las mejores excursiones para hacer en otoño.

Además, en esta comunidad autónoma hay muchos parques nacionales y esto hace que podamos ver todo tipo flora y fauna.

¿Quieres conocer los lugares que te proponemos? ¡Quédate con nosotros!

Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio (Lérida)

Hace algún tiempo hablamos sobre este parque natural en una entrada que dedicamos especialmente a él. Te dejamos el enlace por si quieres echarle un vistazo.

Se trata de un parque natural que está en la provincia de Lérida que alberga 8 localidades y que tiene una superficie de 14.000 hectáreas aproximadamente. Además, gracias a su gran belleza tiene muchos visitantes a lo largo de todo el año.

Podemos encontrar en este parque diferentes ríos, lagos, montañas y patrimonio biológico. Por ello, creemos que es una gran opción. Además, sus bosques en otoño adquieren un bonito color amarillo y marrón.

Al ser tan grande se pueden hacer todo tipo de actividades como, por ejemplo: visita del centro de documentación, visita de los diferentes museos, senderismo y otro tipo de actividades turísticas.

Es ideal para el otoño porque si hace buen tiempo podremos hacer senderismo y disfrutar del entorno y si hace mal tiempo también podremos hacer actividades a cubierto.

La foto que podemos ver al principio de la entrada pertenece al lago de San Mauricio.

Reserva natural del Hayedo de Jordá (Gerona)

También hablamos sobre este hayedo en el pasado. Puedes encontrar más información en el siguiente enlace.

Se trata de una reserva natural que está formada por un bosque de hayas que está en la comarca de La Garrotxa (Gerona). En otoño este bosque cambia de color dando paso a colores más cálidos (rojo, amarillo, naranja, marrón…) y esto es un verdadero espectáculo. Por ello, es una de las épocas en las que más visitantes recibe.

Existen diferentes rutas para hacer. Se pueden hacer tanto a pie como a bicicleta o en carruaje de caballos. Esta última es una gran opción si viajas con niños o personas mayores que no puedan hacer grandes caminatas.

Además, como sabrás, también se ubica aquí una zona volcánica en la que hay diferentes volcanes que en el pasado dejaron diferentes coladas sobre la superficie de este parque. Esto también es un gran atractivo turístico.

Valle de Aneu (Lérida)

Aunque es un lugar menos conocido que los anteriores, nosotros lo recomendamos porque se encuentra en el pirineo catalán. Además, tiene bosques que están formados por diferentes tipos de árboles: pinos, coníferas, etc. que dan lugar a una gran diversidad.

En este valle encontraremos diferentes localidades en las que se ubican museos como, por ejemplo, el eco museo de Esterri de Aneu. Asimismo, podremos degustar el conocido queso de Roseta de Gavàs o visitar la casa del oso de la localidad de Isil.

Es importante destacar que cuenta con el sello de destino turístico familiar de la Generalitat de Cataluña. Por lo que podremos ir también con los más pequeños de la casa.

Parque natural de la sierra de Collserola (Barcelona)

Es otro espacio natural protegido que abarca diferentes comarcas: Bajo Llobregat, Barcelonés y Vallés Oriental. Dispone de una superficie de más o menos 8000 hectáreas y abarca hasta 9 municipios. Según los expertos se trata del parque natural metropolitano más grande de la península.

El Pi d’en Xandri es un emblema de este parque natural. Es un pino de más de 23 metros de alto y verlo merece la pena. Se encuentra en la localidad de Sant Cugat del Vallés.

Además, en este parque natural también podrás hacer rutas al aire libre por los diferentes espacios de Sant Cugat del Vallés, Puig Madrona, Turó de Can Mates, etc.

Asimismo, también podrás hacer un trozo del Camino de Santiago desde Turó de Maltall de Magarola hasta Sant Cugat del Vallés. La ruta tiene una distancia total de 17 kilómetros y está pensada para hacerse en 5 horas.

Parc Samà (Tarragona)

Parc Samà, ubicado en el municipio de Cambrils (Tarragona), es un jardín botánico declarado bien de interés cultural nacional. Dispone de 14 hectáreas de superficie y fue creado en el año 1881, por lo que cuenta con una gran tradición.

Es recomendada su visita en otoño porque en esta época los colores de la vegetación cambian. Además, podemos encontrar diferentes tipos de árboles como, por ejemplo, grandes robles o castaños.

También tiene un gran mirador, diferentes fuentes, edificios, estanques, monumentos y mucho más que lo hacen especial y digno de ser visitado. Fue diseñado por Josep Fontseré Mestre, aunque contó con la ayuda del conocido Antonio Gaudí.

En la web del jardín podemos ver que los iconos del parque son los siguientes: casa palacio, lago y la cascada del lago, puente de la Gruta del Taxodium, pabellón de los loros, escultura de Heracles, fuente de las conchas y el laberinto de los Indianos.

Para poder acceder al parque es necesario pagar una entrada, ya que se trata de un jardín privado. Aun así, creemos que merece totalmente la pena pagar por visitarlo.

Síguenos:

Hasta aquí las mejores excursiones para hacer en otoño en Cataluña. Esperamos que alguna de ellas, o todas, puedan adaptarse a tus necesidades. Además de estas hay muchas más. Nosotros recomendamos la visita en otoño de cualquiera de los parques naturales que podemos encontrar en Cataluña que, como hemos comentado, son abundantes y tienen una gran belleza.

Recuerda de que si vas con niños tendrás que asegurarte de elegir un destino adecuado para ellos. De todas las excursiones que te proponemos, algunas, están pensadas para los más pequeños de la casa.

Si quieres conocer más entradas como estas, noticias, fotos y actualidad del mundo rural en Cataluña puedes seguirnos en Facebook Instagram.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña