Zonas para ir a buscar Setas

Zonas para ir a buscar Setas

Si eres un amante de la micología, este es tu artículo porque te vamos a mostrar las mejores zonas para ir a buscar setas de Cataluña. Enumeraremos diferentes zonas y te explicaremos los aspectos más importantes que deberías conocer si quieres llegar hasta ellas.

Lo cierto es que en Cataluña podemos encontrar un montón de lugares donde encontrar setas. Además, en todos ellos hay variedades distintas de setas, por lo que, estés donde estés, lo más probable es que encuentres alguna zona para buscar setas en las inmediaciones.

Antes de comenzar a enumerar las diferentes zonas, nos gustaría resaltar que hay que seguir una serie de normas a la hora de recolectar setas con el objetivo de recolectarlas de manera responsable. Por ejemplo, se deben llevar en cestas de mimbre, se deben coger solo las que se conocen (con la finalidad de evitar intoxicaciones), es preferible no utilizar herramientas y no se deben coger las más pequeñas (para dejarlas crecer).

¡Empezamos!

Parque natural del Garraf (Barcelona)

El Parque Natural del Garraf está en la provincia de Barcelona y es uno de nuestros parques naturales favoritos de toda Cataluña por la gran variedad de actividades que nos puede ofrecer. Otra de las cosas que podemos hacer aquí es recolectar setas.

En esta zona, debajo de la vegetación, podrás encontrar diferentes variedades de setas como, por ejemplo: los níscalos o las llanega.

Para llegar hasta este parque te recomendamos que vayas en coche a través de la carretera C-31, que aparques el coche y que te muevas por la zona andando. También puedes acceder en bicicleta de montaña.

Comarca del Berguedá (Barcelona)

La comarca del Berguedá, también en la provincia de Barcelona, es otra de las zonas ricas en setas. Podrás encontrar diferentes localidades y zonas dentro de la comarca. En concreto, nosotros te recomendamos llegar hasta la localidad de Castellar del Riu. Aunque, como comentamos, cualquier localidad boscosa y con zonas sombrías es ideal para recoger setas en esta comarca.

En este caso, las setas que podemos recolectar serán, sobre todo, las siguientes: boletus aereus, oronjas (amanita caesarea), níscalos, etc.

Si quieres llegar hasta Castellar del Riu podrás hacerlo fácilmente en coche utilizando la carretera C-16 y después la BV-4243. Lo cierto es que las conexiones de transporte público no son una buena opción por lo que, el vehículo privado, nos ofrecerá mayor comodidad.

La Cerdaña (Gerona)

No podemos olvidarnos de la Cerdaña, situada en la provincia de Gerona. Esta zona es ideal para los amantes del conocidísimo Boletus edulis. En la Cerdaña, como ya sabrás, podemos encontrar muchos pinares de pino rojo y es justo en estos pinares de pino rojo donde se encuentran los Boletus edulis.

Para llegar hasta estos pinares, nosotros creemos que la mejor opción es utilizar el coche porque no hay opciones de transporte público. La carretera a recorrer es la C-16 dirección Francia.  

Parque natural de Collserola (Barcelona)

El Parque Natural de Collserola, en la provincia de Barcelona, es quizás una de las zonas favoritas de los amantes de la recolección de setas. Entre otras cosas, porque se encuentra muy cerca de la ciudad de Barcelona y porque, por ello, llegar hasta aquí es muy sencillo.

Las setas que podemos encontrar en este parque son las siguientes: apagadores, pampas, trompetas de muertos, níscalos, llanega negra, fredolic, boletus edulis y Hygrophorus russula. Nos informan de que en esta zona podemos encontrar la temida y venenosa amanita phalloides, entre otras setas venenosas. Por ello, te recomendamos que tengas especial cuidado a la hora de recoger setas en esta zona.

Si esta zona te ha convencido, por la gran variedad de bolets que puedes encontrar aquí, te recomendamos que llegues hasta el parque de Collserola en tren (bajándote en la parada “Peu de Funicular”), en funicular o en coche por la C-16.

Parque Natural del Montnegre y el Corredor (Barcelona)

También en la provincia de Barcelona, el Parque Natural del Montnegre y el Corredor es otra de las zonas preferidas de los expertos debido a la gran cantidad de setas que podrás encontrar en él. Además, como el parque de Collserola, se encuentra muy cerca de Barcelona y llegar hasta la zona es relativamente fácil.

Además de ser una zona rica en setas, también tiene muchísimas rutas de senderismo. Por ello, puedes hacer alguna de las rutas a través del parque mientras buscas setas en las diferentes zonas. Recuerda que algunas de las setas nacen debajo de la vegetación, pero que no está permitido utilizar herramientas para excavar en la tierra porque podría causar daños irreparables.

Si tu destino es este parque, lo más recomendable es que uses el coche a través de la AP-7. Podrás llegar sin ningún tipo de dificultad a este parque.

Síguenos:

Esto es todo sobre las mejores zonas para ir a buscar setas de Cataluña. Recuerda que a la hora de recolectar setas es importante seguir una serie de normas. En la página web de la generalitat podrás encontrar las recomendaciones mencionadas en la introducción de esta entrada y algunas más: web.gencat.cat

Otra cosa que no nos podemos olvidar de mencionar es que hay setas que son tóxicas y que podrían causarnos una intoxicación o incluso la muerte. Además, estas setas pueden encontrarse en algunas de las zonas que hemos mencionado como, por ejemplo, la amanita phalloides en el parque de Collserola.

Hacemos desde aquí un llamamiento para que la gente tan solo coja las setas que realmente conoce. En el caso de que tengas alguna duda de si la seta que estás recolectando es realmente la que piensas, te recomendamos que la dejes en su lugar. Como dice el refrán… mejor prevenir que curar.

En el caso de que te haya gustado el contenido de este artículo, te recomendamos que visites también nuestra siguiente entrada: lugares para acampar en Cataluña.

Además, si no quieres perderte ninguna de las novedades de Somrurals, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook Instagram.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña