El arte urbano o arte callejero cada vez cobra más importancia y cada vez es reclamo para más turistas. Como no podía ser menos, en Cataluña, podemos encontrar diferentes lugares para poder ver este tipo de arte. Por eso, en la entrada de hoy te vamos a mostrar un TOP de los destinos más interesantes para ver arte urbano en Cataluña.
Hablaremos sobre cada una de las principales provincias de Cataluña y te explicaremos qué puedes ver en cada una de estas ciudades y cómo es el arte urbano en cada una de ellas.
¿Te lo vas a perder?
¿Qué es el arte urbano?
Como hemos comentado, el arte urbano, también puede ser conocido como arte callejero. Se trata del arte que podemos encontrar en las calles de las diferentes ciudades. Hay personas que piensan que el arte urbano es lo mismo que los grafitis, pero no.
El arte urbano son obras de arte que suelen tener el objetivo de comunicar algo a través de dibujos en las paredes de los edificios de las ciudades. Como dato a destacar, nos gustaría mencionar que, La Bañeza (León), es la ciudad europea con más elementos de arte urbano por metro cuadrado. Algo que nos indica que la península ibérica es pionera y foco de este tipo de arte.
Barcelona
Tanto en Barcelona, como en las ciudades de alrededor puedes encontrarte con diferentes elementos del arte urbano. Además, es importante tener en cuenta que el arte urbano ha estado presente en Barcelona prácticamente desde el inicio de los tiempos. Aunque han cobrado más importancia desde la década de los 80.
Las obras que podemos encontrar en la ciudad son tanto de personas conocidas como de artistas anónimos. Algunas de las más conocidas son: dibujo de una casa en la avenida de Vallcarca, dibujo de Gaudí mirando un recuerdo de la Sagrada Familia en la calle Córcega, dibujo de un globo en el centro okupa de la Carbonería, mural de Hyuro en Ciutat Vella, etc.
Hoy en día, existen lugares de la ciudad habilitados para que la gente pueda pintar en ellos y de esta manera no pinte en fachadas emblemáticas. Se busca encontrar un equilibrio entre la preservación de fachadas y este tipo de arte callejero.
Gerona
En Gerona, el arte urbano empieza a cobrar importancia a finales de los 80 y principios de los 90. Zozen Bandido, por ejemplo, fue una de las primeras personas que empezó a crear este tipo de arte en las calles de esta emblemática ciudad.
Algo a destacar es que existe un festival llamado Milestone Project que se celebra en las calles de Gerona y que tiene como objetivo que las calles de la ciudad sean muros para que la gente pinte y pueda mostrar su arte a la sociedad. Esto hace que muchas de las calles estén marcadas con el arte callejero y que comuniquen lo que los artistas quieren comunicarnos.
Este festival de arte urbano que se celebra en Gerona tiene como objetivo: desarrollar, exponer, conectar y producir arte y pensamiento en las calles de la ciudad.
Vayas donde vayas, en esta ciudad podrás encontrar obras por todas partes. Si tuviéramos que destacar alguna, destacaríamos las obras de los siguientes artistas: Okuda San Miguel en calle Caterina Albert y Elian Chali en el muro de Plaza España.
Otra cosa a tener en cuenta es que, aunque mencionemos la ciudad de Gerona, hay pueblos de la provincia que también tienen bastantes elementos del arte urbano como, por ejemplo, la localidad de Palafrugell.
Tarragona
Es otra de las ciudades que más espacio tiene para el arte urbano. Es más, Polígon Cultural ha manifestado que en la ciudad de Tarragona hay más de 100 piezas de arte callejero. Podemos encontrar las obras repartidas a lo largo de toda la ciudad.
Aunque, como hemos comentado, hay un montón de obras, creemos que las más destacables son las siguientes: mural del artista Carles Arola situada en la plaza dels Sedassos, mural de la plaza de l’Oli. Estación central de autobuses de Tarragona y mural Color Zone realizado por diferentes pintores en el puente de la Petxina.
Es importante destacar que en Tarragona también podemos encontrar festivales y ferias de arte urbano donde se pintan murales y se conservan durante años los más llamativos.
Penelles y Lérida
Esta ciudad también ha sido capital del arte urbano gracias al festival “Lleida Pot Fest” que se celebra durante diferentes días del mes de abril. Durante los días que se celebra diferentes artistas pintan gigantescos murales y, además, se hacen otras actividades relacionadas con el arte urbano.
Además de la ciudad, es muy conocido el pueblo de Penelles, ya que es conocido como el pueblo de los murales y los grafitis. El ayuntamiento invita todos los años a diferentes artistas para que vayan creando obras de arte en las fachadas de los principales edificios de la localidad. Aquí se celebra también el Gargar Festival de Murals i d’Art Rural.
En Penelles los murales más famosos son: lobo de ojos verdes de la fachada del bar Lo Xaragall y el mural de KinMx.
Síguenos:
Es importante mencionar antes de terminar, que si vas a ver cualquiera de estos murales, ayudes a preservarlos y que no pintes encima. Algunas personas se dedican a pintar encima de los murales de otros, estropeando la pintura original.
Asimismo, también te recomendamos que, antes de pintar en alguna fachada, te informes de si puedes o no puedes hacerlo. En la mayoría de los casos el arte urbano se considera vandalismo con su consiguiente sanción.
Hasta aquí el TOP de los destinos más interesantes para ver arte urbano en Cataluña. Aunque hayamos mencionado las principales ciudades, también hay pueblos de Cataluña en los que podrás ver arte callejero. En el caso de que te haya gustado esta entrada del blog, puedes acceder a la siguiente “pueblos de postal en el pirineo catalán”. Otra cosa que podrás hacer si te gusta nuestro contenido, es seguirnos en nuestras principales redes sociales: Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña