Cataluña es una comunidad autónoma con un paisaje muy variopinto. Podemos encontrar muchos kilómetros de costa, grandes llanuras o conocidas montañas. Por eso, es uno de los destinos vacacionales más elegidos de la península. Si eres amante del montañismo y tienes pensado viajar con niños no te puedes perder esta entrada. Hoy vamos a hablar sobre las cuatro mejores montañas que se pueden subir con niños.
Hablaremos sobre dónde están, como llegar hasta ellas y cuál es el nivel de dificultad de las rutas que te proponemos. Es importante destacar que todas las que hemos seleccionado están especialmente pensadas para ser subidas con los más pequeños de la casa.
¿Te lo vas a perder?
La Mola (Barcelona)
Se trata del pico más alto del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, en concreto, en la provincia de Barcelona. Aunque en el parque se pueden encontrar diferentes montañas, la más alta es la mencionada con un total de 1104 metros de altitud. Además, en ella podemos encontrar un monasterio llamado: Sant Llorenç del Munt y que en la actualidad es un museo.
Para llegar hasta aquí te recomendamos que lo hagas en coche y que lo aparques en Can Robert (localidad de Matapedrera). Encontrarás un gran aparcamiento donde podrás dejar el coche con tranquilidad y facilidad. Una vez que te bajes del coche comienza la aventura. Si vas con niños pequeños y no quieres andar en exceso también puedes aparcar el coche en el aparcamiento de Can Pola (localidad de Matapedrera).
Si decides dejarlo en Can Robert tendrás que andar aproximadamente 3.5 kilómetros. Sin embargo, si lo dejas en Can Pola tan solo serán 2 kilómetros de recorrido. Aunque hay cierto desnivel (unos 500 metros más o menos) la dificultad es baja. Esto unido a que la ruta es corta, hace que sea ideal para ir con niños.
En la cima, además del museo del monasterio también encontrarás un restaurante. Esto es ideal si quieres reponer fuerzas antes de bajar.
Congosto de Mont Rebei (Lérida)
En este caso os recomendamos una excursión o ruta que está solo pensada para hacer con niños si son mayores. Esto es así porque habrá que atravesar un desfiladero que, si no se realiza con cuidado, puede hacer que los niños se caigan al precipicio. Sin embargo, si los niños son mayores no hay riesgo añadido.
Este congosto se encuentra en la provincia de Lérida. En concreto, se ubica entre Aragón y Cataluña perteneciendo cada parte a una de las comunidades autónomas. Nos gusta porque desde las pasarelas podrás ver toda la sierra del Montsec y podrás disfrutar de este bonito paisaje.
En el caso de que te hayas decidido a hacer esta excursión, te recomendamos que aparques el coche en el aparcamiento gratuito que encontrarás en La Masieta. Desde aquí podrás iniciar la ruta de las pasarelas.
La ruta tiene un total de 17 kilómetros aproximadamente, pero si no quieres andar mucho también puedes llegar hasta el punto en el que se unen las provincias de Lérida y Huesca y dar la vuelta. Este punto intermedio es el puente colgante de Siegué. Esta ruta más corta tiene un total de 5 kilómetros.
Las foto que podemos ver en portada pertenece a este lugar.
Montañas de Prades (Tarragona)
Las Montañas de Prades son un conjunto de montañas que recorren diferentes comarcas de la provincia de Tarragona y que forman parte de la cordillera prelitoral de Cataluña. Para muchos en estas montañas se pueden hacer infinidad de actividades con niños y niñas. Además, diferentes localidades de esta sierra tienen el sello “destino de turismo familiar” lo que garantiza que es un espacio ideal para viajar en familia.
La ruta que os proponemos es la subida al Tossal de la Baltasana. Se trata del punto más alto de la comarca de Bajo Campo. En la cima hay un mirador donde podréis disfrutar de unas vistas espectaculares. La ruta parte desde la localidad de Prades y tiene un recorrido de 12 kilómetros aproximadamente. Es una ruta circular de dificultad fácil. En Prades podrás encontrar diferentes aparcamientos para dejar el coche.
Aproximadamente son 3 horas andando a un ritmo ligero y es ideal para hacer con niños porque la dificultad es sencilla.
Castellfullit de la Roca (Zona Volcánica de la Garrocha – Gerona)
Por último, os presentamos el parque natural de la zona volcánica de la Garrocha. Se encuentra en la provincia de Gerona y tiene diferentes montañas. Se considera que son montañas de altura media, ya que ninguna supera los 1600 metros de altitud.
En este parque podrás encontrar diferentes montañas y rutas que recorrer. Sin embargo, nosotros te recomendamos que subas a Castellfullit de la Roca. Es un pueblo con un encanto especial porque, entre otras cosas, se trata de uno de los pueblos más pequeños de toda la península.
En esta localidad podrás visitar el casco antiguo de origen medieval, la iglesia de San Salvador, el museo del embutido o el museo de Vietnam. Este último es un reclamo turístico de gran envergadura.
Esta excursión la recomendamos si viajas con bebés porque puedes llegar hasta la localidad en coche a través de la N-260. En el caso de que viajes con niños más mayores puedes hacer cualquiera de otra de las rutas de senderismo como, por ejemplo: ruta circular desde Besalú hasta Beuda, subida a Puigsacalm y Puig dels Llops, etc.
Además, como comentamos en artículos como “zona volcánica Garrotxa” es un lugar con infinidad de conos volcánicos y esto hace que su visita, entre otras cosas, sea espectacular.
Síguenos:
Si te ha gustado esta entrada sobre las mejores montañas que subir con niños, te recomendamos que visites “los mejores planes para hacer en invierno en Cataluña”.
Recuerda que en Cataluña puedes encontrar destinos para todos los gustos y para todas las edades.
En el caso de que quieras estar al tanto de todas nuestras novedades, te recomendamos que nos siguas en cualquiera de nuestras redes sociales como Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña