La acampada libre no está permitida en todos los lugares de Cataluña. Por eso, muchas veces puede ser complicado encontrar lugares para poder hacerlo. Con nosotros estás de suerte porque en la entrada del blog de hoy hablaremos sobre los mejores lugares para acampar en Cataluña.
Además, te explicaremos todo lo que debes saber para hacer una acampada.
¡Empezamos!
¿Qué tengo que tener en cuenta si quiero hacer una acampada?
Es importante tener en cuenta cómo quieres hacer la acampada. Existen diferentes modalidades: en camping turístico, camping rural, campamentos, fuera de entornos habilitados (acampada libre), etc.
Como hemos comentado, la acampada libre no está permitida en España. Sin embargo, algunas comunidades autónomas ponen a disposición de los campistas diferentes espacios con el objetivo de que puedan acampar y sentirse cerca de la naturaleza.
Por ello, antes de realizar cualquier acampada te recomendamos que te informes sobre si en ese lugar se puede acampar o si, por el contrario, estamos infringiendo alguna ley haciéndolo. Los lugares que te mostraremos en esta entrada son zonas en las que se permite la acampada en la actualidad. No son zonas de libre acampada porque esto está prohibido, pero sí son zonas de acampada controlada.
En el caso de que la zona en la que vas a acampar no disponga de libre acampada, asegúrate de pedirle permiso, por escrito, al dueño del terreno o al ayuntamiento en cuestión.
Además, sea cual sea el lugar que elijas, tienes que asegurarte de tener unas nociones básicas sobre acampada: no se debe acampar en campos de cultivo, ten en cuenta siempre la distancia más cercana hasta el próximo núcleo urbano, asegúrate de que hay una zona de sombra, etc.
Zona de acampada controlada Valle de Nuria (Gerona)
Es una zona, situada en el Valle de Nuria que permite a los campistas acampar durante un máximo de dos noches. Tiene un total de 55 tiendas y 2500 metros cuadrados. Gracias a esta zona podrás sentirte cerca de la naturaleza.
Asimismo, ponen a tu disposición unos servicios mínimos que constan de: baño, fregaderos y duchas (sin agua caliente). Eso sí, no se permite hacer fueron (pero sí se permiten hornillos).
Es uno de nuestros lugares favoritos porque en el Valle de Nuria podrás hacer todo tipo de actividades tanto en verano como invierno. Podrás disfrutar de la estación de esquí, practicar deportes de invierno, etc.
Tiene un precio de más o menos 8 euros la noche por persona.
Área recreativa de Montmell (Tarragona)
Es otra zona en las que se nos permite acampar. Para ello tendrás que hacer una reserva a través de la web de la zona recreativa. Tiene un precio de cinco euros aproximadamente (por noche y persona) y los niños menos de 14 años pueden acampar de manera gratuita.
Asimismo, ponen a disposición de las personas que acampan en la zona las barbacoas. Es importante tener en cuenta que se debe hacer la solicitud para acampar, al menos, 24 horas antes de la acampada.
Es otra zona que nos gusta porque podrás estar cerca del espacio protegido Montmell-Marmella. Si decides acampar aquí te recomendamos que visites las localidades contiguas como: Juncosa de Montmell o Aiguaviva, no te arrepentirás.
También podrás visitar monumentos históricos como: castillo de Montmell, castillo de Mermellar, iglesia nueva de Montmell, ermita de San Miguel, iglesia vieja de Marmellar, ermita de San Marc, etc. Además, podrás hacer rutas de senderismo o de bicicleta de montaña por las inmediaciones y ver todo el espacio natural en pleno esplendor. Si te gusta la escalada, estás de suerte, porque aquí también hay diferentes zonas de escalada.
Tevertet (Barcelona)
Aunque la acampada libre está prohibida en todo el término municipal, el ayuntamiento pone a disposición de los excursionistas una zona habilitada para poder acampar en grupos. Es obligatorio que los grupos estén federados, sean de alguna entidad o escolares, ya que la acampada a particulares no está permitida en esta zona tampoco.
Está permitido acampar durante todo el año y no se pueden reservar plazas. Eso sí, desde el ayuntamiento recomiendan llamar antes de ir para consultar la disponibilidad.
Zona de acampada controlada Refugio Malniu – (Gerona)
Está situado en el municipio de Meranges (Gerona). Se permite tanto pernoctar en vehículos como furgonetas o autocaravanas como la acampada en tiendas. Tanto si quieres dormir en tu vehículo, como si quieres dormir en tienda de campaña el precio es de 4 euros para los adultos y de 3 euros para los niños. Por poner la tienda de campaña habrá que pagar aproximadamente 50 céntimos más por cada tienda.
Ponen a disposición de los campistas baños y dichas compartidas. Eso sí, en temporada baja (de octubre a abril) las duchas están fuera de servicio. También hay una zona de barbacoas que podrás utilizar desde las 9 hasta las 21.
En el caso de que quieras comer o beber fuera de la zona de acampada, podrás hacerlo en el refugio.
Está en una zona muy bonita en al que podrás disfrutar de unas increíbles vistas y de la naturaleza.
Síguenos:
Hasta aquí la entrada sobre los mejores lugares para acampar en Cataluña. Si te ha gustado, te recomendamos que leas: “las mejores vías ferratas de Cataluña”.
Aunque hemos comentado algunos lugares para hacer acampada, hay muchos más repartidos por toda la geografía catalana. Recuerda llevar siempre un kit básico para acampada como: tienda de campaña, saco de dormir, menaje de cocina, agua o utensilios para purificar agua, brújula, GPS, navaja, etc.
Recuerda que la acampada libre está prohibida en casi todas partes y que es necesario contar con autorizaciones si quieres pernoctar en algún lugar. Las zonas de acampada que te hemos mostrado son zonas de acampada controladas en las que hay que pedir autorización y pagar la tasa correspondiente en cada una de ellas.
En el caso de que te haya gustado esta entrada sobre acampadas y quieras estar al día de todas nuestras novedades, te recomendamos que entres y nos sigas en nuestras redes sociales: Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña