Los pueblos más bonitos del pirineo catalán

Los pueblos más bonitos del pirineo catalán

El pirineo catalán es uno de los entornos naturales más hermosos de Cataluña en el que podrás visitar infinidad de lugares con un encanto especial. En el pirineo podemos ver parques naturales, valles, pueblos con encanto, diferentes elementos de la arquitectura, etc. En la entrada de hoy nos vamos a centrar en los pueblos más bonitos del pirineo catalán.

Hablaremos sobre dónde están, cómo llegar a ellos, qué es lo que los hace especiales y todo lo que debes saber para poder pasar en ellos un día espectacular.

¡Comenzamos!

Taüll (Lérida)

Comenzamos esta entrada con uno de los pueblos más conocidos del pirineo catalán leridano. Se trata del pueblo de Taüll perteneciente al municipio de La Vall de Boí. Aunque no tiene muchos habitantes, en la actualidad tan solo llegan a 300 aproximadamente, es uno de los pueblos más visitados de la zona.

Además, tiene una de las iglesias más conocidas de toda Cataluña. En esta localidad se encuentra la iglesia de San Clemente de Tahull. Es una de las iglesias más relevantes, ya que, junto con otras 8 iglesias de la zona, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es la iglesia más conocida debido a que en ella se proyectan pinturas originales de la iglesia que datan del siglo XII, con el objetivo de la recuperación de este arte. La gente lo cataloga como algo totalmente maravilloso y digno de ver si se está por la zona.

Aunque esta iglesia es uno de los elementos más conocidos del pueblo, lo cierto es que tiene una gran tradición y una gran historia. Por ejemplo, estuvo a manos de los musulmanes hasta que en el año 806 D.C fue liberada.

Para llegar hasta aquí te recomendamos que lo hagas utilizando el coche a través de la carretera L-501. Si lo deseas, también puedes llegar en autobús. La conocida compañía de autobuses ALSA opera diferentes líneas que llegan hasta aquí.

Los pueblos más bonitos del pirineo catalán

Besalú (Gerona)

Seguimos con un pueblo del pirineo gerundense. En este caso te presentamos el pueblo de Besalú que, como el anterior, aunque no tiene una gran población, es rico en elementos arquitectónicos de interés.

Aquí podemos encontrar diferentes lugares para visitar. Nosotros te recomendamos los siguientes: casco antiguo (declarado bien cultural de interés nacional), parroquia de San Vicente de Besalú, puente de Besalú (el que pasa por encima del río Fluvià) y el monasterio de San Pedro.

Sin lugar a dudas, uno de los elementos arquitectónicos o lugares de interés más reseñables son los baños judíos. Se considera que todo el conjunto histórico de esta localidad está muy bien conservado.

Como datos de interés, nos gustaría destacar que hasta el año 2014 eran los únicos baños judíos que se habían descubierto en la península y que son uno de los cuatro baños judíos, también conocidos como miqvé que se conservan de toda Europa.

Para llegar hasta Besalú, puedes hacerlo con el coche a través de la C-66z o la N-260. Dispone de diferentes párquines gratuitos.

Los pueblos más bonitos del pirineo catalán

Seu d’Urgell (Lérida)

En tercera posición tenemos la localidad de La Seu d’Urgell. Es conocida por ser la capital de la comarca del Alto Urgel y por ser una de las localidades más pobladas de la zona. Por lo que llegar hasta aquí es mucho más sencillo que llegar a otros pueblos que hemos comentado.

Si utilizas el coche puedes llegar haciendo uso de la N-260 o de la C-14. Además, ALSA opera autobuses desde las principales ciudades catalanas por lo que podrás llegar en autobús con facilidad. Asimismo, al estar cerca de Andorra, los autobuses que van desde Barcelona u otras ciudades catalanas hasta Andorra, suelen parar aquí.

En la Seu podrás visitar muchos elementos arquitectónicos diferentes como, por ejemplo: el castillo de la ciudad, diferentes calles, la casa de la ciudad, etc. Además de parques como el del Alto Pirineo o el parque natural de Cadí-Moixeró.

En este caso el elemento más destacable es la catedral, ya que se considera la única de estilo románico que se conserva en toda Cataluña.

Los pueblos más bonitos del pirineo catalán

Castellar de n’Hug (Barcelona)

Si te gustan los pueblos con aire retro, este es el tuyo. Se encuentra en la provincia de Barcelona, en concreto en la comarca del Bergadà. Para llegar, puedes hacerlo fácilmente a través de la C-16 y después la B-402 o cogiendo la Gi-401.

Este pueblo, como hemos comentado, es conocido porque sus calles tienen un aire tradicional. Pero también es conocido por ser la localidad donde nace el río Llobregat. Este río atraviesa toda la provincia de Barcelona.

En Castellar podrás visitar diferentes lugares: las fuentes del Llobregat, la iglesia de Santa María de Castellar de Nuch o la iglesia de San Vicente de Rus. Además, también se encuentra aquí el más que conocido museo del cemento.

El museo del cemento Asland fue una de las primeras fábricas construidas a los pies del río mencionado anteriormente. Su objetivo, como no podía ser otro, era el de fabricar cemento utilizando los recursos que se encontraban en la comarca. Es importante tener en cuenta que está declarado bien de interés cultural y parte del patrimonio histórico de España.

Aunque ya no funciona como fábrica (estuvo solo operativa entre los años 1904 y 1975), dispone de un museo donde podemos ver cómo se fue adaptando a la industrialización. Este museo fue abierto en el año 1992 y es digno de ver.

Este museo, durante los meses de verano, está abierto durante todos los días y, en meses de invierno, los fines de semana. La entrada tiene un precio aproximado de seis euros.

Los pueblos más bonitos del pirineo catalán

Síguenos:

Aunque hemos mencionado estas localidades, hay muchas otras que también tienen mucho encanto y que son muy bonitas como: Quealbs, Vielha, Salardú o Ribes de Freser.

Si te ha gustado esta entrada, te recomendamos que leas la entrada llamada “pueblos con historia”. En ella hablamos sobre estos y otros pueblos.

Además, si quieres estar al tanto de nuestras novedades, puedes seguirnos en redes sociales: Facebook Instagram.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña