¿Quieres hacer una escapada romántica por Cataluña y no sabes dónde ir? Hoy te traemos una lista con los cinco mejores sitios románticos que hay en Cataluña. A todos ellos podrás ir en pareja y pasar unos maravillosos días.
En esta entrada te hablaremos sobre qué lugares te recomendamos, cómo llegar hasta ellos y algunas actividades que podréis hacer mientras estéis en estos lugares.
¡Empezamos!
Ciudad de Gerona
La semana pasada, cuando hablamos sobre los mejores lugares para hacer una escapada en Cataluña comentamos que Gerona era uno de esos lugares que recomendábamos para hacer una escapada romántica.
Por eso, es el primero que vamos a mencionar. Se trata de una ciudad que es catalogada por muchos como la ciudad más romántica de Cataluña y algunas personas, incluso, la eligen como escenario para las pedidas de mano.
Llegar hasta ella es muy sencillo porque tiene parada de autobuses y de tren (incluido alta velocidad). Asimismo, el aeropuerto se encuentra a escasos kilómetros del centro de la ciudad, en concreto, a 13 Km.
Una vez allí te recomendamos la visita de los siguientes lugares: el casco antiguo, los jardines de los Alemanes, los diferentes puentes que atraviesan el río, la muralla antigua, parque de la Dehesa, etc.
Aunque los lugares que acabamos de mencionar están en la ciudad, también puedes aprovechar para visitar lugares que se encuentran en la provincia y que también son rincones románticos como, por ejemplo: la localidad de Besalú, el estanque de Banyoles o el municipio de Beget.
Peratallada (Gerona)
Como los anteriores se encuentra en la provincia de Gerona y es que es uno de los pueblos más bonitos y románticos de toda la comunidad autónoma. Se trata de una localidad que, en su día, contaba con un gran número de elementos fortificados. Esto ha dado lugar a diferentes estructuras hechas en piedra.
Para llegar hasta Peratallada podremos hacer uso de diferentes carreteras o (C-66 o G-651), de autobús (desde la ciudad de Gerona y otras localidades cercanas). No hay ninguna estación de tren cerca y el aeropuerto queda a aproximadamente 50 kilómetros.
En cuanto a qué ver en este pueblo, nosotros te recomendamos que pasees por sus calles porque es maravilloso. Como lugares de interés destacamos: la iglesia de San Esteban, el castillo, las diferentes plazas, la muralla, las distintas torres y el portal.
No puedes irte de esta localidad sin hacerte una foto en la calle «carrer d’en Vas» uno de los sitios más fotografiados de todo Peratallada. Sin lugar a duda, es uno de los pueblos más turísticos y bonitos de la zona. Además, es ideal para viajar hasta él con tu pareja.
Además, la foto que podemos ver encabezando esta entrada pertenece a este lugar.
Mura (Barcelona)
Similar al anterior, pero en la provincia de Barcelona se encuentra la localidad de Mura. Con que es similar al anterior nos referimos a que es un pueblo lleno de construcciones antiguas realizadas en piedra. Esto, sin lugar a duda, le otorga un encanto especial.
En el caso de que quieras ir podrás hacerlo haciendo uso de diferentes medios de transporte. Podrás emplear el autobús que parte desde diferentes ciudades cercanas como Manresa, utilizar el coche a través de la carretera BV-1223.
En referencia a qué visitar, nuestras recomendaciones son las siguientes: iglesia de San Martin, castillo, diferentes cuevas, ermita de San Antonio o Puig de la Balma, entre otros. Asimismo, también te recomendamos que disfrutes de la gastronomía de Mura, ya que encontrarás diferentes restaurantes en los que realizan platos de la gastronomía local.
Otra cosa que nos encanta de Mura es que está a las puertas del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i Obac y esto hará que puedas disfrutar de unos paisajes maravillosos e inolvidables.

Durro (Lleida)
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza mientras disfrutas de la compañía de tu pareja esta es otra de las mejores opciones. Durro está en la provincia de Lleida, en concreto, en el conocido Valle de Bohí.
Aunque tiene muy poquitos habitantes y no es muy grande en lo que a superficie se refiere, esto no le impide tener un encanto especial. Al encontrarse en medio de la naturaleza y tener construcciones románicas es un rincón muy romántico.
Para llegar hasta Durro tendremos que utilizar la carretera L-500 y después usar la carretera de Durro. En el caso de que quieras llegar en transporte público podrás coger un autobús desde la ciudad de Igualada.
Aunque todo el pueblo tiene mucho encanto, te recomendamos que visites la iglesia de la Natividad de la madre de Dios de Durro, ya que, entre otras cosas, ha sido declarada bien de interés cultural. Tanto la torre, como las puertas o el interior son dignos de ver.
Cercana a la localidad de Durro también se encuentra la ermita de San Quirce de Durro.




Miravent (Tarragona)
Por último, pero no menos romántico os presentamos el pueblo de Miravent situado en la provincia de Tarragona y perteneciente a la comarca de Río Ebro. Como el anterior, no tiene ni una gran superficie ni un gran número de habitantes, no obstante, sí tiene un gran encanto.
Llegar hasta él es sencillo, ya que hay diferentes carreteras que pasan cerca como, por ejemplo, la C-12 o la N-420. Sin embargo, no dispone de grandes estaciones de tren ni de autobús.
El encanto a Miravent se lo otorga el castillo que se encuentra en lo alto del pueblo rodeador por las casas que se encuentran a diferentes niveles desde el río Ebro. Sin lugar a duda, esto supone un gran espectáculo.
Te recomendamos que visites el casco antiguo, el castillo templario, las murallas o el embarcadero.
Síguenos:
Estos son algunos de los lugares más románticos de Cataluña. Aun así, hay muchos más. En Gerona podremos encontrar muchas localidades con un encanto especial e ideales para ir a ellas en pareja o en familia.
Si te ha gustado esta entrada y quieres conocer más sobre nosotros y estar al tanto de diferentes noticias, fotos y actualidad del mundo rural en Cataluña puedes seguirnos en Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña