¿No sabes qué hacer en los meses más fríos del año? No te preocupes, hoy te traemos los cinco mejores planes para hacer en invierno en Cataluña.
Los meses de invierno, para algunas personas, son los menos atractivos del año. El frío, las lluvias o incluso la nieve pueden hacer que no nos apetezca salir de casa o viajar. No obstante, algunos de los paisajes más bonitos, solo los podemos encontrar en esta época del año.
Por ello, te animamos a que le eches un vistazo a esta entrada con el objetivo de que puedas encontrar un plan para hacer en Cataluña durante los meses de invierno.
¡Empezamos!
Deportes de invierno en el Valle de Nuria (Gerona)
El Valle de Nuria se encuentra en pleno pirineo Catalán, en la provincia de Gerona. Aunque es ideal para verlo todo el año, durante los meses de invierno se cubre de blanco y esto da lugar a unos paisajes impresionantes. Por ello, recomendamos su visita en esta época del año.
Llegar hasta el valle puede ser algo complicado. Nosotros te recomendamos que llegues hasta Queralbs, Rialb o Ribas y que después cojas el tren llamado «Cremallera de Nuria». Te recomendamos esto porque no hay posibilidad de llegar hasta el valle en coche. Puedes acudir hasta estos pueblos tanto en coche como en tren o autobús.
En él podrás hacer diferentes actividades o deportes de invierno como, por ejemplo: bucear bajo el hielo, esquí, raquetas de nieve, paseo en teleférico, excursiones a diferentes puntos, etc. Además, también tienen parques lúdicos de invierno para niños. Esto hace que viajar con los más pequeños de la casa sea una opción.
Si no te gustan los deportes de invierno, puedes aprovechar para ver el santuario de la Virgen de Nuria. Es un conocido santuario que en el que se encuentra la conocida talla de la Virgen.
El paisaje que podemos ver en la imagen de portada de este artículo se corresponde al Valle de Nuria.
Patinaje sobre hielo (Barcelona)
Aunque estamos seguros de que en casi cualquiera de las provincias catalanas puedes disfrutar de hacer patinaje sobre hielo, en Barcelona se encuentran algunas de las pitas más grandes y espectaculares.
Ir a patinar a ella se ha convertido en una tradición para muchos habitantes y turistas de esta gran ciudad. Hay diferentes pistas de hielo como, por ejemplo, la que se ubica en el centro comercial de la Illa Diagonal o la del Barça. En Hospitalet de Llobregat, ciudad colindante a Barcelona, también podemos encontrar una pista de hielo en la Farga de Hospitalet.
Llegar hasta cualquiera de las pistas es muy sencillo. Hasta Barcelona podrás llegar haciendo uso de tren, autobús, coche o avión. Una vez allí podrás utilizar el metro, el autobús o el tren para desplazarte hasta las pistas de hielo que mencionamos.
Si vas con más gente que quiere patinar y a ti no te apetece, podrás visitar diferentes lugares tanto de Hospitalet como de Barcelona. En invierno la temperatura no es demasiado baja y esto hace que puedas pasear por la calle.
Port Aventura (Tarragona)
En invierno también podemos visitar el conocido parque de atracciones de Port Aventura. Te recomendamos que lo visites en las primeras semanas del invierno, porque a partir de enero suele estar cerrado. No obstante, visitarlo en navidad es uno de los mayores atractivos.
El parque, desde finales de noviembre, hasta mediados de enero suele estar decorado con elementos navideños y esto le aporta un atractivo muy especial. Asimismo, realizan diferentes actividades y espectáculos navideños. Estas actividades tan solo se efectúan en estas semanas de invierno. Eso sí, no podrás disfrutar de las atracciones acuáticas, ya que en los meses de invierno se encuentran cerradas al público.
Para llegar hasta el parque podrás hacer uso de la AP-7 o de la A-7 si tu objetivo es llegar en coche. Tiene un gran aparcamiento en el que podrás estacionar tu coche. Se podría decir que está muy bien comunicado porque también se puede llegar con facilidad a haciendo uso del tren o del autobús.
Como en los casos anteriores, si no quieres entrar en el parque de atracciones, podrás visitar los pueblos de alrededor: Vilaseca, Cambrils o la ciudad de Tarragona.
Visita de mercadillos navideños
En casi todas las ciudades grandes de Cataluña, en diciembre, podemos encontrar diferentes mercadillos navideños. En ellos encontraremos piezas para el belén o diferentes elementos decorativos de la época navideña.
Los más conocidos son:
- Feria de Santa Lucía (Barcelona). Es uno de los mercados más conocidos, ya que es uno de los más grandes reuniendo a artesanos de diferentes puntos de la comunidad autónoma.
- Feria de Santa Lucía (Vilafranca del Penedès). Como en el anterior podemos encontrar todo tipo de figuras navideñas, árboles, etc. Asimismo, tiene actuaciones musicales.
- Feria de Navidad y del turrón (Cardedeu). Se ubica en la comarca del Vallés Oriental y está centrado en el turrón. Por ello, podrás encontrar todo tipo de turrones y dulces típicos de esta época del año.
Asimismo, también recomendamos la feria de artesanos de Sant Andreu de la Barca, la feria de pesebres de Mataró o la feria de navidad de Reus.
Deportes de invierno en Vallter (Setcases-Gerona)
Los deportes de invierno suelen ser el mayor reclamo de estos meses. Por lo que vamos a proponerte otra opción. En este caso se trata de la estación de esquí de Vallter ubicada en la localidad de Setcases, perteneciente a la comarca del Ripollès y a la provincia de Gerona.
Está ubicada en los términos del conocido parque natural de las Cabeceras de Ter y del Freser. Esto da lugar a unos increíbles paisajes. Es un poco más accesible que la estación que hemos comentado en el primer punto, porque puedes llegar hasta ella en coche a través de la C-711 y aparcar en alguno de los parkings que hay habilitados.
La estación se encuentra en el Valle de Camprodón. Esto también da lugar a que puedas disfrutar de unos bonitos paisajes.
Las actividades que ofrecen, son las siguientes: parques lúdicos para los niños, esquí, raquetas de nieve, bautizo de alpinismo y bautismo de escalada en hielo.
Otra cosa que nos gusta mucho es que se encuentra en el límite entre España y Francia. Esto hace que puedas visitar partes del país vecino.
Síguenos:
Estos han sido algunos de los planes que podemos hacer en invierno. Sin embargo, hay muchos más: podemos pasear por las calles de las diferentes ciudades, ir a bares conocidos a tomar un chocolate caliente, observar la iluminación navideña que hay en la mayoría de las calles, realizar compras en los mercados invernales, etc.
Esto ha sido todo por hoy. En el caso de que te haya gustado esta entrada y quieras estar al día de todas nuestras noticias, fotos y actualidad del mundo rural en Cataluña puedes seguirnos en Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña