¿Te gustaría conocer cuáles son los mejores paisajes naturales de Cataluña? En la entrada de hoy vamos a hablar sobre los mejores paisajes de Cataluña. Para ello, vamos a hacer un TOP 5 con algunos de los mejores.
Aunque en esta entrada hablaremos sobre 5 es importante tener en cuenta que hay muchos más y es que Cataluña se caracteriza por tener muchísimos entornos naturales y paisajes maravillosos.
¡Comenzamos!
Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio (Lleida)
Cuando hablamos sobre paisajes de Cataluña casi siempre mencionamos este parque nacional. Es un parque que se encuentra en Lleida y que fue creado en el año 1955. Podrás llegar fácilmente a él a través de la N-230 o la N-260 y después coger una carretera regional.
Nos gusta porque podrás encontrar todo tipo de elementos naturales como, por ejemplo: cascadas, ríos, ciénagas, lagos, diferentes especies de flora y fauna y mucho más. Asimismo, también ponen a disposición de los visitantes diferentes miradores para que puedas hacer fotos y ver los bonitos paisajes que nos ofrece el único parque natural de toda Cataluña.
Otro aspecto a mencionar es que tiene el sello «Starlight» de la UNESCO. Esto quiere decir que tiene todo lo necesario para poder ver las estrellas cuando anochece.
Podrás hacer diferentes actividades: senderismo, visitar piezas del arte románico, participar en la fiesta de las fallas, participar en deportes acuáticos, disfrutar de la gastronomía de la zona, realizar deportes de invierno como el esquí o bañarte en las aguas termales.
Costa Brava (Gerona)
El paisaje que podemos ver en la foto que encabeza esta entrada pertenece a la Costa Brava. Se trata de, probablemente, la costa más conocida de toda la península ibérica. Se extiende desde la localidad de Blanes hasta Portbou limitando ya con el territorio Francés. En total tiene una longitud de aproximadamente 200 km.
Para llegar hasta la Costa Brava podrás hacer uso de diferentes carreteras, aeropuertos, autobuses, etc. porque al ser tan extensa hay infinidad de medios de transporte que llegan hasta alguno de sus puntos. Una de las mejores opciones es volar hasta el aeropuerto de Gerona-Costa Brava a unos escasos 13 km del centro de la ciudad.
Como es tan extensa hay muchos paisajes que podrás visitar. Los más conocidos y espectaculares son: parque natural de Cabo de Creus, Islas Medas, el Jardín Botánico Marimurtra y las diferentes playas y calas. Aunque todas ellas son muy bonitas recomendamos, sobre todo, las de Tosa de Mar, Lloret de Mar y Palamós.
Además, mientras estés en él podrás ver diferentes museos, jugar al golf, disfrutar de la gastronomía de la zona, participar en las diversas fiestas que realizan o visitar diferentes piezas relevantes de la arquitectura catalana.
Pedraforca (Barcelona)
Se trata de una de las montañas más conocidas de toda Cataluña. Tiene una altitud de más o menos 2500 metros y se encuentra dentro del parque natural del Cadí-Moixeró. Es muy bonita de ver porque su cima está dividida en dos y esto le da un encanto bastante especial.
Para llegar hasta ella nosotros te recomendamos que hagas uso de la carretera C-16 para posteriormente tomar la B-400. Una vez allí podrás aparcar el coche y empezar la subida caminando. Existen diferentes senderos por los que poder subir. Se encuentra a aproximadamente 120 kilómetros de la ciudad de Barcelona.
Eso sí, subir hasta la cima puede resultar complicado porque tiene algunos tramos de dificultad alta. Por eso, te recomendamos que, si no eres una persona experimentada, subas solo hasta la mitad. Subir hasta la cima puede suponer estar caminando entre 5 y 8 horas.
Aunque no subas hasta la cima, podrás parar en diferentes lugares a hacer fotos y disfrutar del bonito paisaje. Desde allí podrás ver diferentes montañas de la sierra del Cadí.
Valle de Arán (Lleida)
Es una comarca que está situada en la provincia de Lleida y se encuentra en el centro de los pirineos catalanes. Para llegar hasta ella te recomendamos que llegues a su capital, Vielha y que después tomes alguno de los medios de transporte internos que dispone la comarca.
Aunque se pueden hacer muchas actividades en esta comarca, lo que más destacan son sus paisajes. Entre todos ellos, nosotros te recomendamos la visita de: bosque de Montgarri, bosque de Baricauba, lago de Liat, estanques de Bacivèr y la cascada de molières.
Además de visitar los diferentes paisajes también te recomendamos que visites las diferentes piezas del patrimonio cultural, disfrutes de la gastronomía de la zona y que hagas senderismo o rutas de bicicleta. También podrás visitar el «Aran Park» un lugar donde podrás ver osos, linces, nutrias y otras especies animales. Este parque se encuentra en la localidad de Bosost.
Costa Dorada (Tarragona)
Finalmente, vamos a hablar sobre la Costa Dorada situada en Tarragona. Se extiende desde el río Foix hasta el Delta del Ebro. Aunque es más pequeña que la anteriormente mencionada Costa Brava, tiene una extensión de 80 kilómetros.
Llegar hasta ella es muy sencillo, ya que hay una amplia red de carreteras que te permitirá llegar hasta ella. También podrás llegar en avión, en tren o en autobús.
Dispone de diferentes entornos naturales como, por ejemplo: el cabo de Salou, la playa de los capellanes, las montañas de Prades, diferentes dunas, el parque natural de la Sierra del Montsant, etc.
Aunque hay muchos paisajes y todos ellos son muy bonitos, también podrás disfrutar de otro tipo de actividades de ocio como: visitar el parque de atracciones de Port Aventura, jugar al golf, visitar las diferentes poblaciones costeras, bañarte en sus playas y mucho más.
Síguenos:
Estas han sido algunos de los mejores paisajes de Cataluña. Aun así, como hemos comentado, hay muchos más: costas del Garraf, colonia Güell, Camprodon, La Fageda d’en Jordà, etc. Además, algunas de estas excursiones las podrás hacer con los más pequeños de la casa.
Si te ha gustado esta entrada y quieres conocer más entradas como estas, diferentes noticias, fotos y actualidad del mundo rural en Cataluña puedes seguirnos en Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña