¿Te gustaría adentrarte en la cultura catalana? No te preocupes, nosotros te mostramos cómo. Hoy te traemos un ranking con las cinco mejores fiestas populares más famosas de Cataluña.
Cataluña es una comunidad autónoma con infinidad de fiestas y actos culturales que se celebran a lo largo de todo el año. Por eso, muchas veces puede ser complicado elegir cuál visitar. Nosotros hoy te mostraremos cuáles son las cinco más populares de todas. Hablaremos sobre cuándo se celebran, dónde son y cómo llegar hasta ellas.
¡Empezamos!
Tiempo de flores (Gerona)
La foto que puedes ver en la cabecera de este artículo pertenece a esta fiesta. Nos atreveríamos a decir que es la fiesta más conocida de toda Cataluña y que vienen personas de todo el mundo a observarla.
Se trata de la fiesta llamada «tiempo de flores», también conocida en catalán como «temps de flors». Se celebra en la ciudad de Gerona durante el mes de mayo. Para el año 2022 está previsto que se celebre del 7 al 15 de mayo.
Inicialmente, se celebraba tan solo en un barrio. Sin embargo, en la última edición de este festival se llenaron de flores diferentes espacios de hasta 9 barrios: Barri Vell, Devesa, Eixample y Carme, entre otros.
En cuanto a la fiesta, como acabamos de mencionar, lo que se hace es llegar las calles y los edificios emblemáticos de flores. Se representan diferentes proyectos y todos ellos son verdaderamente espectaculares. En el año 2021, por ejemplo, se presentaron un total de 92 proyectos.
Para llegar hasta Gerona podrás utilizar diferentes medios de transporte: avión, tren, autobús, coche particular, etc. Además, una vez allí podrás usar la línea de autobuses urbanos que recorren toda la ciudad. Asimismo, recuerda que se organizan diferentes rutas para poder visitar todas las exposiciones de flores.
Noche de San Juan (Toda Cataluña)
La noche de San Juan que se celebra la noche del 23 al 24 de junio es otra de las fiestas catalanas más populares. Además, como detallamos en el título se celebra en la mayoría de las ciudades y pueblos de todo el territorio catalán. Es una manera de darle fin a la primavera para comenzar el verano.
Ahora bien, es importante mencionar lo que se realiza en esta festividad. En casi todos los sitios lo que se hace es cenar con los más allegados y, después, salir a la calle a hacer hogueras y tirar petardos. Algunas personas incluso cenan en la calle. También se suelen efectuar diferentes conciertos para amenizar la noche.
Aunque, como hemos comentado, se celebra en toda Cataluña, las celebraciones más famosas se ejecutan en las playas de la ciudad condal (Barcelona). Por eso, te animamos a que acudas a una de sus playas durante esta noche.
Como hemos comentado más arriba, esta fiesta tiene un sentido simbólico. Lo que pretende es quemar todo lo viejo para dar paso al verano libres de todas las cargas quemadas en las hogueras.
Castells (Tarragona)
Como la fiesta anterior, los Castells se llevan a cabo en fiestas populares de muchos puntos del territorio catalán como, por ejemplo: Barcelona ciudad, Terrassa o Mataró, entre otros. Sin embargo, nosotros te recomendamos la visita de la fiesta de Santa Tecla en la provincia de Tarragona. Según los entendidos son una de las jornadas de castelleros más importantes de toda Cataluña.
Durante las fiestas de Santa Tecla se realizan tres actuaciones de castelleros y castelleras:
- Primer domingo de fiestas. Este día se reúnen cuatro grupos castelleros. Por un lado, los dos mejores del mundo y, por otro lado, los dos mejores grupos de la ciudad.
- 23 de septiembre. Es el día de Santa Tecla y en él participan las cuatro agrupaciones de castelleros más conocidas de la ciudad.
- 24 de septiembre. Es el día de la Merced. Como en el día anterior, participan las cuatro mejores agrupaciones de la ciudad.
Santa Tecla es la fiesta mayor de la ciudad de Tarragona por lo que para participar en ella, tan solo tendrás que acudir hasta esta ciudad. Podrás hacerlo haciendo uso de cualquier medio de transporte y una vez allí podrás desplazarte caminando o en autobús.

Díada de Cataluña (Toda Cataluña)
Como en los casos anteriores, se trata de un día que se celebra en toda Cataluña. Este día es el 11 de septiembre y es un día festivo. Lo que se hace es conmemorar la caída del ejército catalán ante las tropas borbónicas. Esto sucedió en el año 1714.
Aunque pueda parecer un acto independentista lo cierto es que se trata de un acto cultural. En él se realizan diferentes ofrendas de flores a diferentes monumentos y también se realizan otros actos institucionales. Es importante destacar que se trata de una fiesta catalana de gran envergadura también conocida como «la fiesta nacional de Cataluña».
Se celebra en toda Cataluña. Sin embargo, en los últimos años ha adquirido más relevancia en Barcelona. Nosotros te recomendamos que salgas a la calle este día 11 de septiembre para visitar las calles y ver los diferentes actos culturales.
San Jorge (Toda Cataluña)
Es otra de las fiestas populares que se celebra en todo el territorio. En este caso se festeja el día 23 de abril de cada año. En esta fiesta se recuerda el fallecimiento del soldado Jorge. Se trata de una fiesta que se celebra en diferentes puntos de España y el mundo.
En Cataluña es una fiesta con un gran impacto, ya que se llevan a cabo muchos actos culturales, ofrendas florales, etc. Asimismo, en Cataluña es común que el hombre le regale a la mujer una rosa y la mujer al hombre un libro. Quizás por eso, también es una fiesta conocida como «el día del libro».
En este día las calles de prácticamente toda Cataluña se llenan de puestos ambulantes de rosas y ferias en las que se pueden comprar todo tipo de libros. Asimismo, en ciudades como Barcelona también se realizan conciertos en la calle, talleres para los niños, etc.
Nosotros te recomendamos que visites las Ramblas de Barcelona en un día tan conocido como este. No te arrepentirás, puede ser una gran experiencia tanto para mayores como para pequeños.
Síguenos:
Hasta aquí nuestro ranking con las cinco mejores fiestas populares más famosas de Cataluña. Como se puede ver, todas son espectaculares y te recomendamos que visites todas y cada una de ellas.
Además, en el caso de que quieras estar al día de todas nuestras novedades y actualidad sobre el mundo rural, puedes seguirnos en Facebook | Instagram.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña