Cataluña tiene unos destinos preciosos tanto en verano como en invierno. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de que aquellos destinos que parecen estar especialmente pensados para ser visitados en verano, también nos muestran paisajes maravillosos en invierno. Por eso, en la entrada de hoy vamos a comentar cuáles son los mejores destinos de verano para ir en invierno.
Hablaremos sobre dónde están, qué podemos visitar y sobre cómo podemos llegar hasta a ellos. Te recomendamos que te quedes y leas nuestra entrada, porque te sorprenderás.
La Fageda d’en Jordà – Gerona
En otras ocasiones también hemos hablado sobre este destino. Se trata de un parque natural único en la península ibérica. Está ubicado en la provincia de Gerona y, en concreto, en la comarca de La Garrotxa.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, se trata de un bosque formado por hayas en el que podrás visitar diferentes conos volcánicos, lo que, sin lugar a duda, le da un encanto especial.
Normalmente se recomienda visitar en verano o en primavera porque los árboles están repletos de hojas y porque las temperaturas son más agradables. Sin embargo, en invierno podremos disfrutar de los árboles sin hojas, de la niebla y de unas temperaturas no tan altas. Por ello, nosotros creemos que también es un destino genial para los meses de más frío.
Para llegar hasta aquí podrás hacerlo utilizando el coche o cualquier otro tipo de vehículo privado. Podrás aparcar en el aparcamiento que está especialmente pensado para las personas que quieren visitar la Fageda.
Es importante tener en cuenta que, durante los meses de invierno, no hay tanta afluencia turística. Por ello, podrás disfrutar de los paisajes con mayor tranquilidad y podrás andar sin encontrarte a demasiada gente por el camino.
Montserrat – Barcelona
Es otro de los lugares con más turistas en los meses de verano. Lo cierto es que en verano podrás disfrutar de altas temperaturas y sol la mayoría de los días. Aun así, en los meses de invierno podrás disfrutar de la niebla o incluso de las montañas nevadas. Por ello, creemos que también es una gran opción.
En Montserrat hay diferentes lugares que pueden ser visitados. Por ejemplo, el macizo, el monasterio, Santa Cova, el museo, el rosario, etc.
Para llegar hasta aquí puedes hacer a través del tren. Para ello tendrás que utilizar la línea R5 de los ferrocarriles catalanes y bajar en la estación Monistrol de Montserrat. Una vez allí, podrás subir haciendo uso del teleférico o del tren cremallera. Este último tiene un precio más elevado, pero realmente merece la pena. Asimismo, también puedes llegar en autobús o en coche. Si quieres ir en coche podrás hacerlo a través de la A-2. Es importante tener en cuenta que en el monasterio encontraremos un aparcamiento (de pago).
Deportes acuáticos – Barcelona
Barcelona, si tiene algo bueno es que las temperaturas suelen ser bastante templadas en los meses de invierno. Esto hace que podamos disfrutar de deportes acuáticos también durante los meses de invierno. Además, como ocurre con otros destinos, en invierno hay menos gente y esto hará que puedas disfrutar un poco más.
Podrás hacer surf, vela, catamarán y otros deportes de agua. Asimismo, si los deportes no son lo tuyo, también podrás pasear por el paseo marítimo y disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrecen las costas catalanas.
Si no conoces ningún club puedes consultar el conocido “Club Patí Vela Barcelona” a través del que podrás hacer vela, paddle surf, kayak, surf u otras actividades.
PortAventura World – Tarragona
PostAventura World es uno de los parques de atracciones más conocidos de España y, también, es uno de los más visitados. Las visitas se producen sobre todo durante los meses de verano en los que las atracciones acuáticas son uno de los grandes reclamos.
Aun así, nosotros creemos que ir en invierno también es una gran opción. Es cierto que no podrás disfrutar de las atracciones de agua, pero sí que podrás disfrutar, entre otras cosas, de: menos gente y, por lo tanto, menos colas; espectáculos de navidad y Halloween, precios reducidos, etc.
Para llegar hasta PostAventura World podrás hacerlo en coche (a través de la AP-7), ya que dispone de un gran aparcamiento, de tren o de autobús. Lo cierto es que está muy bien comunicado.
Eso sí, tendrás que fijarte en los horarios porque en noviembre, diciembre y enero tan solo está abierto algunos días y permanece cerrado todos los días de febrero y marzo para volver a abrir con normalidad en abril.
Espot – Parque nacional de d’Aigüestortes y lago de San Mauricio – Lérida
Es verano podrás disfrutar del parque y hacer rutas de senderismo, visitar los lagos, etc. Sobre esto ya hemos hablado en otras entradas. Sin embargo, las posibilidades de este parque en invierno son desconocidas para muchas personas.
En invierno podemos alquilar “raquetas” de nieve en Espot para poder utilizarlas en nuestras caminatas sobre la nieve. Sin lugar a duda, es una experiencia inigualable y apta tanto para mayores como para pequeños. Asimismo, también podréis disfrutar de la nieve, hacer muñecos, guerras de nieve, etc. Suele ser un destino muy aclamado por los más pequeños de la casa.
Nosotros te recomendamos que llegues hasta Espot, ya que allí podrás alquilar las raquetas y te podrán informar sobre el estado climatológico de la zona. Después, podrás adentrarte en el parque natural por excelencia de Cataluña.
Para llegar hasta Espot podrás hacer a través del coche (dispone de un aparcamiento para que puedas dejar ahí el coche con total tranquilidad). También hay algunos autobuses que llegan hasta esta localidad.
Síguenos:
Si te ha gustado esta entrada, puedes leer también “los mejores planes para hacer en invierno en Cataluña” o “excursiones a la nieve con niños”. En ambas también encontrarás planes que están especialmente pensados para hacerse en invierno.
Además, en Facebook | Instagram podrás mantenerte al tanto de todas nuestras novedades. Por eso, si todavía no nos sigues te recomendamos que lo hagas.
¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!
Somrurals | Tu casa rural en Cataluña