Actividades para el puente de la Purísima en Cataluña

Actividades para el puente de la Purísima en Cataluña

Los días 6 y 8 de diciembre son festivos a nivel nacional. Este año caen en martes y jueves, por lo que muchas personas tendrán puente en algún momento de la semana. Con el frío puede llegar a ser complicado organizar planes en estas fechas. Por eso, nosotros vamos a hablar sobre diferentes actividades para el puente de la Purísima en Cataluña.

Mercados Navideños

Como ya comentamos en una entrada que dedicamos a los mercados Navideños, en Cataluña se hacen diferentes mercados a lo largo del mes de diciembre. Por lo que puede ser una opción muy buena si eres amante de la Navidad (al final del artículo te dejamos el enlace para que puedas acceder a estar información).

Aunque en casi todas las ciudades grandes se hacen mercados o mercadillos, lo cierto es que hay algunos que son muy conocidos y dignos de ver. Por ejemplo: mercado de navidad de Santa Lucía en la ciudad de Barcelona, feria del Abeto en Espinelves (Gerona) o el Golden Christmas Market de Sant Gragori (Gerona).

Sea como fuere, son una gran opción y más si vas con niños. En la mayoría de ellos podrás comprar figuras de navidad o belenes, árboles, etc. Asimismo, en muchos hay actividades para niños como cuentacuentos, pintacaras, etc. Un plan ideal si viajas con los más pequeños de la casa.

Deportes de invierno

Estamos en una época del año bastante fría y en la que ya ha nevado en bastantes puntos altos de Cataluña. Por eso, otra de las mejores opciones son los deportes de invierno. Tanto si te gusta el esquí como si te gustan otro tipo de deportes esta es la mejor época de año.

Por ejemplo, en el Valle de Nuria (Gerona) podrás hacer muchas actividades de este estilo: raquetas de nieve, esquí, buceo en el hielo y mucho más. Pero no solo en el Valle de Nuria, en Cataluña encontrarás diferentes estaciones de esquí abiertas en esta época del año.

Sin lugar a duda, es otra de las mejores opciones para estos días fríos. Eso sí, te recomendamos que te informes bien sobre los horarios de apertura y actividades que se pueden hacer en la estación que elijas.

Patinaje sobre hielo

Es otra de las opciones más reclamadas por mucha gente durante el mes de diciembre. En muchas ciudades montan pistas de patinaje de hielo que no están el resto de año, con el objetivo de que la gente pueda disfrutar de ellas.

Por ejemplo, en Barcelona y alrededores podemos encontrarlas. En Barcelona tenemos la pista de hielo de la Illa Diagonal, en Hospitalet de Llobregat la pista de La Farga, etc.

Aunque son actividades de pago, suelen merecer mucho la pena y suelen ser aptas para casi todos los miembros de la familia. En el caso de que vayas a hacer este tipo de actividades con niños, es recomendable que te informes sobre cuál es la edad mínima para poder acceder a la pista.

Luces de Navidad

Todas las grandes ciudades, cada año, ponen luces de navidad por sus calles. La mayoría de estas luces suelen ser espectaculares y suelen ser reclamo turístico para muchas personas. Cierto es que las luces de las grandes ciudades son dignas de ver. Por ejemplo, el alumbrado de Barcelona, Lérida, Gerona o Tarragona.

Aun así, también hay pueblos con unos alumbrados muy bonitos. Prueba de ello son las luces de la localidad de Gavá (Barcelona). Gavá está muy cerca de Barcelona, a tan solo 20 kilómetros aproximadamente, y podrás ir tanto en coche como en tren o en autobús.

Decimos que las luces de Gavá son espectaculares porque este año han instalado más de 1400 puntos luminosos repartidos por toda la ciudad. Podrás encontrar luces tradicionales y también figuras como trineos o campanas en el suelo de las calles. Eso sí, con motivo de ahorrar luz han decidido encender las luces en un horario reducido que va desde las 17.30 hasta las 22.30 de la tarde. Por ello, si quieres ir y disfrutar de ellas encendidas, te recomendamos que lo hagas en este horario.

Parques de atracciones

En Cataluña también podemos encontrar diferentes parques de atracciones repartidos por toda la geografía. Aunque quizás el más conocido sea el de Portaventura (Tarragona) también tenemos otros como el del Tibidabo (Barcelona).

Durante el mes de diciembre estos parques suelen tener actividades temáticas y decoraciones relacionadas con la navidad que suelen ser todo un espectáculo. Por ello, creemos que es otra de las mejores opciones para hacer durante este puente de la Purísima.

Viajes en tren

Como ya comentamos en una entrada que dedicamos exclusivamente a hablar sobe esto (al final del artículo también te dejamos el enlace para que puedas acceder a estar información) en Cataluña hay trenes que hacen recorridos turísticos.

Estos trenes nos permiten hacer recorridos por algunos de los lugares más emblemáticos de la geografía catalana. Por ejemplo, el tren al Valle de Nuria (Gerona), el tren de los lagos (Lérida) o el tren del cemento (Barcelona).

El puente de diciembre puede ser una gran opción para disfrutar de estos trenes.

Síguenos:

Esto ha sido todo sobre las diferentes actividades para el puente de la Purísima en Cataluña. Recuerda que, si vas a haber algunas de las cosas que te proponemos, es importante que consultes los horarios de apertura, ya que debido a estas fechas podrían variar.

También es importante que tengas en cuenta que son días bastante fríos. Por lo que, si vas a venir a Cataluña, te recomendamos que utilices ropa de invierno, es decir, que vengas bien abrigado.

Además, en el caso de que te haya gustado la entrada, te recomendamos que leas “mercados navideños en Cataluña” o “escapadas para hacer en tren por Cataluña”, ya que aquí encontrarás más planes que podrás hacer en estos días festivos.

Si quieres mantener al día de todas nuestras novedades, puedes seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte nada: Facebook Instagram.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña