Dónde observar aves en Cataluña

Dónde observar aves en Cataluña

Hay muchas personas que son amantes de las aves alrededor del mundo y muchas veces puede ser complicado encontrar lugares donde poder ver a estos bonitos animales. Por eso, en la entrada del blog de hoy vamos a comentar dónde podemos observar aves en Cataluña.

Vamos a hablar sobre dónde están estos lugares, cómo puedes llegar hasta ellos, qué tipos de aves puedes observar y todo lo que necesitas saber para hacer excursiones con la finalidad de ver aves en la comunidad autónoma de Cataluña.

Parque Natural del Delta del Ebro (Tarragona)

Este parque natural situado en la provincia de Tarragona es conocido por su gran belleza, pero también por ser uno de los sitios más visitados por ser una zona de interés ornitológico.

Las especies que podemos ver aquí, entre otras, son las siguientes: gaviota de Audouin, flamencos y moritos comunes. Aun así, los expertos dicen que ponen aquí sus nidos, invernan, descansan y comen más de 95 especies diferentes.

El parque se puede visitar de forma gratuita y para llegar hasta él es necesario utilizar el coche. Por ejemplo, podrás llegar a través de la AP-7 y utilizar las salidas 39 o 40. También puedes llegar en tren que llega hasta Tortosa y después usar el autobús que llega a los diferentes pueblos de la zona.

Delta del Llobregat (Barcelona)

Hemos mencionado el Delta del Llobregat en diferentes ocasiones porque es una zona que tiene un gran interés natural, además de un gran interés ornitológico. Además, al estar cerca de la ciudad de Barcelona podrás llegar hasta él de manera muy sencilla. Puedes llegar tanto en coche (por la C-31, por ejemplo), como en autobús u otros medios de transporte.

Un aspecto a destacar es que tiene diferentes observatorios y miradores donde podrás ver las aves y otros animales. Aquí podremos ver diferentes especies, ya que descansan aquí y ponen sus nidos muchas de ellas. Las aves más conocidas que podrás encontrar son: martín pescador, avetorillo, aguilucho, gaviota de Audouin, etc.

Además de poder ir andando por las diferentes partes del Delta, también podrás ir por los caminos en bicicleta. Teniendo en cuenta que el clima de esta zona es bastante cálido durante todo el año, podrás visitarlo en cualquier mes.

Parque Natural del Cadí-Moixeró (Barcelona-Gerona-Lérida)

Es un parque que está ubicado entre diferentes provincias de Cataluña, en concreto, entre: Barcelona, Gerona y Lérida. Esto, sin lugar a dudas, le da un encanto especial. Para llegar hasta aquí, podrás hacerlo a través de las carreteras C-58 o C-16 y con los autobuses de Alsina.

Algunas de las aves que podemos encontrar aquí son las siguientes: urogallo, pito negro, lechuzas, águila real, quebrantahuesos, chova, acentor alpino, gorrión alpino, etc.

Otro aspecto a destacar es que es un parque con una gran superficie y que, además de las aves, también se pueden ver otro tipo de animales y mucha flora.

Valle de Núria (Gerona)

El Valle de Nuria es uno de nuestros valles favoritos de Cataluña, como ya te habrás podido dar cuenta porque lo mencionamos en diferentes ocasiones. Para llegar, como ya te hemos contado otras veces, hay que hacerlo haciendo uso del tren llamado “cremallera de Nuria”.

Aquí podemos encontrar un observatorio de aves donde podrás ver las diferentes especies que habitan o descansan en el valle como, por ejemplo: el gall fer. También podrás ver un museo dedicado a este animal. Otras especies de aves que podemos encontrar son: cuervo y chova piquigualda.

Sin lugar a dudas, es una de las mejores opciones si además de ver aves quieres pasar un día en plena naturaleza desconectado del bullicio de la gran ciudad.

Ruta ornitológica desde el Lago de Ivars hasta Vila San (Lérida)

Esta es una de las rutas ornitológicas preferidas de los amantes de las aves, ya que podrás avistar de manera muy sencilla diferentes especies mientras disfrutas de los paisajes de la zona como, por ejemplo, del lago.

Los entendidos dicen que aquí se pueden ver más de 200 especies de aves diferentes. Además, a lo largo de la ruta podrás encontrar diferentes puntos de observación, miradores, puntos para descansar, puntos de información, etc.

Además, como está especialmente pensada para los amantes de las aves, si no llevas prismáticos te los pueden alquilar en los puntos de información por un módico precio.

La ruta tiene una longitud de 3 kilómetros aproximadamente y, como es muy sencilla y sin apenas desnivel, se puede hacer con todos los miembros de la familia. Eso sí, es importante destacar que el camino es de barro y tierra, por lo que no es una buena acceder con carritos de bebé o con sillas de ruedas.

Las aves que podemos ver aquí, son las siguientes: polla de agua, golondrina, garzas, garcilla, pato cuchara, pato colorado, pato real, etc. Al estar cerca del agua, podremos ver muchas especies de patos todas ellas espectaculares.

En definitiva, si quieres pasar el día haciendo una ruta mientras disfrutas del paisaje y ver muchas especies de aves diferentes, esta es otra de las mejores opciones. Nosotros te recomendamos ir en un día soleado, llevar ropa cómoda, llevar una buena cámara de fotos, llevar prismáticos (o alquilarlos en cualquiera de los puntos de alquiler) y llevar comida y agua. Esto último porque hay diferentes merenderos donde se puede parar a comer.

Síguenos:

Vayas donde vayas a ver las aves, ya sea en Cataluña o en cualquier otro lugar del mundo, te recomendamos que respetes a los animales. Para ello, es importante no utilizar el flash de las cámaras a la hora de hacer fotos, respetar sus horas de descanso, no atraparlas o cogerlas, etc.

Esto es todo sobre dónde podemos observar aves en Cataluña. En el caso de que te haya gustado esta entrada puedes leer la siguiente “zonas para ir a buscar setas”. Asimismo, también podrías seguirnos en redes sociales como Facebook Instagram si quieres estar al día de todas nuestras publicaciones y novedades.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña