Rutas por el Penedès

Tarragona
Rutas por el Penedès

El Penedés es una conocida parte de Cataluña que transcurre entre las provincias de Barcelona y Tarragona. En este territorio se encuentran las comarcas de Alto y Bajo Penedés, Garraf y Noya. Aunque hasta el año 1936 se consideraba una comarca en sí. En la entrada de hoy te hablaremos sobre las mejores rutas por el Penedès.

Como sabrás, el Penedès tiene una Denominación de Origen (D.O) vinícola propia porque en estas tierras se encuentran hectáreas y hectáreas de viñas que preceden a este conocido vino. En esta entrada, además de rutas senderistas, también comentaremos una ruta vinícola.

¡Empezamos!

Ruta por el pantano de Foix (Castellet i la Gornal)

Esta ruta que te presentamos es circular y tiene como objetivo que visites tanto el pantano de Foix como la fuente de Horta. Parte y acaba en la Masía de La Creu. Para llegar hasta aquí tendrás que utilizar la carretera BV-2116.

La ruta tiene las siguientes características: duración aproximada de 2 horas, 4 kilómetros de longitud, circular y de dificultad fácil. Aunque nosotros le hemos llamado ruta por el pantano de Foix, también es conocida por el nombre de: SL-C 91 La font d’Horta.

El recorrido está totalmente señalizado con señales tanto verticales como con marcas en el suelo. Gracias a la ruta podremos ver diferentes aves y otras especies de animales de la zona, flora y el conocido pantano del Foix. Asimismo, también podremos ver Cal Bladet, un pinar de pino blanco y la ya mencionada fuente de Horta.

Es importante tener en cuenta que, gracias a su dificultad baja, se puede hacer con niños.

Ruta por el conjunto monumental de Olèrdola (Olèrdola)

Olèrdola es una localidad que pertenece a la provincia de Barcelona, como el anterior. Gracias a esta ruta podrás conocer los monumentos más significativos del Penedès. Debemos tener en cuenta que gracias a los elementos arquitectónicos de esta localidad podemos ver la historia de esta antigua comarca desde la edad de bronce hasta la edad media.

Aunque hay una visita guiada que sale desde el centro de interpretación del museo de arqueología, lo cierto es que por ti mismo puedes establecer un itinerario que tenga como objetivo visitar los lugares de interés que mencionamos en el siguiente párrafo.

Te recomendamos que visites los siguientes: la muralla y la cisterna de la época romana y la iglesia de Sant Miquel y la necrópolis de la edad media. La necrópolis es muy conocida, ya que hay muchas tumbas excavadas y también hay muchas estructuras excavadas gracias a las cuales podemos conocer cómo era la vida en el medievo.

Para llegar hasta Olèrdola puedes usar la carretera C-15 para llegar en coche y aparcar en alguno de los aparcamientos que encontrarás en la localidad. Para ir de unos puntos a otros también te recomendamos que lo hagas en coche, aunque si te apetece andar, también es una gran opción.

Como la anterior, estos lugares pueden ser visitados por niños.

Ruta hasta el mirador de El Castellot (Castellví de la Marca)

En tercer lugar, tenemos esta ruta de poca longitud que tiene como objetivo que te subas a lo alto de una pequeña colina con el objetivo de que veas todo el litoral y los característicos viñedos de la zona. Eso sí, aunque no tiene mucha longitud tienes que estar preparado y llevar un buen equipamiento para poder hacerla porque es de gran dificultad. Si vamos de manera directa la dificultad se considera baja.

La ruta dispone de las siguientes características: duración aproximada de 1 hora y media, 5 kilómetros de longitud, circular y de dificultad fácil o difícil (dependiendo de qué camino se tome). En cuanto al desnivel es de aproximadamente 300 metros. En El Castellot podremos ver unas preciosas ruinas del castillo y las mencionadas vistas del Penedés.

Te recomendamos ir en coche hasta Sant Sadurní y dejar allí el coche con el objetivo de poder iniciar andando desde ese punto la ruta. El itinerario sería el siguiente: parking, cruce de Cal Planes del Perull, El Castellot, aparcamiento.

Ruta del vino del Penedès

Lo prometido es deuda. Por último, vamos a mencionar la conocida ruta del vino por el Penedès para aquellos amantes de esta denominación de origen.

Por un lado, los entendidos recomiendan visitar: el VINSEUM. Este museo está en Vilafranca del Penedès y gracias a él podrás conocer los diferentes vinos y la cultura de la zona. Además, suelen realizar diferentes actividades. Por otro lado, se recomienda visitar el espacio del cava en Sant Sadurní d’Anoia. En el centro del cava podrás disfrutar de los diferentes tipos de vinos espumosos, realizar catas, etc.

Además de visitar los dos lugares anteriores, también te recomendamos que visites alguna de las bodegas de la zona y que visites algunas de las extensiones de terreno repletas de viñedos. Sin lugar a duda, es una de las experiencias más bonitas para aquellas personas a las que les gusta el buen vino.

Por ejemplo, podrías visitar algunas de las siguientes bodegas: Cavas Hill (Olèrdola), Familia Torres (Pas del Penedès), Francisco Domínguez Cruces (Sant Sadurní d’Anoia), Jaume Serra (Vilanova i la Geltrú) o Romagosa Tornè (Sant Martí Sarroca). En total hay más de 75 bodegas esperándote en esta zona.

Síguenos:

Hemos intentando incluir todo tipo de rutas en esta entrada sobre las mejores rutas por el penedés. Por ello, hemos incluido rutas de senderismo, una ruta del vino y una ruta cultural. Aun así, hay muchas rutas más que podrás recorrer tanto a pie, como en bicicleta, en coche o a caballo.

En el caso de que te haya gustado esta entrada también puedes leer nuestra entrada sobre: los pueblos más hermosos del pirineo catalán donde hablamos de algunos de los pueblos más bonitos del pirineo.

Además, si tienes redes sociales y te gusta estar siempre al día de todas las noticias, puedes seguirnos tanto en Facebook como Instagram. De esta manera te mantendremos al día de todas las novedades que vayamos teniendo.

¡Encuentra tu casa rural en Cataluña! ¡Nosotros te ayudamos!

Somrurals | Tu casa rural en Cataluña