Existe en Cataluña un conocido balcón formado por roca caliza de origen cretácico y jurásico.
Casi nada.
Serra de Queralt es una cadena montañosa que se alza sobre la localidad de Berga, en el Prepirineo, y desde la que se pueden admirar unas privilegiadas vistas y que, además, ofrece la excusa perfecta para realizar actividades al aire y comer setas.
Un Santuario en las alturas y un rico y bello ecosistema plagado de hayas y pinos es el marco en el que encuadramos a esta Serra catalana.
Si estabas en busca y captura de una escapada de 100% en la naturaleza has encontrado tu destino. Además, es uno de los favoritos para los amantes del robellón.
¡Vamos allá!
Qué ver
La visita a Serra Queralt va a estar plagada de senderismo y actividades al aire libre, sin embargo, se alza en las alturas el Santuario de Santa María de Queralt, del que bien vale saber un par de cosas.
- Santuario de Santa María de Queralt: Encontrarás el Santuario en lo que se conoce como “el balcón de Cataluña”, nada menos que a 1200 metros de altitud.
Se dice que, antes del Santuario, se alzaba el castillo que habría pertenecido a Guillem de Berguedà.
La iglesia actual data del siglo XVIII y en su interior podría disfrutarse en el pasado de un retablo barroco, hecho por Pere Costa, que fue destruido en 1936.
La imagen de la virgen que corona hoy el Santuario es del siglo XIV y que, según cuenta la leyenda, fue encontrada en una cueva por un pastor. Aunque éste la bajaba al pueblo para que la vieran sus vecinos, la imagen siempre desaparecía de sus manos y volvía a aparecer en la Cueva; entendiendo finalmente los habitantes del pueblo que la virgen quería ser venerada en ese lugar.
Además del Santuario, en sí, el conjunto está formado también por La Cueva, donde fue encontrada la virgen y por el edificio anexo que actualmente es un restaurante y la estación del funicular y que antiguamente funcionaba como la hospedería del Santuario.

- Ciudad de Berga: A las faldas de Serra de Queralt encontrarás la población de Berga. Aprovecha tu escapada para visitar, al menos dos emplazamientos importantes:
- La Plaza de Sant Pere, que ha sido declarada bien de interés local y cuyo origen se cree que puede estar sobre el año 1677, año de construcción de la Iglesia de Sant Pere.
- El Barrio Viejo, que es el conjunto de casas y edificios que rodean a esta plaza y que se encuentran excelentemente conservados.
Qué hacer
Serra de Queralt solo pide una cosa: contacto directo con la naturaleza. Puedes realizar rutas de senderismo u optar por visitas guiadas. Además, no olvides que la zona es conocida por su abundancia de setas.
Te traemos varias opciones. ¡Tú eliges la tuya!
- Senderismo: Aunque hay varias, una de las más populares es la ruta de Figuerassa a Serra Queralt. Aquí verás más información.
- Visitas guiadas por la sierra: Si quieres asegurarte de no perderte ni un rincón de naturaleza espectacular, puedes optar por las visitas guiadas. Además de poder observar la naturaleza de primera mano, te explicarán todo sobre las formaciones rocosas o la fauna y flora del lugar.
- Buscar setas: Como te decíamos al principio, no olvides que la zona es famosa por la recogida de setas. De hecho, la Berga es la capital del robellón. Es una actividad perfecta para realizar en familia. Pero si lo tuyo no es tanto recogerlas como comerlas, en los restaurantes de la zona podrás probarlas de mil maneras distintas. Recuerda, la época es en otoño.



