Puig Reig (Berguedà) – Qué ver Cataluña

Berguedà
Puig Reig (Berguedà) – Qué ver Cataluña

Una Iglesia del 907 y un castillo que perteneció a la orden templaria durante los últimos dos siglos de su existencia son los orígenes de esta población situada al norte de la provincia de Barcelona.

Junto al río Llobregat y en la comarca del Berguedà, se alza Puig-Reig, un lugar que comenzó siendo nada más que unas pocas casas junto al castillo y que, gracias a la industrialización, sufrió un avance importante.

Prepárate para una escapada movidita; Puig-Reig ofrece mucho que ver y mucho que hacer, ¡y todo vale la pena!

Qué ver

Tan larga e importante es la historia de Puig-Reig como la lista de cosas que ver. Comienza por el núcleo principal, en donde la historia medieval está increíblemente bien conservada, para después ir descubriendo pequeños tesoros a su alrededor.

  • Castillo de Puig-Reig: Se le supone su origen sobre el año 907, puesto que es entonces cuando se hace una primera mención del mismo. Fue propiedad de la familia vizcondal del Berguedà, posteriormente de la Orden Templaria y, tras su desaparición, de la Orden Hospitalaria. Hoy día pertenece a una familia a la que ese le entregó en el siglo XVIII, y que lo ha adoptado como segunda residencia, con lo que su estado de conservación es excepcional.
  • Iglesia de San Martín: El actual edificio, del siglo XII, se alza sobre la antigua iglesia prerrománica que databa del año 907, al igual que el castillo. Sufrió una importante restauración en 1956, ya que fue quemada durante la guerra civil perdiéndose los retablos barrocos. Sin embargo, dicha restauración permitió el hallazgo de pinturas murales con motivos marianos que son únicas en Cataluña.
  • Periques: Situada a las afueras del pueblo encontrarás una pequeña ermita del siglo XII construida por los Templarios. Podrás visitar el interior ya que se encuentra muy bien conservada. La fortaleza, que sirvió de vivienda para ellos, así como de masía, es hoy día un emplazamiento que se puede alquilar para bodas y otros eventos.
  • Puente de Periques: Construido también por los Templarios entre los siglos XIII y XIV es de estilo gótico y cruza el río Llobregat.
  • Sant Sadurní de Fonollet: Situada en otra pequeña población cerca del núcleo de Puig-Reig, encontramos esta pequeña iglesia cuyas primeras noticias son del año 1167.
  • Castillo de Merola: Se trata de una torre de vigilancia, de la que hoy queda sólo un lado, que encuentra su origen sobre el siglo XI.
  • Iglesia de Sant Marçal: Nos encontramos con un edifico del siglo XI que aún hoy día sigue en funcionamiento; en el día de San Marcos se hace una popular procesión desde Puig-Reig.
  • San Andrés de Cal Pallot: Esta iglesia románica del siglo XII se encuentra en peor estado de conservación, dado que, en el año 1975, una tormenta derrumbó parcialmente el campanario y causó otros desperfectos. En el interior podrás disfrutas de su decoración mural, del siglo XIII, que fue restaurada en 1985.

Qué hacer

Tanto si vas en familia, como si lo tuyo es más una escapada con amigos, estamos seguros de que en la siguiente lista encontrarás la actividad que vaya contigo 100%.

  • Fiesta de los Templarios: Siendo una zona tan relacionada con ellos no era de extrañar que se celebrara una fiesta semejante, que ya va por la edición número 11. La celebran en junio, así que, si tienes la suerte de visitar la zona en verano, ¡ya sabes lo que te espera!
  • Excursión al Valle de Merlès: Si visitas Puig-Reig con buen tiempo no dejes de visitar este valle. El arroyo fue núcleo de una pequeña población que vivía dispersa en masías y conforma uno de los paisajes más bonitos de la zona.
  • Centro Camadoca: Este centro está dedicado a la conservación de la flora y fauna de la zona. Organizan además muchas actividades y es la actividad perfecta para ir con niños.
  • Casa La Granja:  En la línea de Camadoca, nos encontramos con esta granja que permite a grandes y pequeños el contacto directo con los animales. Y no solo cuentan con animales típicos en granjas; también podrás ver (y tocar) serpientes, erizos o iguanas. 

El tiempo en Puig-Reig

Alojamientos cercanos